|
Publicado:
Mar 27 2013 Título:
|
Nuevo error del Brunillo:
Cita: | Aquí esta la ayuda. Quién la aprecie, habrá madurez. |
En ese caso "quien" va sin acento, pues no es pregunta indirecta.
También está mal usado el verbo, pues "haber" es impersonal, y el Brunillo
lo usa con el sujeto "quien".
Sería mejor:
"Quien la aprecie demostrará madurez".
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 28 2013 Título:
|
Cita: |
Cita: | Necio. la cual es una de las cosas, una es singular, no se pluraliza porque no se refiere a las cosas sino a una de esas cosas. |
Veamos:
a) Los indígenas han estado luchando sobre varias cosas
b) Existe, pues, el conjunto "cosas sobre las cuales los indígenas luchan"
c) De ese conjunto, sacamos un solo factor: una sola cosa de ese conjunto de cosas
d) Así, lo correcto es: "una de las cosas...", como si dijéramos: "dame uno de tus
cigarros" o "préstame una de tus plumas" |
Por eso la cual es una de las cosas es correcto. De acuerdo.
Cita: | Nuevo error del [de] Brunillo:
Cita: | Aquí esta la ayuda. Quién la aprecie, habrá madurez. |
En ese caso "quien" va sin acento, pues no es pregunta indirecta.
También está mal usado el verbo, pues "haber" es impersonal, y el Brunillo
lo usa con el sujeto "quien".
Sería mejor:
"Quien la aprecie demostrará madurez". |
Quien no lleva acento, correcto. Por cierto esta mal dicho del Brunillo, lo correcto es de Brunillo. En el caso del verbo haber, son dos cláusulas. Para quién la aprecie, habrá madurez. La coma las separa. El verbo demostrar no es la idea que yo tengo, quizá tendrá madurez.
Cita: | En lo personal.... (repito, en lo personal)
Los personas con mala redacción, faltas de ortografía abundantes e impuntuales, yo no considero en lo absoluto, que sean gente sobresaliente.
Así que para mi, muchas personas se presentan con su ortografía y puntualidad (más que con sus vestimenta y apariencia)...será por eso que tengo tan pocos amigos. |
Totalmente de acuerdo. Se trata de escribir, no hay que tener miedo, al hacerlo también aprovechar para ir corrigiendo errores. La pereza y la soberbia, son los dos pecados capitales de no querer corregir la forma, al escribir. Aplaudir que la gente escriba, eso esta bien, yo le aplaudo que como pueda, la gente escriba en el foro, pero poco a poco fijándose en sus errores, en nuestros errores, más si te los dan a notar.
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 28 2013 Título:
|
Brunillo:
Cita: | La pereza y la soberbia, son los dos pecados capitales |
Entre sujeto y verbo no suele ir coma (salvo cuando el sujeto es demasiado
extenso).
Así pues, sobró esa coma.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 28 2013 Título:
|
suele, exacto.
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 28 2013 Título:
|
Cita: | pónganse a leer y verán como mejora su ortografía |
Coincido en parte con lo que comentas LIC.GDL pero considero que a veces tambièn es falta de atenciòn al escribir, en mi caso no te voy a decir que leo cuatro o cinco libros al mes, en promedio leo dos, y aun asì en ocasiones detecto errores en mi ortografìa, aunque son muchas de las veces errores de dedo, pero ya me ha sucedido, que por desconocer una palabra la escribì de forma incorrecta.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 28 2013 Título:
|
En Estados Unidos, es medio común la crítica de argentinos y gente de Sudamérica en general hacia los mexicanos por su español lleno de vicios y errores.
"Copear" en vez de "copiar", por ejemplo, o el tan cacareado "haiga".
Es cierto que el inmigrante mexicano típico no tiene mucha escuela, pero, yo estoy de acuerdo con el profesor y su comentario respecto a nuestros vicios culturales en el hablar cotidiano, aún entre los más educados.
Creo que a veces esto sólo puede ser expuesto en conversaciones como estas, muy difícilmente vaya tendríamos oportunidad de discutirlo en otro lado.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 28 2013 Título:
|
..un lugar para cada cosa....quien desee mejorar su ortografia que se meta AQUI. favor de no molestar a la plebada de foro. gracias.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 28 2013 Título:
|
Cita: | En Estados Unidos, es medio común la crítica de argentinos y gente de Sudamérica en general hacia los mexicanos por su español lleno de vicios y errores.
"Copear" en vez de "copiar", por ejemplo, o el tan cacareado "haiga". |
Es buena la crítica, yo le encuentro errores también a los argentinos y tienen muchos.
Cita: | Es cierto que el inmigrante mexicano típico no tiene mucha escuela, pero, yo estoy de acuerdo con el profesor y su comentario respecto a nuestros vicios culturales en el hablar cotidiano, aún entre los más educados. |
SI existen esos vicios. Pero son cosas que si se tienen hay que corregirlas. La pereza y la necedad son a veces los principales enemigos.
Cita: | Creo que a veces esto sólo puede ser expuesto en conversaciones como estas, muy difícilmente vaya tendríamos oportunidad de discutirlo en otro lado. |
Apoyando esta campaña de ortografía y luego de sintaxis. Poco a poco, con paciencia. Fue curioso que muchos respondan corrigiendo como tratando de parar. Si corrijan eso es bueno, porque para corregir hay que informarse.
Cita: | ..un lugar para cada cosa....quien desee mejorar su ortografia[ortografía] que se meta AQUI. favor de no molestar a la plebada [¿¿??] de foro. gracias. |
Si es demasiado evidente la incorrección ortográfica, no esperes clemencia Valentín. Todos somos sujetos de ser corregidos.
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 29 2013 Título:
|
Brunillo dice:
Cita: | no esperes clemencia Valentín. |
Antes de "Valentín" va coma, pues la coma precede a un vocativo.
¿No sabes lo que es un vocativo? ¿Nunca estudiaste latín?
En latín se usan los casos acusativo, dativo, genitivo, ablativo y vocativo.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 29 2013 Título:
|
La ortografía no es moda, la mala ortografía si y creo que es precisamente por la falta de ganas de superarse. Primeramente uno y en segundo los hijos, o en el caso de quienes están inmersos en la docencia. En mi caso tenía conflictos con mi hija porque en la primaria la maestra la ponía a hacer planas de palabras incorrectas, tuve que trabajar en casa con ella, afortundamente ésto fue solo por tres meses.
Cualquiera diría que todo iba bien, pero no, después tuve que trabajar el doble porque "entre amigos" escribía las clásicas palabras en las que omiten o cambian letras, aunque me odió por momentos y hasta me lo dijo, en lo que cursa hoy le ha favorecido.
Coincido con lo que aquí han dicho, hacer a un lado el ego, aprender, corregir nuestros errores y poner gran atención en la educación de nuestros hijos.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 29 2013 Título:
|
Cita: | Antes de "Valentín" va coma, pues la coma precede a un vocativo. ¿No sabes lo que es un vocativo? ¿Nunca estudiaste latín? En latín se usan los casos acusativo, dativo, genitivo, ablativo y vocativo. |
¿No es discrecional? No, no estudié latín. ¿Dónde estudiaste latín tú?
Cita: | En latín se usan los casos acusativo, dativo, genitivo, ablativo y vocativo.
Bien, déjame verlo. |
Cita: | La ortografía no es moda, la mala ortografía si y creo que es precisamente por la falta de ganas de superarse. Primeramente uno y en segundo los hijos, o en el caso de quienes están inmersos en la docencia. En mi caso tenía conflictos con mi hija porque en la primaria la maestra la ponía a hacer planas de palabras incorrectas, tuve que trabajar en casa con ella, afortunadamente esto fue sólo por tres meses. |
De acuerdo. La actitud es muy importante y a veces los profesores de primaria tienen estos problemas. Trabajar la ortografía en todo momento es lo correcto.
Cita: | Cualquiera diría que todo iba bien, pero no, después tuve que trabajar el doble porque "entre amigos" escribía las clásicas palabras en las que omiten o cambian letras, aunque me odió por momentos y hasta me lo dijo, en lo que cursa hoy le ha favorecido. |
Muchas personas no lo toman bien, pero lo evidente es que no se puede defender lo que está mal. Si observamos los pretextos aquí, que porque se rompería la fluidez, que porque se vienen a divertir. etcétera. Una vez tuve ese papel Annie de corregir a jefes de departamento porque ponían cosas como girar con j, hoja sin h o un compañero que se sentía muy molesto porque escribía mexicanos con mayúscula. Era un economista del politécnico, se llamaba Ángel y me dijo muy enojado que si yo había puesto mexicanos con minúscula, sí, le dije porque los gentilicios se escriben con minúscula. Ponlo con mayúscula, me dijo, como dando la orden. Ponlo tú, sólo te digo que si me dicen algo yo diré que tu quisiste ponerlo así a la fuerza. Me llamó el director y le comenté lo sucedido, lo llamó y lo puso como lazo de cochino. Tan sencillo como aceptar, los gentilicios se escriben con minúsculas a menos que vayan a inicio del párrafo.
Coincido con lo que aquí han dicho, hacer a un lado el ego, aprender, corregir nuestros errores y poner gran atención en la educación de nuestros hijos.
Cita: | Coincido con lo que aquí han dicho, hacer a un lado el ego, aprender, corregir nuestros errores y poner gran atención en la educación de nuestros hijos. |
En efecto, no es sólo por nosotros. Piensen que la mayor parte de los defectos y errores del lenguaje se los dan a sus hijos desde que nacieron. No todos estudiamos latín como Mudochi, yo por lo menos estudié etimologías y la profesión me ha dado la traducción de los latinismos. Es útil pero no todos lo estudiamos. Ustedes son responsables de las malas conjugaciones, las incorrecciones del lenguaje. Todos las tenemos, pero lo peor es no intentar modificarlas.
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 29 2013 Título:
|
Brunillo:
Cita: | Una vez tuve ese papel Annie de corregir a jefes de departamento |
"Annie" debería ir entre comas por ser vocativo.
Si el vocativo va al principio de la oración, tiene que ir seguido por dos puntos; si va
al final, va precedido de coma, y si está en medio, va entre comas.
Cita: | yo por lo menos estudié etimologías |
Si estudiaste etimologías en segundo de prepa, debiste haber aprendido algo
de latín. ¿O pasabas frente a las aulas de la Prepa 1 camino al billar, ese que estaba donde
hoy se halla el Templo Mayor?
Cita: | Tan sencillo como aceptar, los gentilicios se escriben con minúsculas a menos que vayan a inicio del párrafo. |
Eso es en castellano; en inglés sí van en mayúscula, lo mismo que los nombres
de las estaciones del año y los días de la semana.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 29 2013 Título:
|
Cita: | Brunillo:
Una vez tuve ese papel Annie de corregir a jefes de departamento
"Annie" debería ir entre comas por ser vocativo. |
Ok monaguillo, lo correcto entonces es
Una vez tuve es papel, Annie, de corregir a jefes de departamento.
Cita: | Si el vocativo va al principio de la oración, tiene que ir seguido por dos puntos; si va
al final, va precedido de coma, y si está en medio, va entre comas. |
Eso deja, lo reviso.
Cita: | Cita: | yo por lo menos estudié etimologías |
Si estudiaste etimologías en segundo de prepa, debiste haber aprendido algo
de latín. ¿O pasabas frente a las aulas de la Prepa 1 camino al billar, ese que estaba donde
hoy se halla el Templo Mayor? |
Yo no fui a Prepa 1.
GBN
Cita:
Tan sencillo como aceptar, los gentilicios se escriben con minúsculas a menos que vayan a inicio del párrafo.
Eso es en castellano; en inglés sí van en mayúscula, lo mismo que los nombres
de las estaciones del año y los días de la semana.
• Responder •
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 30 2013 Título:
|

Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 31 2013 Título:
|

Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |