solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

CARAS VEMOS CORAZONES NO SABEMOS,

MensajePublicado: Mar 21 2014    Título:
Dijousmercat | Mensajes: 10028 | Mega Usuario Mega Usuario

Cita:

Oye y entonces la mente del ser humano en lugar de ir evolucionando, va involucionando en estas cuestiones?? o qué pasa en este sentido respecto de la depresión?

No es que vaya "involucionando", sino que el tren de vida moderno va tan rápido, que cada día salen situaciones nuevas que la mente tiene dificultad en adaptarse. No es por casualidad que el trajín y stres a que estamos sometidos la mayoría de humanos hoydía, nos mantenga mucho tiempo en estado de alerta, y que al final, al agotarse nuestras energías, y con ello el cuerpo y la mente, entremos en un estado de postergación producida por la depresión...

Principal culpable (entiendo yo), la vida superacelerada que vivimos, que aparte de un gran stres, tambien nos creamos muchos problemas difíciles de resolver, y que al final acaba agotándonos.

Saludos.- Rahwananda.

Responder

MensajePublicado: Mar 21 2014    Título:
Juangdl2 | | Invitado

Sin ser un experto en el tema, creo que los desbalances neurologicos estan implicitos en el individuo, y al haber una crisis, se manifiestan.

La depresion necesaria para que se realice un suicidio puede ser controlada con medicamentos, pero es necesario detectar esa depresion, esos cambios sutiles que solo si se esta alerta se notan.

Responder

MensajePublicado: Mar 21 2014    Título:

DIJOUS

QUÉ HACEMOS PARA DESACELERAR LA VIDA??

El stress siempre ha existido

Que tiene la vida moderna que no haya tenido la vida en el pasado??

Reitero, los cambios/evoluciones que ha tenido la humanidad en los últimos 20 años, en lugar de servir a la humanidad, nos hemos vuelto "esclavos" de estos cambios??

Porque solo así entiendo que la mente no se adapte a los mismos.

Responder

MensajePublicado: Mar 21 2014    Título:

El hombre es un animal racional al que le saca de quicio que se le invite a obrar de acuerdo con los dictados de la razón.

Oscar Wilde

Responder

MensajePublicado: Mar 21 2014    Título:
Frida Reyes | | Invitado

Cita:
FRIDA, entiendo perfectamente que estamos hablando de una enfermedad con toda su patología pero entonces qué? la ciencia, llámese medicina, psicología o siquiatría no ha sido capaz de determinar sus orígenes, síntomas y manera de controlarla/erradicarla?


Frida Reyes.

Al igual que en los adictos, nefròpatas, diabèticos. Es cuestiòn de aceptar que se requiere ayuda, que se està enfermo y que por lo tanto requerimos tratamiento. En el caso en cuestiòn definitivamente es tratamiento psiquiàtrico.

El acudir a un Psiquiatra toda vìa sigue siendo sinònimo de estar loco para muchos dada la ignorancia en estos temas.

Responder

MensajePublicado: Mar 22 2014    Título:

Estoy totalmente deacuerdo con usted Sra. Frida.

Responder

MensajePublicado: Mar 22 2014    Título:

PERO ALGO ESTAMOS HACIENDO MAL COMO SOCIEDAD.

PORQUE HAY MUCHOS NIÑOS QUE SON DIAGNOSTICADOS CON DEPRESIÓN.
COLITIS Y GASTRITIS NERVIOSA.

Responder

MensajePublicado: Mar 22 2014    Título:

frown.gif tienes razón, es alarmante, muchos de mis vecinitos están siendo tratados con antidepresivos, ansioliticos, etc. ;( no sé que nos está pasando.

Responder

MensajePublicado: Mar 22 2014    Título:
Dijousmercat | Mensajes: 10028 | Mega Usuario Mega Usuario

Cita:
DIJOUS

QUÉ HACEMOS PARA DESACELERAR LA VIDA??

El stress siempre ha existido

Que tiene la vida moderna que no haya tenido la vida en el pasado??

Reitero, los cambios/evoluciones que ha tenido la humanidad en los últimos 20 años, en lugar de servir a la humanidad, nos hemos vuelto "esclavos" de estos cambios??

Porque solo así entiendo que la mente no se adapte a los mismos.

Me pones unas preguntas bien poco fáciles para contestar. Como el mundo es muy largo y ancho, existen todo tipo de mentes. Las hay de débiles, normales, fuertes, extra fuertes... etc. La vida en sí, es muy difícil de desacelerar; lo que ya es más factible es el poder seguir su ritmo cuando se es suficientemente fuerte.

La vida moderna ha provocado unos cambios en las costumbres, que dicho de alguna manera nos ha "desconcertado" un poco. El sistema moneratio que ha hecho ricos a muchos, ha hecho más pobres a otros. Al que las cosas le van sobre ruedas, no suele tener problemas, mientras que los demás..., ya es otra cosa.

Pienso que el problema básico de la Humanidad (los que tienen problemas) en gran parte son debidos a la propia ignorancia que no nos permite tener una cosmovisión lo suficientemente amplia como para ser conscientes de nuestra situación dentro de la Sociedad y el mundo, consecuentemente, gran parte de nuestros actos pueden ir en la dirección equivocada para resguardar nuestra integridad y paz interior. Somos como niños que todo nos hace gracia, a la vez que también inconscientes de los riesgos que algunos actos o maneras de pensar nos pueden acarrear.

Es obvio que hay mucho más y que también se podría explicar desde vertientes diferentes, pero pienso que ya me he extendido un poco, al considerar que eres una persona a quien le gusta pensar, escuchar, y así aprender... eusa_clap.gif

Saludos.- Rahwananda.

Responder

MensajePublicado: Mar 22 2014    Título: caras vemos
procoro | Mensajes: 1595 | Usuario Oro Usuario Oro

Ay mentes debiles normales, fuertes y extrafuertes, dice Dijousmercat y si a veces eso es hasta por herencia, me hace pensar lo k me dijo una señora riendose y hasta burlandose con lo k tu lloras yo rio. Y si esa mujer no era cualquier cosa siempre la vi imponente en el aspecto k nada la movia.

Responder

MensajePublicado: Mar 22 2014    Título:

Excelente aportación Sr. Dijousmercat.

Responder

MensajePublicado: Mar 24 2014    Título:
Frida Reyes | | Invitado

Cita:
Si se vive en el calor de un ambiente familiar y de amistades cercanas, puede ser relativamente fácil el darse cuenta. Si no es así..., ya no es tan fácil.


No siempre , en ocasiones en nuestro entorno laborarl pasamos màs tiempo que con la familia y pueden darse cuenta de mejor manera los cambios en actitud.

De cualquier manera muchos critican a quienes optan por el suicidio llamàndoles cobardes por irse por la puerta fàcil. Nada màs lejos de la realidad, debe tenerse mucho valor para atentar contra sì mismo o de plano no estar conciente de tus actos como en el caso de los que estàn intoxicados.

Responder

MensajePublicado: Mar 24 2014    Título:

Frida: Hizo que recordará una terapia grupal, en donde la mayoría de las asistentes, tenían suturas en diferentes partes del cuerpo, ferúlas, collarines, vendajes, yeso, etc. etc. el Psiquiatra que modero la terapia, dijo algo que nunca eh olvidado: Si vas a suicidarte, tienes que estar segura de lo que vas a hacer, tener el valor, no acobardarte, no fallar en el intento ni retroceder, por que puedes quedar así (señalo a todas las lesionadas) o peor aun mas [pen...] de lo que ya estas. Me parecio bastante crudo, incluso al final le pregunte por que había hecho ese comentario, el me dijo que era una terapia de confrontación, de resistencia, psicología inversa, etc. etc. Aun así, hasta la fecha, sigo pensando que el fin, no justifica los medios, el Dr. fue bastante visceral, de allí, Frida, entre otras cosas que pasarón, es por lo que no creo ya en la Psicología y en la Psiquiatria.

Responder

MensajePublicado: Mar 24 2014    Título:
Frida Reyes | | Invitado

Cada paciente es diferente. Sus necesidades y sus patologìas son diferentes.

La verdad al Paciente Psiquiàtrico se le ha satanizado.


Lo que alguna vez comentè , el indice de suicidios en menores en Jalisco es en verdad alarmante.

Responder

MensajePublicado: Mar 24 2014    Título:

Frida: Hizo que recordará una terapia grupal, en donde la mayoría de las asistentes, tenían suturas en diferentes partes del cuerpo, ferúlas, collarines, vendajes, yeso, etc. etc. el Psiquiatra que modero la terapia, dijo algo que nunca eh olvidado: Si vas a suicidarte, tienes que estar segura de lo que vas a hacer, tener el valor, no acobardarte, no fallar en el intento ni retroceder, por que puedes quedar así (señalo a todas las lesionadas) o peor aun mas [pen...] de lo que ya estas. Me parecio bastante crudo, incluso al final le pregunte por que había hecho ese comentario, el me dijo que era una terapia de confrontación, de resistencia, psicología inversa, etc. etc. Aun así, hasta la fecha, sigo pensando que el fin, no justifica los medios, el Dr. fue bastante visceral, de allí, Frida, entre otras cosas que pasarón, es por lo que no creo ya en la Psicología y en la Psiquiatria.

Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: