solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

Japon y la energia nuclear...

MensajePublicado: Mar 15 2011    Título: Japon y la energia nuclear...

La pregunta es simple, porque paises como Japon dependen de la energia nuclear? lo que esta sucediendo con sus reactores nucleares es solo una muestra de que hay cosas que el ser humano no puede controlar...Japon ante una crisis nuclear que hace que el mundo vuelva a cuestionarse sobre la necesidad de esta energia...porque no enfocarse hacia otras alternativas??

Responder

MensajePublicado: Mar 16 2011    Título:
fusionador | | Invitado

Respuesta facil: No se si te has dado cuenta que Japón tiene casi el mismo numero de habitantes que México y muchísimo menos recursos naturales, aquí mucha de la energía eléctrica se genera a partir de plantas hidro eléctricas pero para ellos se necesitas grandes caudales de agua provenientes de ríos cosa que obviamente Japón no tiene, por ende ellos se enfocaron a ese tipo de energía, en México solo contamos con la planta nuclear de Laguna Verde, es por eso.

Responder

MensajePublicado: Mar 16 2011    Título: SALUDOS!

PORQUE ES SU ALTERNATIVA MAS VIABLE Y ECONOMICA...

NO LES QUEDO DE OTRA...

SALUDOS!

TOUAREG

Responder

MensajePublicado: Mar 16 2011    Título:

Pero no manchen, esto va mas alla...a nivel mundial se debe discutir sobre la conveniencia de este tipo de energia. En Alemania por ejemplo estan teniendo problemas con la basura radioactiva que sus plantas todavia en funcionamiento generan.

Responder

MensajePublicado: Mar 16 2011    Título:
fusionador | | Invitado

Las respectivas comisiones de energía nuclear de cada país deben velar para que estos accidentes no ocurran, a su vez le rinden cuentas a la respectiva dependencia de la ONU, sin embargo esta proliferación de plantas es resultado de la terrible demanda de energía de nosotros los humanos que sobre poblamos y desperdiciamos este recurso, todo es una cadenita de causa y efecto, por eso hay que ser conscientes y reducir nuestro consumo energético, también tener menos población ayudaría mucho.

Responder

MensajePublicado: Mar 16 2011    Título: SALUDOS!

LA BRONCA DE LOS ALEMANES ES LA MISMA QUE LA DE LOS JAPONESES, SUS PLANTAS ESTAN SUPER VIEJAS... Y TODA LA BASURA QUE GENERARON PUES AHI ESTA EN DEPOSITOS... TENGO ENTENDIDO QUE LAS NUEVAS PLANTAS YA NO GENERAN TANTOS Y TAN PELIGROSOS DESECHOS... PERO ASI COMO NO GENERAN DESECHOS, CUESTAN UN MONTONAL DE DINERO...

YO TAMBIEN CREO EN LAS ENERGIAS ALTERNAS... COMO LA EOLICA O SOLAR, PERO NO SE QUE TAN CONVENIENTES SEAN?... SERIA BUENO QUE ALGUN EXPERTO NOS EXPLIQUE POR QUE NO USAR ESTAS FUENTES DE ENERGIA Y POR QUE USAR LAS OTRAS...

SALUDOS!

TOUAREG

EN BAJA CALIFORNIA HICIERON UNA PLANTA DE ENERGIA EOLICA, PERO TENGO ENTENDIDO QUE APENAS LES AJUSTA PARA UNA PEQUEÑA POBLACION... SERA?

Responder

MensajePublicado: Mar 16 2011    Título:
fusionador | | Invitado

El futuro es la fisión nuclear aunque todavía no se perfecciona es la única que le pronostico sobrevivir, no deja residuos, es relativamente barata y más segura que su contraparte la fusión.

Responder

MensajePublicado: Mar 16 2011    Título: SALUDOS!

ENTONCES EN EL FUTURO CAMBIARIAS TU NICK A FISIONADOR?

icon_lol.gif

SALUDOS!

TOUAREG

Y CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE FUSION Y FISION?

Responder

MensajePublicado: Mar 16 2011    Título:
fusionador | | Invitado

Si lo cambiere a Fusionador V2.0 -doblemente mas ácido-

Cita:
La fusión nuclear es el proceso mediante el cual dos núcleos atómicos se unen para formar uno de mayor peso atómico. El nuevo núcleo tiene una masa inferior a la suma de las masas de los dos núcleos que se han fusionado para formarlo. Esta diferencia de masa es liberada en forma de energía. La energía que se libera varía en función de los núcleos que se unen y del producto de la reacción. La cantidad de energía liberada corresponde a la fórmula E= m.c2, donde m es la diferencia de masa observada en el sistema entre antes y después de la fusión y "c" es la velocidad de la luz (300.000 km/s). Este proceso libera enormes cantidades de energía y la forma más común en la naturaleza es la síntesis de helio, fuente principal de producción de energía en las estrellas.

De manera artificial, la fusión nuclear es el principio de funcionamiento de las “bombas atómicas”. La fisión nuclear ocurre cuando un núcleo se divide en dos o más núcleos pequeños, más algunos subproductos. Estos subproductos incluyen neutrones libres, fotones (generalmente rayos gamma) y otros fragmentos del núcleo como partículas alfa (núcleos de helio) y beta(electrones y positrones de alta energía . A pesar de ser altamente productiva (energéticamente hablando), es también muy difícil de controlar, como podemos ver en el desastre de Chernobill, y en las bombas de Nagasaki e Hirosima.

Cuando este proceso de fisión nuclear se puede controlar, la energía se libera lentamente y es transformada en energía eléctrica en un reactor nuclear de fisión, como los utilizados en la actualidad en muchas partes del mundo. Gran parte de las centrales nucleares existentes en la actualidad se basan en reactores de fisión, utilizando como combustible uranio compuesto de entre un 3,5% y un 4,5% de U-235 y el resto de U-238 (Este isótopo es el conocido uranio enriquecido).

La reacción nuclear en cadena genera la energía controlada se produce cuando un núcleo de Uranio-235 se divide en dos o más núcleos por la colisión de un neutrón. De este modo, los neutrones liberados colisionan de nuevo formando una reacción en cadena. Mientras que el proceso de fisión nuclear es conocido y puede controlarse considerablemente bien, la fusión plantea el inconveniente de su confinamiento, que hace que se siga investigando.

La reacción de fusión genera del orden de 4 veces más energía que la fisión.
La reacción nuclear de fusión no contamina tanto como la de fisión, eliminado el peligro de los residuos radioactivos. La fisión necesita como materia prima, pero de difícil producción, como es el Uranio enriquecido. Las dos son importantes, se complementan en la investigación, tanto la fisión nuclear como la fusión nuclear.

Leer más: http://www.articulandia.com/premium/article.php/15-06-2008Hay-diferencia-entre-fusion-y-fision.htm#ixzz1Gn55qCsv


fuente: http://www.sedelu.ohlog.com/

Responder

MensajePublicado: Mar 16 2011    Título: SALUDOS!

laugh.gif ESPERABA TU OPINION CON ANSIAS!

GRACIAS!

SALUDOS!

TOUAREG

Responder

MensajePublicado: Mar 20 2011    Título:
fusionador | | Invitado

Pero volvemos a lo mismo, somos muchos y desgraciadamente desperdiciamos la energía, como mucha gente da por echo de que la energía eléctrica llega a su casita la desperdicia, en lo personal soy muy estricto con el consumo energético, estoy al pendiente de regular el consumo en mi domicilio y sopapeo a quien lo desperdicie, también soy enemigo de pedir bolsa para todo y cuando puedo prefiero caminar o usar el transporte publico para desplazarme en ves del carro que dicho sea de paso detesto manejar con tanto pen.dejo(a) tras el volante. También reciclo materiales y prefiero reparar los artículos electrónicos a comprar uno nuevo que aunque tenga el poder adquisitivo para ello el consumismo irracional me parece est.úpido y de gente fresa.

Responder

MensajePublicado: Mar 20 2011    Título:

Jajaja... El mundo al borde del colapso...

Será para nosotros, porque una vez borrados como la plaga que al menos a veces hemos sido, a éste planeta le queda todavía mucha cuerda...

Saludos!

Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: