|
Publicado:
Jul 24 2019 Título:
|
doonga | Mensajes: 5309 | Super Usuario
Yo no tengo nada en contra de católicos, masones, evangélicos o musulmanes.
Solo que no hay que ponerle mucho.
De todo hay en cada grupo humano, desde lo más elogiable hasta lo más detestable.
Eso de endiosar a éstos y denostar a aquellos resulta algo presumido.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 24 2019 Título:
|
Estoy totalmente de acuerdo. Hay de todo en todas las posiciones y ser algo no nos hace buenos o malos de entrada.
La reflexión del hilo busca sobre todo desatanizarlos. De niño, como católico, mi madres es del bajío (Región que cubre la franja de Colima-Jalisco a San Luis Potosí) y ella me hablaba mal de los masones, pero también de los socialistas.
De joven me di cuenta que cada una de esas agrupaciones obedecía a factores sociales. Como dice Martha, el objeto central de la masonería era la preparación, el estudio. También vi que los socialistas eran agrupaciones donde la gente estudiaba y que estaban ligados a la idea de la defensa de los trabajadores.
Entendí que no podemos obrar con prejuicios.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 24 2019 Título:
|
Afortunadamente, el tipo de catolicismo en el que me moví en la Ciudad de México estaba ligado al progresismo del Vaticano II y a las nuevas ideas sobre el catolicismo de base. Por eso jamás me convencieron las ideas del conservadurismo de la jerarquía y menos las agrupaciones del estilo de El Yunque. Leer en profundidad, entender las lecturas, Los católicos con los que tuve contacto eran cultos, preparados, con una visión diferente, pensante. Todo ello me fue de enorme beneficio en mi vida.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 24 2019 Título:
|
doonga | Mensajes: 5309 | Super Usuario
Yo me eduqué en un colegio que era bastante abierto de mente.
Tenía sus bemoles en lo planteado por algunos curas, como las historias de masones. Pero eso era un detalle insignificante dentro de la apertura de la educación. Era un colegio de curas alemanes.
Pero la acción católica de la parroquia era muy, pero muy estrecha de mente. Ahí me batí entre ambas visiones del mundo (que tan bien se representan mediante el vocablo alemán "Weltanschauung").
Afortunadamente fue más potente la educación del colegio.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 24 2019 Título:
|
En general, corporaciones como la Iglesia tienen todo tipo de personas, unas de calidad y otras como tu dices, estrechas.
Uno se va alimentando del contacto, debate y diálogo conversante con todo tipo de personas.
Cosmovisión es un término que se usa mucho en Historia y en Antropología.
Gracias a la UNAM, pude tener contacto con una parte importante del exilio latinoamericano. Eso me dio también una visión extensa. Aquí tuvimos todo tipo de gente perseguida en Chile, por ejemplo. Hay de todo como dices, personas muy inteligentes, muy amables. Uno de mis libreros que trabajaba en una editorial era del MIR. Nos ayudaba mucho en las estrategias de organización de trabajadores, se veía que tenía experiencia.
Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |