solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

Matematicas

MensajePublicado: Mar 12 2014    Título: Matematicas
Juanjo3722 | | Invitado

Gracias

Ultima edición por Juanjo3722 el Mar 21 2014, editado 1 vez

Responder

MensajePublicado: Mar 12 2014    Título:
Incredulo | | Invitado

Los problemas de lógica eran uno de nuestros entretenimientos juveniles.. Como ese lo conozco no voy a dar la solución y en cambio propongo otro elemental:

Un pastor tiene que cruzar un rio con una barquita. Lleva tres cosas: un fajo de hierba, un lobo y una oveja.
El lobo se puede comer a la oveja y esta se puede comer la hierba, pero la barca solo tiene espacio para dos cosas, el pastor y una de las que tiene que trasladar. (No, el lobo no se va a escapar ni puede atarlo con una cuerda)
¿Como logra llevar todo a la otra orilla? Recordad que la barca solo permite subir el pastor y una de las cosas que lleva.
¿Quien lo resuelve?

Cuando era niño se usaba en los colegios la prueba del 9 como comprobación rápida de las multiplicaciones, según mi hija ahora no se enseña, en realidad te decía si estaba mal pero no era garantía de que estuviera bien..
¿Se enseña o enseñaba en vuestro pais?

Responder

MensajePublicado: Mar 12 2014    Título:
Yavanna | Mensajes: 3223 | Usuario Diamante Usuario Diamante

Cita:
Un pastor tiene que cruzar un rio con una barquita. Lleva tres cosas: un fajo de hierba, un lobo y una oveja.
El lobo se puede comer a la oveja y esta se puede comer la hierba, pero la barca solo tiene espacio para dos cosas, el pastor y una de las que tiene que trasladar. (No, el lobo no se va a escapar ni puede atarlo con una cuerda)
¿Como logra llevar todo a la otra orilla? Recordad que la barca solo permite subir el pastor y una de las cosas que lleva.
¿Quien lo resuelve?


1. Traslada a la orilla B a la oveja, regresa a la orilla A sin carga.
2. Toma al lobo y lo traslada a la orilla B, toma a la oveja y regresa con ella a la orilla A.
3. Deja a la oveja, toma el pasto y lo traslada a la orilla B. Regresa a la orilla A sin carga.
4. Toma la oveja y la traslada a la orilla B.

¡Saludos!

Responder

MensajePublicado: Mar 12 2014    Título:
Incredulo | | Invitado

¡Correcto!

Responder

MensajePublicado: Mar 12 2014    Título:
Yavanna | Mensajes: 3223 | Usuario Diamante Usuario Diamante

Cuando presté mi servicio social, vi un software interactivo sencillo para niños que planteaba resolver problemas similares a este, con animaciones y toda la cosa. No sé si en las escuelas lo tengan; yo presté mi servicio en la Facultad de Psicología, así que supongo que era parte de las herramientas que usaban los estudiantes para sus prácticas.


¡Saludos!

Responder

MensajePublicado: Mar 12 2014    Título:
maris408 | | Invitado

= 345

Responder

MensajePublicado: Mar 12 2014    Título:
Llalla | Mensajes: 5126 | Super Usuario Super Usuario

Cita:
Cuando era niño se usaba en los colegios la prueba del 9 como comprobación rápida de las multiplicaciones, según mi hija ahora no se enseña, en realidad te decía si estaba mal pero no era garantía de que estuviera bien..
¿Se enseña o enseñaba en vuestro pais?


No que yo recuerde... pero se nos enseñó una forma de comprobación de las multiplicaciones.
Sumando los dígitos del multiplicando y del multiplicador, multiplicándolos y sumando sus dígitos y su resultado deberá ser igual a la suma de los dígitos del resultado de la operación!

No sé si me expliqué correctamente!... pero, concluyo... que las matemáticas son fascinantes!!!

Saludos...

Responder

MensajePublicado: Mar 12 2014    Título:
Incredulo | | Invitado

Asi es la "prueba del 9", pero no es exacta, por ejemplo si bailas el orden de dos cifras la suma de ellas será la misma y no detectará el error. Tampoco si confundes un cero con un nueve, por eso ahora no se enseña.

Responder

MensajePublicado: Mar 12 2014    Título:
Incredulo | | Invitado

Maris ¿Es el seis por casualidad?

(Es solo para robarle protagonismo a Juanjo, prometo no hacerlo mas)

icon_lol.gif

Responder

MensajePublicado: Mar 12 2014    Título:
Llalla | Mensajes: 5126 | Super Usuario Super Usuario

No conozco la prueba del nueve.
Pero me hizo recordar la forma en cómo revisaba datos en mi primer trabajo!

Hacíamos las participaciones de impuestos a los municipios de mi Estado, en aquél entonces eran 124, y elaborábamos grandes cuadros a máquina... todavía no teníamos éstas maravillas, como en la que estoy escribiendo.

Me tocaba revisar que estuvieran correctos todos los números. Sumaba las columnas y si en los totales había alguna diferencia con el dato real, si sus dígitos sumaban "9", entonces había un error de intercambio de números, por ejemplo un 73 por un 37... nadie me lo enseñó... me tomó un buen tiempo descubrirlo! pero me aligeró mucho mi trabajo!

Responder

MensajePublicado: Mar 12 2014    Título:

Cita:
No sé si me expliqué correctamente!... pero, concluyo... que las matemáticas son fascinantes!!!



SIIIIIIIII, Llalla A MI TAMBIÉN ME ENCANTAN LAS MATEMÁTICAS. smile.gif

Responder

MensajePublicado: Mar 12 2014    Título:

JUANJO

2052

Responder

MensajePublicado: Mar 12 2014    Título:
Llalla | Mensajes: 5126 | Super Usuario Super Usuario

Ya somos dos...
Saludo Silueta (me gusta tu nick!)

Responder

MensajePublicado: Mar 12 2014    Título:

SALUDOS Llala.

MI NICK TIENE SU HISTORIA. smile.gif

Responder

MensajePublicado: Mar 12 2014    Título:
Juanjo3722 | | Invitado

Si Maris, es 6, gracias incrédulo.

y Silueta es 9

Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: