solteros Mexico
Debates <<Volver al Indice

 

El derecho de los pueblos a la autodeterminación

MensajePublicado: Ene 27 2019    Título: El derecho de los pueblos a la autodeterminación
outsidernow | Mensajes: 13856 | Mega Usuario Mega Usuario

Fuera manos del imperialismo de Venezuela

Responder

MensajePublicado: Ene 29 2019    Título:
loboesceptico | Mensajes: 3449 | Usuario Diamante Usuario Diamante

Debe de haber elecciones nuevas, la mayoría voto por la oposición hace 3 años por la elección del Parlamento y Maduro se la paso por el arco del triunfo.

Me temo que el pueblo ya no quiere a maduro y este se aferra al poder.

Responder

MensajePublicado: Ene 29 2019    Título:
loboesceptico | Mensajes: 3449 | Usuario Diamante Usuario Diamante

Las elecciones parlamentarias de Venezuelade 2015 se celebraron el 6 de diciembre de 2015[7]​ para renovar todos los escaños de la Asamblea Nacional, mediante votación universal, directa, personalizada y secreta con representación proporcional. Los diputados electos durarán cinco años en el ejercicio de sus funciones,[8]​ por el período constitucional comprendido entre el 5 de enero de 2016 y el 5 de enero de 2021.[a]​

Fueron las decimosextas elecciones parlamentarias desde 1947 y los cuartos comicios legislativos nacionales desde la Constitución de 1999, que estableció la creación del actual órgano legislativo. A diferencia de procesos anteriores, en esta ocasión no se eligieron los escaños venezolanos del Parlamento Latinoamericanoporque el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó eliminar esas elecciones por solicitud del Parlamento.[9]​ Fueron también las primeras elecciones parlamentarias que se celebraban después de la muerte de Hugo Chávez.[10]​

Las elecciones resultaron en la victoria de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), principal movimiento de oposición al gobierno del presidente Nicolás Maduro, con 112 de los 167 diputados de la Asamblea Nacional (56,2% de los votos), y la primera victoria electoral de peso para la oposición en 17 años.[

Responder

MensajePublicado: Ene 29 2019    Título:
loboesceptico | Mensajes: 3449 | Usuario Diamante Usuario Diamante

No se puede tapar el sol con un dedo, eres demócrata o no?

Esto va más allá de si eres social demócrata o capitalista, como muestran los resultados de esta elección en Venezuela, en ese país como en México, la población está harta del gobierno.

Responder

MensajePublicado: Ene 29 2019    Título:
loboesceptico | Mensajes: 3449 | Usuario Diamante Usuario Diamante

Y puede ser, pero Maduro ha perdido el respeto y la autoridad de la mayoría del pueblo venezolano, por la alta corrupción, los gastos supefluos de el su familia y todos los altos funcionarios, situación que me consta, la corrupción y los gastos.

Responder

MensajePublicado: Ene 29 2019    Título:
Verdugo-Navajas | Mensajes: 2275 | Usuario Oro Usuario Oro

Cita:
Debe de haber elecciones nuevas, la mayoría voto por la oposición hace 3 años por la elección del Parlamento y Maduro se la paso por el arco del triunfo.

Hay que hablar todo, no solo una parte, porque la Asamblea Nacional ha destituido a Maduro, pasándose por los cojones también la legitimidad de Maduro, porque sabrás que fueron 4.000 inspectores internacionales de forma oficial y no se hablo de fraude electoral cuando se votó a Maduro.

No me gusta Maduro ni la Asamblea Nacional y el comportamiento de Guaidó es de golpista.

También te digo, que lo democrático es esperar que se acabe el mandato, por eso se pone a un mandato un tiempo límite.

Aquí en España al Jefe de Estado no se le vota, es hasta que se muera.

Responder

MensajePublicado: Ene 29 2019    Título:
loboesceptico | Mensajes: 3449 | Usuario Diamante Usuario Diamante

Cita:
Aquí en España al Jefe de Estado no se le vota, es hasta que se muera.


Pregúntale a Rajoy

Según el ente electoral, con más del 98% de los sufragios contabilizados, Maduro ganó con 6 .190.612 votos (67,8%) en una jornada que registró una baja participación del 46,02% que se convirtió también en protagonista.

Compara con la participación de más del 74% en el 2015.

Porque?

Por las condiciones injustas por la inhabilitación de sus principales líderes y partidos y las dudas sobre el CNE, al que se acusa de partidista.

Responder

MensajePublicado: Ene 29 2019    Título:
loboesceptico | Mensajes: 3449 | Usuario Diamante Usuario Diamante

Si se quiere parar el derramamiento de sangre, debe de haber nuevas elecciones.

Responder

MensajePublicado: Ene 29 2019    Título:
loboesceptico | Mensajes: 3449 | Usuario Diamante Usuario Diamante

Por cierto, no fue el Parlamento en España quien quito a Rajoy?

Acá el Parlamento es el 56% mayoría, tiene la mayoría absoluta. Maduro hizo un golpe de estado al Parlamento y prácticamente lo inhabilito.

Responder

MensajePublicado: Ene 29 2019    Título:
Verdugo-Navajas | Mensajes: 2275 | Usuario Oro Usuario Oro

Cita:
Según el ente electoral, con más del 98% de los sufragios contabilizados, Maduro ganó con 6 .190.612 votos (67,8%) en una jornada que registró una baja participación del 46,02% que se convirtió también en protagonista.


La oposición no quiso votar, así que entra en la lógica… no se que hay de extraño.

Responder

MensajePublicado: Ene 29 2019    Título:
outsidernow | Mensajes: 13856 | Mega Usuario Mega Usuario

La oposición no tiene la mayoría entonces surgen todos sus inventos

Responder

MensajePublicado: Ene 29 2019    Título:
Verdugo-Navajas | Mensajes: 2275 | Usuario Oro Usuario Oro

Cita:
Si se quiere parar el derramamiento de sangre, debe de haber nuevas elecciones.



O sea, se amenaza con derramamiento de sangre… guerra civil.

Algo que nadie ha expuesto ¿Supongamos que gana las elecciones Maduro?

No seamos ignorantes, se quiere robar el petróleo de Venezuela, es todo una falsa, ¿Por qué no hablamos de honduras? Que ha habido pucherazo y es el país mas violento de América y de los mas pobres.

Venezuela tiene una de las mayores reservas petrolíferas del mundo, y se le ha echo un bloqueo, o es que no lo sabes, si quieres te pongo videos denunciándolo empresarios españoles que van a las farmacéuticas a por medicamentos y no se los venden por ser para Venezuela.

Responder

MensajePublicado: Ene 29 2019    Título:
Guerrita | Mensajes: 649 | Usuario Plata Usuario Plata

Cita:
No se puede tapar el sol con un dedo, eres demócrata o no?

Esto va más allá de si eres social demócrata o capitalista, como muestran los resultados de esta elección en Venezuela, en ese país como en México, la población está harta del gobierno.


Pues qué quieres que te diga pero a mi entender que un tío se autoproclame presidente por sus cojones morenos, muy demócrata no me parece. Se puede hacer un paralelismo, salvando las distancias, con lo ocurrido aquí y la declaración unilateral de independencia de Cataluña.

Una cosa muy curiosa que sucede en España es que los que siempre están llamando golpistas a los indepes catalanes, aplauden lo que ha pasado en Venezuela. O sea, la ley del embudo: lo ancho pa mí y lo estrecho pa ti. Muy loco todo y muy de derechas...

La solución al problema venezolano probablemente tenga que pasar por las urnas para que no haya 'más' sangre, y de haber una votación como Dios manda, lo más seguro es que a Maduro le manden para su casa. Eso, o una guerra civil.

Responder

MensajePublicado: Ene 29 2019    Título:
Verdugo-Navajas | Mensajes: 2275 | Usuario Oro Usuario Oro

Cita:
Por cierto, no fue el Parlamento en España quien quito a Rajoy?


Rajoy no es Jefe de Estado, o es que no lo sabes.

Maduro es el Jefe de Estado de Venezuela, como es Felipe VI de España, al Jefe de Estado de Venezuela se le vota y al de España no se le vota.

Y te voy a informar más, al Jefe de Estado Español no le puede quitar ningún parlamento si el no quiere.

yuck.gif

Responder

MensajePublicado: Ene 29 2019    Título:
loboesceptico | Mensajes: 3449 | Usuario Diamante Usuario Diamante

Me adhiero al 100%

Prensa alemana: El pueblo venezolano merece algo mejor

28.01.2019

Los comentaristas de la prensa alemana temen el estallido de una guerra civil en Venezuela. Por otra parte, coinciden mayoritariamente en un punto: el país necesita y se merece una salida de la crisis.

"La riqueza de Venezuela"

El diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ) rechaza la idea de que solo se trata de quién termina controlando el petróleo venezolano: "No es tan simple. Los venezolanos ya habían optado por un cambio en 2015, cuando eligieron una Asamblea Nacional, en lo que probablemente fueron las últimas elecciones libres, con una mayoría para la oposición. Maduro decidió ignorarla. Más tarde negó al pueblo un referéndum sobre su permanencia en el cargo, un medio democrático que su predecesor Hugo Chávez había incluido en la Constitución. […] Sí, todo esto también tiene que ver con el petróleo venezolano. Pero se trata también de mucho más que solo eso. Quien reduzca la rebelión contra Maduro a un mero juego geopolítico no hace justicia a los venezolanos. Y debería definitivamente viajar a Caracas y visitar un hospital, por ejemplo. Porque allí, como en el resto del país, ya no queda nada de las riquezas de las que todos hablan. La riqueza de Venezuela se encuentra en las cuentas ocultas y los apartamentos de lujo de los gobernantes venezolanos en el extranjero".

"Un mal sabor"

El diario taz, de Berlín, se muestra escéptico con las interferencias desde el extranjero: "En el caso de Venezuela no se trata en primer plano de una lucha por la democracia. Según AP, Guaidó lleva meses preparando esta maniobra, entre otras cosas con conversaciones secretas con Estados Unidos y los gobiernos de derecha de Colombia y Brasil. Su planteamiento deja un mal sabor en la boca, lo que no significa necesariamente, sin embargo, que la interferencia desde el exterior sea errónea. Porque si esa presión diplomática logra iniciar un cambio pacifico a través de elecciones libres, eso significaría un paso importante para un país en ruinas".

"Es hora de un cambio en Venezuela"

El diario Neue Osnabrücker Zeitung opina que solo un cambio en la cúpula le daría a Venezuela la oportunidad para emprender un nuevo comienzo político y económico: "Durante demasiado tiempo Maduro no tuvo nada mejor que hacer que asegurarse su poder de manera autoritaria, en lugar de dedicarse al bienestar de Venezuela. Las sanciones de EE. UU. han acelerado el declive. Si Maduro estuviese realmente preocupado por el bienestar de la gente, abriría el camino para nuevas elecciones, ya solo para evitar una guerra civil o una intervención militar de Estados Unidos. El autoproclamado jefe de Estado Juan Guaidó solo puede ser un hombre de transición Él se merece el apoyo internacional en una ofensiva hacia un cambio pacifico de poder. Pero eso no lo convierte en un presidente legítimo".

"Un fracaso internacional"

El diario Stuttgarter Zeitung critica el papel de la comunidad internacional: "La dramática situación en Venezuela es también el resultado del fracaso de las instituciones internacionales. Cuando el presidente interino Jaun Guaidó prestó juramento el miércoles, muchos países tomaron una decisión sobre una base ideológica. Los gobiernos de derecha están detrás de Guaidó, la izquierda detrás de Maduro. Esto significa que sea cual sea el resultado de esta crisis, el vencido nunca lo aceptará. Una situación similar existe con el presidente Daniel Ortega en Nicaragua, y en Honduras con el gobierno de derecha de Juan Orlando Hernández. Las acusaciones de fraude electoral son seguidas de disturbios sangrientos, huida masiva y represión. La pregunta es: ¿Dónde están las Naciones Unidas cuando se las necesita?"

Responder



Publicar una respuesta


Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente >>

<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Debates



Cambiar a: