solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

CRECIMIENTO EMOCIONAL

MensajePublicado: Abr 03 2013    Título: CRECIMIENTO EMOCIONAL
Azalea | | Invitado

A medida que crecen, los niños son más conscientes de sus propios sentimientos y de los demás que les rodean, un aspecto del crecimiento emocional consiste en el control de las emociones negativas los niños descubren que les produce enfado, miedo o tristeza ellos asimilan la diferencia entre sentir una emoción y expresarla.
Los niños cuyos padres los animan a expresar sus sentimientos constructivamente y los ayudan a enfocarse en soluciones la raíz del problema suelen desenvolverse con mayor eficiencia y tener mejores habilidades sociales que aquellos cuyos padres menosprecian sus sentimientos minimizando la gravedad de la situación.
Para comprender al niño en la familia, se considera el entorno familiar, atmósfera y estructura ya que dichas influencias son más importantes y decisivas en el desarrollo de los niños.
Por tanto los procesos por medio de los cuales padres e hijos resuelven sus conflictos pueden ser más importantes que los resultados específicos a través de los conflictos los niños aprenden las reglas y estándares del comportamiento, también descubren las clases de asuntos que vale la pena discutir y las estrategias que pueden resultar efectivas.
El crecimiento emocional se observa paulatinamente en el niño y va en aumento de acuerdo al tipo de relación que se observa directamente con los padres, pues no se debe olvidar ni dejar de lado que es en el hogar donde el niño aprenderá sobre inteligencia emocional, comunicación asertiva y solución de conflictos, es importante estar conscientes de la responsabilidad que genera el educar a un niño porque es al final lo que le estamos ofreciendo al mundo y a la sociedad.

Responder

MensajePublicado: Abr 03 2013    Título:
Azalea | | Invitado

Asi es poner más atención en los peques, observarlos para detectar cualquier conducta negativa en ellos así de este modo se podran llevar a cabo cambios que se den paulatinamente, llenarlos de confianza en si mismos y humildad es importante para su desarrollo posterior.

Responder

MensajePublicado: Abr 03 2013    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

¿Es la inteligencia emocional una teoría cognitiva?

GBN

Responder

MensajePublicado: Abr 03 2013    Título:
Azalea | | Invitado

depende de como conlleves el desarrollo de aprendizaje en los peques hay quienes lo usan y les es productivo, como tal podria considerarse pero recordemos que en este caso hay mayor peso al proceso de solución que al resultado en sí mismo, debido a que en la relación padres-hijos se debe cultivar la confianza el proceso de resolución se considera importante si el resultado no es en un 100% efectivo hay que volver la vista hacia las ganancias secundarias en el vínculo.

Responder

MensajePublicado: Abr 03 2013    Título:
Azalea | | Invitado

desgraciadamente no creamos conciencia solo hasta que nos pasa a nosotros.

Responder

MensajePublicado: Abr 03 2013    Título:
jarari69 | | Invitado

Cita:


Hay mucho que hacer, lo importante es concientizar y transmitir la importancia de lo que se habla en este foro a quien actualmente se identifique o se encuentre en una situación así.



desgraciadamente no creamos conciencia solo hasta que nos pasa a nosotros.


Esto es una realidad tan triste .....,side por si la crianza de los pequeños entre pareja es dificil.lo es mas entre los padres divorciados,que desgraciadamente somos egoistas y solo nos enfocamos en la rutina diaria,descuidando a nuestros hijos..

Muy buen articulo.. eusa_clap.gif

Responder

MensajePublicado: Abr 03 2013    Título:
jarari69 | | Invitado

Cita:


Hay mucho que hacer, lo importante es concientizar y transmitir la importancia de lo que se habla en este foro a quien actualmente se identifique o se encuentre en una situación así.



desgraciadamente no creamos conciencia solo hasta que nos pasa a nosotros.


Esto es una realidad tan triste .....,side por si la crianza de los pequeños entre pareja es dificil.lo es mas entre los padres divorciados,que desgraciadamente somos egoistas y solo nos enfocamos en la rutina diaria,descuidando a nuestros hijos..

Muy buen articulo.. eusa_clap.gif

Responder

MensajePublicado: Abr 04 2013    Título:
Azalea | | Invitado

muchas gracias jarari69 laugh.gif

Responder

MensajePublicado: Abr 05 2013    Título:
jarari69 | | Invitado

perdon no se porque esta dos veces icon_redface.gif

Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: