|
Publicado:
Ene 14 2019 Título:
|

Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 14 2019 Título:
|
Me encanta esa casa, me trae tantos recuerdos. Recuerdos que quiero borrar pero que siempre están ahí, a flor de piel.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 14 2019 Título:
|
Los lugares siempre nos traen recuerdos Marha, a mi también.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 14 2019 Título:
|
Cerca de Los Azulejos, a una cuadra, se encuentra El Palacio de las Bella Artes.

Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 14 2019 Título:
|
El bello edificio del correo
Y sus impresionantes interiores

Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 14 2019 Título:
|
El edificio del Banco de México

Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 14 2019 Título:
|
La primera Escuela de ingenieros en minas o Palacio de la minería de estilo neoclásico del siglo XVIII y la escultura ecuestre de Carlos IV elaborada por Manuel Tolsá, autor también de la Escuela.

Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 14 2019 Título:
|
Frente a la Escuela de Minas, el Museo Naciona de Arte
Y sus impresionantes interiores:

Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 14 2019 Título:
|
Aprende frijolito, porqué tenemos mucha más cultura que tú.
Vivir en la Playa no es conocer la cultura de la que fue capital del Virreinato.

Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 14 2019 Título:
|
Frente al Palacio de Bellas Artes

Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 14 2019 Título:
|
Como muchas ciudades españolas. La de México tiene su paseo que se llama la Alameda central. Se llama así porque hoy existen alamedas en los cuatro puntos de la Ciudad.

Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 14 2019 Título:
|
Y el primer rascacielos de la Ciudad, la torre Latinoamericana

Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 14 2019 Título:
|
Cerca de ella, el barrio chino

Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 14 2019 Título:
|
La antigua avenida San Juan de Letrán
Se convirtió en el el Eje central Lázaro Cárdenas

Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 14 2019 Título:
|
doonga | Mensajes: 5309 | Super Usuario
Cada vez que veo/escucho/leo acerca de la cultura mejicana, quedo más impresionado.
Y ser capáz de conservarla teniendo aquél vecino, es aún más loable.
Desafortunadamente, en chile ocurre algo muy diferente.
Teniendo como vecinos una cordillera infranqueable, un mar nada de pacífico y un desierto más seco que una bosta de camello, nos ha bajado la nostalgia de creernos "los ingleses de sudamérica", y hemos perdido nuestra identidad.
Y digo "nosotros", porque no por lo dicho he de renunciar a mi identidad, sino todo lo contrario, he de luchar por recuperarla, así sea un esfuerzo estéril.
Qué contraste.
Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |