solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

¿Usted odia a la vejez?

MensajePublicado: Ene 13 2014    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Cita:
Es que solo me faltaría eso ya... jiji.


Lo completo, al que acusé de plagiar mi argumento y distorsionarlo fue a Selfruled. icon_eek.gif

Cita:
DijousRuled, el que se lea como cancion de Arjona o sentencia de Lincoln no cambia el sentido de la frase, tiene sentido el vivir, que a eso venimos, y el que viva pendiente de su vejez o tiempo, esta muerto en vida.


Desde luego. Yo seré adulto mayor en 10 años más, estaré preparado en ese momento. Ahora que Self sentencia mi muerte en 10 años, diciendo que como grasa, cuando en realidad ya la evito, aunque no me abstengo socialmente, sobre todo, es que mis abuelos de bisabuelos para arriba vivieron más de 100 años o arriba de los 90. Yo no espero vivir y no quisiera vivir tanto. Si es cierto que Oscar fuma, como dice Valentín, entonces debería cuidarse mucho, mi padre murió a los 56 años de enfisema pulmonar. Cuido mi beber, no fumo, me abstengo cuando el médico me dice que me abstenga.

Cita:
Vaya hombre, me sabe mal haberme equivocado. Te hacia como un poco más inteligente.... (Que tampoco hay que serlo mucho para saber aceptar las cosas como son y no tener constantemente la cabeza llena de tonterías...).


De libreto, ¿no? lo malo es el libretista, mira que eso de equivocarse con la alusión del plagio.

GBN

Responder

MensajePublicado: Ene 13 2014    Título:
Dijousmercat | Mensajes: 10028 | Mega Usuario Mega Usuario

Cita:
Si suena como canción de Arjona, pero esto lo han dicho varios pensadores como Lincoln, entre otros. En todo caso Arjona o Lincoln lo extraen de la experiencia humana.


Salió justo debajo de mi post, y como no le vi sentido que repitieras lo mismo que Juan había dicho... pués eso.

Cita:
De libreto, ¿no? lo malo es el libretista, mira que eso de equivocarse con la alusión del plagio.


La verdad es que yo no le veo tanta importancia a un error de atención...

Saludos.- Rahwananda.

Responder

MensajePublicado: Ene 13 2014    Título:
S e l f r u l e d | | Invitado

Cita:
Si es cierto que Oscar fuma, como dice Valentín...


Sí fumé, de los 24 a los 34, más o menos; con dos periodos de un año cada uno entre medio sin fumar también.

Desde hace 8 años ahora sí parece que la libré, aunque me sigo considerando fumador pues aunque lo dejé me sigue gustando "en mi mente". No quiero que mi hijo me vea fumar, por eso lo dejé en particular.

Responder

MensajePublicado: Feb 06 2014    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Responder

MensajePublicado: Feb 11 2014    Título:
Frida Reyes | | Invitado

Alguna vez cuando èramos niños y jugàbamos en la fuente de la cochera de casa de mis abuelos mientras èl se tomaba su cafecito , fumaba y leìa el periòdico nos escuchò cuando uno de mis primos maldecìa a su maestra diciendo que era una anciana decrèpita.

Sin levantar la voz mi abuelo le preguntò a mi primo : ¿ cuàl es tu fecha de nacimiento ? Mi primo diò X fecha. Mi abuelo volviò a preguntarle ¿ Y porquè no naciste x fecha ( unos años màs tarde )? Mi primo respondiò : pues ese dìa me tocò nacer.

MI ABUELO : Ah , entonces no se nos cumple el gusto de nacer cuando queramos , mmmmmm , La edad no es algo que tù puedas decidir.

icon_redface.gif icon_redface.gif icon_redface.gif

Podemos decidir las condiciones en las que podemos llegar a la vejez. Un buen estado de salud, econòmico pero no decidimos el dìa que nacemos.

Responder

MensajePublicado: Feb 11 2014    Título:

ODIO LA NECEDAD

ADMIRO LA SABIDURÍA

AMBAS SON CUALIDADES DE LA VEJEZ, DEPENDE DE CADA QUIEN Y QUÉ CLASE DE VEJEZ QUIERES VIVIR.

Responder

MensajePublicado: Feb 11 2014    Título:
Llalla | Mensajes: 5126 | Super Usuario Super Usuario

Pues aunque no tenga yo la experiencia que tienen en esto de los foros, les diré que tuve un gran ejemplo de amor a la vida con mi padre! Y no le gustaba estar viejo... pero no por éso, dejó de adorar vivir!!!
Murió de 92 años, amando la vida y disfrutando lo que de ella podía tomar!!!
Fumó por casi 80 años... tomó refresco de cola en lugar de agua, la mayor parte de su vida!!!
Y murió sin ninguna enfermedad!!!... y creo que éso se debió a que aunque no era un hombre que cuidaba su salud... no enfermaba por ese amor a la vida y la buena actitud que siempre mostró ante ella!

La discusión es intensa... quizá nunca se llegué a un acuerdo ... la diferencia de pensamiento y opioniones es lo que hace que el mundo se desarrolle... bienvenidas las diferencias!!! Pero la actitud es lo que nos hace disfrutar o no, las etapas de la vida!!!

Responder

MensajePublicado: Feb 11 2014    Título:

Totalmente de acuerdo contigo.

Gracias por compartir esta parte de tu vida.

Saludos.

Responder

MensajePublicado: Feb 11 2014    Título:
karycam | Mensajes: 5086 | Super Usuario Super Usuario

La vejez no es mala cuando se vive con dignidad, porque cuando ya no puedes caminar ni valerte por ti mismo, ya no es tan agradable, eso solía decir mi mama.

Responder

MensajePublicado: Feb 11 2014    Título:
Dijousmercat | Mensajes: 10028 | Mega Usuario Mega Usuario

"Lo que llamamos tercera edad, puede resultar la época más esplendorosa y dichosa de nuestra vida, si nos hemos sabido preparar para ello".

Saludos.- Rahwananda.

Responder

MensajePublicado: Feb 11 2014    Título:
Llalla | Mensajes: 5126 | Super Usuario Super Usuario

Al contrario, gracias por tus respuestas!
Saludos dobles!

Responder

MensajePublicado: Feb 11 2014    Título:
Frida Reyes | | Invitado

Cita:
"Lo que llamamos tercera edad, puede resultar la época más esplendorosa y dichosa de nuestra vida, si nos hemos sabido preparar para ello".


¿ En què consistirìa dicha preparaciòn ?

Coincido en la idea de Kary, hay que envejecer con dignidad.

Responder

MensajePublicado: Feb 11 2014    Título:
Dijousmercat | Mensajes: 10028 | Mega Usuario Mega Usuario

Cita:

¿ En què consistirìa dicha preparaciòn ?

Coincido en la idea de Kary, hay que envejecer con dignidad.

Esta preparación, a mi entender, debe ser nada más ni nada menos que el resultado de una vida en la cual hemos sabido crecer física, mental y espiritualmente, llegando a nuestra plenitud una vez desarrolladas todas las capacidades del potencial con que nacemos.

Es obvio que tenemos que haber procurado el tener las necesidades básicas cubiertas cuando llegamos a la jubilación.

El envejecer, es un tramo más de nuestra existencia a la cual no le encuentro ningún tipo de razón para no aceptarla tal como es, sin tener que esgrimir la "dignidad" en algo que no depende de nosotros...

Saludos.- Rahwananda.

Responder

MensajePublicado: Feb 11 2014    Título:
Frida Reyes | | Invitado

Cita:
El envejecer, es un tramo más de nuestra existencia a la cual no le encuentro ningún tipo de razón para no haceptarla tal como es, sin tener que esgrimir la "dignidad" en algo que no depende de nosotros...


Creo que cuando se vive cada etapa de la vida de la manera adecuada con sus respectivos altibajos la vejez es un proceso que se debe aceptar. Hay que vivir con dignidad cada etapa, hay que aceptarse a sì mismo pensando que somos en la vejez o seremos lo que nosotos mismos hayamos construido sin culpar a los demàs por lo¿ que se hizo o se dejò de hacer.

Pienso tambièn que los logros en nuestra vida no se pregonan. Se demuestran con los hechos.


¿ Cuàntos nos hemos puesto a pensar que haremos en la vejez ? ¿ Còmo podremos satisfacer nuestras necesidades bàsicas si por alguna cuestiòn tenemos que dejar de trabajar ? ¿ Cuàntas veces las expectativas de los padres muestran que esperan que en la vejez sus hijos se hagan cargo al 100 % de ellos ?

Responder

MensajePublicado: Feb 11 2014    Título:
Dijousmercat | Mensajes: 10028 | Mega Usuario Mega Usuario

Cita:

¿ Cuàntos nos hemos puesto a pensar que haremos en la vejez ? ¿ Còmo podremos satisfacer nuestras necesidades bàsicas si por alguna cuestiòn tenemos que dejar de trabajar ? ¿ Cuàntas veces las expectativas de los padres muestran que esperan que en la vejez sus hijos se hagan cargo al 100 % de ellos ?

En Europa, por suerte existe la seguridad social en todas partes, y con ella el seguro de jubilación, lo cual hoy día ya hace impensable el que los hijos tengan que hacerse cargo de unos padres que en la mayoría de los casos no supieron preveer y ahorrar para poder tener, cuanto menos, una vejez tranquila y sin demasiadas privaciones.

Y si quieres que diga la verdad, aparte de ahorrar un poquitín para el día de mañana, me he preocupado mucho más de vivir el momento, aún que siempre gastando bastante menos de lo que cobraba. Aún que a mi, no faltándome lo necesario nunca me ha interesado el dinero, hay que reconocer que la previsión puede ayudar a evitar muchos malos ratos al día de mañana...

Saludos.- Rahwananda.

Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: