solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

Dianalis mejor no tires tu dinero en la Gestal

MensajePublicado: Dic 27 2013    Título:
S e l f r u l e d | | Invitado

Ya fui...

Nada qué ver con nada relevante, serio u oficial.

Responder

MensajePublicado: Dic 27 2013    Título:
Juangdl2 | | Invitado

Y si dejamos los idiomas e inician a explicar el tema de esa escuela?

Responder

MensajePublicado: Dic 27 2013    Título:
S e l f r u l e d | | Invitado

No creo que Giordano sepa mucho, si no sabe ni escribirlo correctamente.

Al menos esa es su "lógica" conmigo y los trikis.

Responder

MensajePublicado: Dic 27 2013    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Triquis, ellos lo escriben así. Mira, es un poco cansado que busques descalificar por un elemento aislado. El conocimiento no admite esas actitudes. Creo que no respondes preguntas ¿Sabes que pasa en Copala? O que es el MULT.

GBN



Ultima edición por Giordano_Bruno el Dic 27 2013, editado 1 vez

Responder

MensajePublicado: Dic 27 2013    Título:
S e l f r u l e d | | Invitado

También Frankfurt en este contexto es como ellos lo escriben.

Respetemos pues y no les modifiquemos SU redacción.

Responder

MensajePublicado: Dic 27 2013    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Yo lo escribo como editorialmente te lo piden. Y Frankfort es correcto.

GBN

Responder

MensajePublicado: Dic 27 2013    Título:
Juangdl2 | | Invitado

Cita:
Escuela de Fráncfort


Max Horkheimer (en primer plano a la izquierda), Theodor Adorno (en primer plano a la derecha) y Jürgen Habermas (en el trasfondo, a la derecha), Heidelberg (1964).
Se conoce como Escuela de Fráncfort1 (o Escuela de Frankfurt) a un grupo de investigadores que se adherían a las teorías de Hegel, Marx y Freud y cuyo centro estaba constituido en el Instituto de Investigación Social, inaugurado en 1923 en Fráncfort del Meno. También se les considera representantes de la teoría crítica que allí se fundó.
El núcleo de la teoría crítica de la escuela de Fráncfort es la discusión crítico ideológica de las condiciones sociales e históricas en las que ocurre la construcción de teoría y la (así mediada) crítica de esas condiciones sociales. La relación resulta de la pretensión de conceptualizar teóricamente la totalidad de las condiciones sociales y la necesidad de su cambio. En la concepción de la escuela de Fráncfort la teoría se entiende como una forma de la práctica.
La denominación teoría crítica se remonta al título del ensayo programático Teoría tradicional y teoría crítica (Traditionelle und kritische Theorie) de Max Horkheimer del año 1937. Se considera la obra principal de esta escuela la colección de ensayos Dialéctica de la ilustración (Dialektik der Aufklärung), compilada y editada conjuntamente por Horkheimer y Theodor W. Adorno entre 1944 y 1947


Aunque Wikipedia, tampoco es perfecta.

Responder

MensajePublicado: Dic 27 2013    Título:
S e l f r u l e d | | Invitado

"Frankfort" NUNCA será más correcto que Frankfurt.

¿Para qué inventar, pues?

Además, te contradices, pues allá en Univision te peleaste por medio foro cuando los europeos nos llamaron "mejicanos".

¿Dónde está pues aquí tu respeto por la manera en que un pueblo o una escuela se refieren a si mismos?


Ultima edición por S e l f r u l e d el Dic 27 2013, editado 1 vez

Responder

MensajePublicado: Dic 27 2013    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Yo lo he visto escrito de varias maneras. Y Wikippedia sirve para algunas cosas.

GBN

Responder

MensajePublicado: Dic 27 2013    Título:
S e l f r u l e d | | Invitado

Cita:
Yo lo he visto escrito de varias maneras.


Frankfurt domina más, sin embargo; y tú dices que "hay que respetar como ellos lo escriben".

Responder

MensajePublicado: Dic 27 2013    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Pues escríbelo como quieras, ¿no tendrás un obsesión en pensar que tu sólo tienes la razón?

GBN

Responder

MensajePublicado: Dic 27 2013    Título:
S e l f r u l e d | | Invitado

Pues no.

Si los triquis escriben su nombre con "q", pues hay que intentar recordarlo y respetarlo.

Responder

MensajePublicado: Dic 27 2013    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Son las convenciones, algo que uno no controla. Yo no sólo conozco su nombre, conozco los problemas de esta comunidad muy pobre.

GBN

Responder

MensajePublicado: Dic 27 2013    Título:
S e l f r u l e d | | Invitado

Además te recuerdo que también te referiste a Carl Sagan como "Karl".

Quizás, no eres muy bueno para recordar nombres, nada más.

Responder

MensajePublicado: Dic 27 2013    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

En los foros no le pongo atención a esas cosas, el stress es fuerte cuando escribes editorialmente, así que no me desgasto aquí. Me importa mucho menos.

GBN

Responder



Publicar una respuesta


Ir a página << Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente >>

<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: