|
Publicado:
Jul 19 2019 Título:
La crisis de la República |
Ese es el tema de 1847-1848. Para gente grande.
Responder
|
|
 |
|
 |
Publicado:
Jul 19 2019 Título:
|
La crisis de la República terminó con el fusilamiento de Maximiliano y la restauración.

Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 19 2019 Título:
|
La segunda parte de la historia en el siglo XIX es la que consolida no sólo a la República sino la identidad nacional.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 19 2019 Título:
|

Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 20 2019 Título:
|
¿Por qué hablamos de crisis de la República?
1848 fue el punto de inflexión en la historia mexicana, aunque en paralelo lo fue para la historia mundial, por la aparición de la clase obrera como sujeto en Francia.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 22 2019 Título:
|
A partir de 1848 la burguesía que era una clase revolucionaria, se volcó al conservadurismo con el pensamiento de Benjamin Constant. Este autor francés influyó en pensadores mexicanos como José María Luis Mora.
Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |