solteros Mexico
Debates <<Volver al Indice

 

Mientras tanto en Chile

MensajePublicado: Jul 24 2019    Título: Mientras tanto en Chile
loboesceptico | Mensajes: 3449 | Usuario Diamante Usuario Diamante

Lunes 22 julio de 2019 | Publicado a las 19:47

"Médicos de otra dimensión": gobernadora defiende entregar casa fiscal a supuesto centro de sanación

Crédito:

Por Matías Vega 

La gobernadora de la provincia de Antofagasta, Katherine López, defendió la entrega de una casa fiscal en dicha ciudad al centro espiritual “Luz y Progreso”, que asegura entre otras cosas tratar a enfermos con “médicos ya fallecidos”, desde “otra dimensión”.

La práctica esotérica fue planteada desde la misma Gobernación a través de un comunicado en que explicó que “son un centenar de almas de diferentes especializaciones, que se manifiestan a través de la médium, para seguir ayudando a las personas, pero desde otro plano, el celestial”.

La historia fue dada a conocer por El Mercurio de Antofagasta, exponiendo que la Gobernación informó que la vivienda, ubicada en calle Punta Arenas, ahora sería utilizada por dicho centro luego de pasar años abandonada.

Lee también...

Centro que dice sanar a través de "médicos muertos" recibió una propiedad del Estado

Esto fue parte de la argumentación de López tras ser cuestionada por el programa Podría ser Peor de Radio Bío Bío, asegurando que se sopesó la calidad de vida de los vecinos del sector, dado que el lugar habría sido ocupado por años por “gente con problemas de adicción” y “delincuentes”, dándose incluso riñas e incendios frecuentes.

Sin embargo, se desligó de la responsabilidad detrás de la entrega del terreno, al asegurar que la Gobernación sólo recuperó la casa, pusieron una cadena y un candado, siendo Bienes Nacionales quienes hicieron la entrega: “Son ellos los que están encargados de hacer las destinaciones” indicó, lo que en este caso se hizo “a través de un permiso de ocupación provisoria”.

Desde “otra dimensión”

La gobernadora defendió, sin embargo, al centro espiritual, explicando que ellos llevaban años buscando algún lugar donde asentarse, siendo “la única institución interesada” en ocuparlo y asistiendo al desalojo junto con la Gobernación y Bienes Nacionales.

Además, según asegura, se trata de una organización sin fines de lucro que cumpliría los requisitos de tener el registro de personalidad jurídica receptora de fondos públicos. Junto con esto, la organización solicitante debe poder cumplir con resguardar la vivienda de forma inmediata tras ser desalojada, lo que habría sido cumplido, por lo que “el tema de las curaciones pasa a segundo plano”, aseguró.

Lee también...

Contra el mal de ojo y llamadores de ángeles: las extrañas supersticiones de la seremi de Educación

Argumentó también que Luz y Progreso “sale también a darle comida a la gente en situación de calle y cuidan abuelitos, y les ayudan a hacer ejercicio”. Aseguró que se trata de “una hermandad” que provee un servicio “gratuito” y “sin fines de lucro”.

Respecto de las pseudoterapias promocionadas por el centro espiritual, se respaldó en supuestos médicos que habrían hablado con medios de Antofagasta sosteniendo que “ellos establecían que es una cosa de creencias, y la verdad es que si existen personas que tienen la fe y la creencia necesaria para asistir a estos lugares, yo en lo personal no tengo por qué juzgar a esas personas que quieren creer o que mantengan esta fe”.

La postura de los médicos

Los médicos consultados por El Mercurio de Antofagasta criticaron la decisión de entregar una casa fiscal a un centro de sanación que trabaje sin respaldos científicos.

El doctor Pedro Ziede, encargado de los operativos médicos Sembrando Salud, argumentó que “no cabe la menor duda que hay muchas enfermedades psicosomáticas, estrés, situaciones sentimentales, que sufren las personas (…) no por algo infeccioso sino por una situación el estrés. Si tú tienes fe con una iglesia o fe en otras cosas, esa persona te va ayudar acoger y te calmará eso puede mejorar”, pero “de allí a entregarle una propiedad fiscal, habría que pensarlo bien porque esa casa puede ser entregada a otra institución como la cruz roja. Nunca había escuchado algo así, no conozco a los médicos de acá que los deriven a ese centro”.

En este sentido, sostuvo que “un cáncer seguirá el curso natural dependiendo del que sea. Podrá aliviarse el dolor espiritual, pero no puede mejorar la enfermedad, es ciencia”.

Por su parte, el vicepresidente de la Asociación Gremial de Médicos del Hospital Regional, Michel Marín, aseguró que “no tengo respaldo científico paras avalar” los tratamientos propuestos por la organización, coincidiendo en que hacen falta mejores filtros para evitar este tipo de situaciones: “Debería haber una postulación, acreditar algo, debe haber algún grado selección y evaluación de quien vas a entregar una propiedad, es un bien público”.

Ver los comentarios

Tendencias

930visitas

"Yo soy ’El Nazi’, para que te acordís toda tu vida": así habrían actuado los carabineros de Meiggs

522visitas

El caso de Simón, joven que pasó 45 días en coma y que ahora lucha contra isapre por tratamiento

354visitas

Ascensor cae desde al menos 20 pisos en edificio en Las Condes

321visitas

Essal: informe revela que superintendencia conocía en 2018 graves problemas en las plantas de Osorno

Volver

REGIÓN DEL BÍO BÍO

Miércoles 24 Julio, 2019 | Publicado a las 10:02

El caso de Simón, joven que pasó 45 días en coma y que ahora lucha contra isapre por tratamiento

Crédito: Cedida

Publicado Por: Manuel Cabrera

 visitas

45 días en coma. Así comenzó el duro camino de Simón Grez Salas (25) tras ser atropellado el 7 de abril de 2013, accidente que lo mantiene con graves secuelas motoras e imposibilitado de valerse por sí mismo, requiriendo de terapias diarias en su hogar para avanzar en su recuperación.

En la actualidad su familia se encuentra en medio de una disputa legal con la isapre Consalud, a la que acusa de reducir a la mitad las prestaciones de salud por cobertura adicional para enfermedades catastróficas (CAEC) que el joven recibe en su casa, donde se encuentra con hospitalización domiciliaria. Todo ello, a pesar de un recurso de protección acogido por la Corte de Apelaciones de Concepción en junio pasado que les exige seguir entregando la respectiva cobertura.

De acuerdo a lo señalado a BioBioChile por Ximena Salas, mama de Simón, lo anterior les ha generado deudas millonarias, ya que en el último tiempo han sido ellos los que asumieron el pago de los kinesiólogos que deben ir a diario a ayudarlo.

“Esto ya me dejó con una deuda de dos millones de pesos (…) Ellos sacaron la visita médica y la visita de los kinesiólogos”, afirmó Ximena, añadiendo que “ahora se empecinaron que el Simón nunca ha tenido dos kinesiólogos”.

Al respecto, agregó que el joven requiere una rutina de tres sesiones diarias -con distintas intensidades- para ir mejorando su movilidad, señalando además que la medida por parte de la isapre se habría debido a “unos informes que hicieron los médicos que Simón había tenido una leve mejoría del 30%”.

El resto del equipo requerido por Simón consiste en un fonoaudiólogo para deglución, otro para fonación y un terapeuta ocupacional.

Historial complicado

El trato con Consalud, según Ximena Salas, siempre ha sido bastante complicado, tomando en cuenta que desde un inicio se negaron a conceder la hospitalización domiciliaria de su hijo, cuya primera petición se remonta a octubre de 2013, derivando en una demanda en la Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales de Salud y dando paso al respectivo traslado a su casa -desde el Hospital Clínico del Sur- en marzo de 2014.

En específico, este tipo de hospitalización ha debido ser renovada cada seis meses por su familia, eso sí -de acuerdo a antecedentes judiciales- la isapre buscó negar nuevamente la cobertura, específicamente en noviembre de 2016, por lo que al mes siguiente se presentó un recurso de protección que fue acogido por la Corte de Apelaciones penquista, ordenando mantener todo igual.

En lo referido a su accidente, Simón fue atropellado por un vehículo que no respetó la luz roja en avenida Paicaví con calle Nueva, resultando con un politraumatismo, un tec grave, daño axonal difuso, hemorragia periventricular, contusión tronco encefálico, contusión pulmonar y fractura cerrada de tibia derecha.

Cedida

Al recordar el momento posterior al accidente, Ximena aseveró que “Simón quedó ‘planchado’, sin poder hacer nada. Él todavía no habla y pronuncia sólo una palabra que es ‘no’“.

En esa misma línea, manifestó que el joven se comunica a través de los ojos. “Dos parpadeos son sí, un parpadeo es no”, expresó.

Esto último es posible gracias a un sistema de comunicación Iribond, el cual fue costeado -junto a una silla de ruedas- gracias a un bingo efectuado por las fonoaudiólogas del joven en octubre del 2018.

A pesar del complicado panorama de salud pronosticado durante todo su tratamiento, su mama indicó que “ahora está en deglución, está comiendo por boca”, luego de estar varios años con una traqueostomía para poder ser alimentado.

Por ello es que el entorno de Simón, quien al momento de su atropello cursaba estudios de Ingeniería Civil en la Universidad del Desarrollo, aguardan una pronta solución a este conflicto, el cual ven como perjudicial para una mayor recuperación en lo referido a su salud y calidad de vida.

BioBioChile intentó comunicarse con Isapre Consalud para contar con su versión de la acusación efectuada por la familia de Simón Grez Salas, sin obtener -al cierre de esta nota- una respuesta.

Ver los comentarios

Escucha Radio Bio Bio

Responder

MensajePublicado: Jul 24 2019    Título:
doonga | Mensajes: 5309 | Super Usuario Super Usuario

Esa mina está más loca que una cabra.

Responder

MensajePublicado: Jul 24 2019    Título:
outsidernow | Mensajes: 13856 | Mega Usuario Mega Usuario

uff

Responder

MensajePublicado: Jul 24 2019    Título:
doonga | Mensajes: 5309 | Super Usuario Super Usuario

Leí su propuesta hace algún tiempo, y no me la podía creer.
Pero resulta que efectivamente eso declaró, y pidió financiamiento estatal para ello.

Habría que echarla a discutir con Mudochi: pienso que se apreciarían mutuamente.

Responder

MensajePublicado: Jul 24 2019    Título:
outsidernow | Mensajes: 13856 | Mega Usuario Mega Usuario

icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif

Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Debates



Cambiar a: