solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

No me hagan esto...!!

MensajePublicado: Ago 15 2011    Título:

Cita:
Pues aun asì es eso, una opiniòn, ademàs si hablamos de pensamientos particulares, nada màs te recuerdo... Bla, bla, bla.


Bueno, pues aquí no hay DATOS que discutir entonces.

Triunfa nuevamente el pensamiento libre y racional por goliza.

Fin.

Responder

MensajePublicado: Ago 15 2011    Título:

bueno para alguien tan retardado no me extraña, puse un enlace no iba a pegar todo el artìculo, pero como te dije mexicano enano, no em interesa convencerte de nada, el hecho es que todos los que pujan porque la s*xual sea aceptada a huevo, estan igual de idiotas, que esos grupos, en este caso no se trata de meter goles, y te repito si aesas vamos, que me dices de la que te acomode con tu post de hernàn cortès, te dejè el hocico tan jodido que ya no dijiste ni pìo, y que me dices del post del zapatazo a Bush, ni adios dijiste, si te gusta hacerte tonto con que ya ganaste que mediocre eres, digo se que eres un emxicano enano, pero hacerse de la vista gorda??? no em lo esperaba de alguien como tu que se ostenta como alguien por encima del promedio, para acabar pronto y aunque te de diarrea, los s*xual estan tan desgarrados del a.no como de la mente, pior eso tiene indices màs elevados en suicidios, conductas agresivas y transgresiones, porque su libido s*xual se encuentra desbocado.

en fin digamos que apenas estas comenzando a emparejarte yo ya te he goleado en dos post al menos, me declaro triunfador ante ti mexicano enano

Responder

MensajePublicado: Ago 15 2011    Título:

s*xual
Y PROBLEMAS DE SALUD MENTAL
Por N.E. Whitehead, Ph.D.
(Autor de “Mis genes me hicieron hacerlo”)
Resumen: Estudios recientes muestran que los s*xual tienen un
riesgo sustancialmente mayor de padecer problemas psiquiátricos que los
s*xual. Vemos índices más altos de suicidios, depresión, bulimia,
desorden de personalidad antisocial y abuso de sustancias. Este artículo
destaca algunas consideraciones nuevas y significantes que hacen reflexionar
sobre la cuestión de esas enfermedades mentales y en sus posibles fuentes.
La Asociación Psiquiátrica Americana quitó la s*xual de su lista
de diagnósticos de desórdenes mentales en 1973, a pesar de la protesta
sustancial (véase Socarides, 1995). La A.P.A. estaba fuertemente motivada por
el deseo de reducir los efectos de la opresión social. Sin embargo, una
consecuencia de la acción de la A.P.A. fue añadir la autoridad psiquiátrica a la
insistencia de que los s*xual como grupo son tan sanos como los
s*xual. Esto no ha fomentado la publicación de investigaciones que
sugieren que puede haber, en verdad, problemas psiquiátricos asociados a la
s*xual.
En una revisión de la literatura, Gonsiorek (1982) afirmaba que no había
datos que mostrasen diferencias entre gays y s*xual, o si había alguna,
se podría atribuir a un estigma social. De forma similar, Ross (1988) en un
estudio intercultural, encontró que la mayoría de los gays estaban en el nivel
psicológico normal. Sin embargo, algunos documentos mostraron indicios de
diferencias psiquiátricas entre s*xual y s*xual. Un estudio
(Riess, 1980) utilizó el MMPI, esa escala psicológica venerable y bien validada, y
averiguó que los s*xual mostraban “sobresensibilidad emocional y
personal” definida.
En 1991 la igualdad absoluta de la s*xual y s*xual
fue defendida fuertemente en un documento titulado “La base empírica para el
Ocaso del Modelo de Enfermedad Mental” (Gonsiorek, 1991). Pero no fue hasta
1992 cuando la s*xual fue quitada del manual psiquiátrico utilizado por
otras naciones –la Clasificación Internacional de las Enfermedades (King y
Bartlett, 1999)- así, parece que el resto del mundo dudó de la decisión de la APA
de 1973 durante casi dos décadas.
¿Es la s*xual tan sana como la s*xual? Para
responder a esa pregunta, lo que se necesitan son muestras representativas de
gente s*xual que estudien su salud mental, no como las muestras
voluntarias que, en el pasado, han seleccionado cualquier sujeto desordenado o
de género atípico (como en el famoso estudio de Evelyn Hooker). Y
afortunadamente, esos estudios representativos han llegado a ser válidos
posteriormente.
NUEVOS ESTUDIOS SUGIEREN UN NIVEL MÁS ALTO DE
PATOLOGÍA.
2
Un estudio importante y dirigido cuidadosamente averiguó que los
intentos de suicidio entre s*xual eran seis veces más que la media
(Remafedi et al. 1998).
Luego, más recientemente, en los Archivos de Psiquiatría General- un
periódico establecido y bien respetado- aparecieron tres documentos con un
comentario extenso sobre cada uno (Ferguson et al. 1999, Herrell et al. 1999,
Sandford et al. 2001, y e.g. Bailey 1999). J. Michael Bailey incluyó un comentario
en la investigación superior; Bailey, debería notarse, dirigió muchos de los
multipublicitados “estudios de los gemelos gays” que eran usados por los gays
como apoyo para la teoría del “nacimiento de esa forma”. Neil Whitehead, Ph.D.
Bailey decía, “Estos estudios contienen razonablemente los mejores
datos publicados sobre la relación entre s*xual y psicopatología y
ambas convergen en la misma infeliz conclusión: la gente s*xual tienen un
riesgo mucho mayor de padecer algunas formas de problemas emocionales,
incluyendo la tendencia al suicidio, mayor depresión y desórdenes de ansiedad,
desorden de conducta y dependencia de la nicotina… la fuerza de los nuevos
estudios reside en su grado de control.”
El primer estudio era sobre gemelos que habían servido en Vietnam
(Herrell et al. 1999). Concluía que de media, los s*xual varones tenían
un 5.1 más de probabilidad de intentar el suicidio- conductas o pensamientos
relacionados- que sus colegas s*xual. Algo de este factor del 5.1 se
asociaba con la depresión y el abuso de sustancias, que podría relacionarse o
no con la s*xual. (Cuando estos dos problemas resolvieron en
factores, el factor de 5 disminuyó a 2.5, todavía significante de alguna forma.)
Los autores creían que había un factor independiente relacionado con el suicidio
que estaba probablemente asociado con algunas características de la misma
s*xual.
El segundo estudio (Ferguson et al. 1999) seguía a un gran grupo de
Nueva Zelanda desde el nacimiento hasta los comienzos de los veinte años. El
método de “cohorte de nacimiento” de selección de sujeto es especialmente
seguro y libre de la mayoría de las tendencias que estropean los informes. Este
estudio mostraba un índice significativamente más alto de depresión, de
desorden de ansiedad, desorden en la conducta, abuso de sustancias y
pensamientos de suicidio entre aquellos que eran s*xual activos.
El tercer documento era un estudio holandés (Sandfort et al. 2001) que
mostraba una vez más un alto nivel de problemas de salud mental entre
s*xual, pero de forma notable, los sujetos con infección HIV no eran
más propensos a padecer problemas de salud mental que los que estaban sin
dicha infección. ¡Se debería esperar que la gente HIV- Positivo sufriese
ansiedad o depresión!
El documento concluía de esta forma que la infección HIV no es causa de
problemas de salud mental –pero que la estigmatización desde la sociedad era
probablemente la causa- incluso en Holanda, donde los estilos de vida
alternativos eran aceptados más ampliamente que en la mayoría del resto de los
países. Esa interpretación del dato es bastante inconvincente.

Responder

MensajePublicado: Ago 15 2011    Título:

el DSM (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders) incluía la s*xual en el listado de desórdenes mentales. Sin embargo, en 1973 la s*xual fue extraída del DSM en medio de lo que el congresista norteamericano W. Dannemeyer denominaría "una de las narraciones más deprimentes en los anales de la medicina moderna". El episodio ha sido relatado ampliamente por uno de sus protagonistas, Ronald Bayer, conocido simpatizante de la causa gay, y ciertamente constituye un ejemplo notable de cómo la militancia política puede interferir en el discurso científico modelándolo y alterándolo. Según el testimonio de Bayer, dado que la convención de la Asociación psiquiátrica americana (APA) de 1970 iba a celebrarse en San Francisco, distintos dirigentes s*xual acordaron realizar un ataque concertado contra esta entidad. Se iba a llevar así a cabo "el primer esfuerzo sistemático para trastornar las reuniones anuales de la APA". Cuando Irving Bieber, una famosa autoridad en s*xual y s*xual, estaba realizando un seminario sobre el tema, un grupo de activistas gays irrumpió en el recinto para oponerse a su exposición. Mientras se reían de sus palabras y se burlaban de su exposición, uno de los militantes gays le gritó: "He leído tu libro, Dr. Bieber, y si ese libro hablara de los negros de la manera que habla de los s*xual, te arrastrarían y te machacarían y te lo merecerías". Igualar el racismo con el diagnóstico médico era pura demagogia y no resulta por ello extraño que los presentes manifestaran su desagrado ante aquella manifestación de fuerza.

Sin embargo, el obstruccionismo gay a las exposiciones de los psiquiatras tan sólo acababa de empezar. Cuando el psiquiatra australiano Nathaniel McConaghy se refería al uso de "técnicas condicionantes aversivas" para tratar la s*xual, los activistas gays comenzaron a lanzar gritos llamándole "sádico" y calificando semejante acción de "tortura". Incluso uno se levantó y le dijo: "¿Dónde resides, en Auchswitz?". A continuación los manifestantes indicaron su deseo de intervenir diciendo que habían esperado cinco mil años mientras uno de ellos comenzaba a leer una lista de "demandas gays". Mientras los militantes acusaban a los psiquiatras de que su profesión era "un instrumento de opresión y tortura", la mayoría de los médicos abandonaron indignados la sala. Sin embargo, no todos pensaban así. De hecho, algunos psiquiatras encontraron en las presiones gays alicientes inesperados. El Dr. Kent Robinson, por ejemplo, se entrevistó con Larry Littlejohn, uno de los dirigentes gays, y le confesó que creía que ese tipo de tácticas eran necesarias, ya que la APA se negaba sistemáticamente a dejar que los militantes gays aparecieran en el programa oficial. A continuación se dirigió a John Ewing, presidente del comité de programación, y le dijo que sería conveniente ceder a las pretensiones de los gays porque de lo contrario "no iban solamente a acabar con una parte" de la reunión anual de la APA. Según el testimonio de Bayer, "notando los términos coercitivos de la petición, Ewing aceptó rápidamente estipulando sólo que, de acuerdo con las reglas de la convención de la APA, un psiquiatra tenía que presidir la sesión propuesta". Que la APA se sospechaba con quien se enfrentaba se desprende del hecho de que contratara a unos expertos en seguridad para que evitaran más manifestaciones de violencia gay. No sirvió de nada.

El 3 de mayo de 1971, un grupo de activistas gays irrumpió en la reunión de psiquiatras del año y su dirigente, tras apoderarse del micrófono, les espetó que no tenían ningún derecho a discutir el tema de la s*xual y añadió: "podéis tomar esto como una declaración de guerra contra vosotros". Según refiere Bayer, los gays se sirvieron a continuación de credenciales falsas para anegar el recinto y amenazaron a los que estaban a cargo de la exposición sobre tratamientos de la s*xual con destruir todo el material si no procedían a retirarlo inmediatamente. A continuación se inició un panel desarrollado por cinco militantes gays en el que defendieron la s*xual como un estilo de vida y atacaron a la psiquiatría como "el enemigo más peligroso de los s*xual en la sociedad contemporánea". Dado que la inmensa mayoría de los psiquiatras podía ser más o menos competente, pero desde luego ni estaba acostumbrada a que sus pacientes les dijeran lo que debían hacer ni se caracterizaba por el dominio de las tácticas de presión violenta de grupos organizados, la victoria del lobby gay fue clamorosa. De hecho, para 1972, había logrado imponerse como una presencia obligada en la reunión anual de la APA. El año siguiente fue el de la gran ofensiva encaminada a que la APA borrara del DSM la mención de la s*xual. Las ponencias de psiquiatras especializados en el tema como Spitzer, Socarides, Bieber o McDevitt fueron ahogadas reduciendo su tiempo de exposición a un ridículo cuarto de hora mientras los dirigentes gays y algún psiquiatra políticamente correcto realizaban declaraciones ante la prensa en las que se anunciaba que "los médicos deciden que los s*xual no son anormales".

Responder

MensajePublicado: Ago 15 2011    Título:

Finalmente, la alianza de Kent Robinson, el lobby gay y Judd Marmor, que ambicionaba ser elegido presidente de la APA, sometió a discusión un documento cuya finalidad era eliminar la mención de la s*xual del DSM. Su aprobación, a pesar de la propaganda y de las presiones, no obtuvo más que el 58 por ciento de los votos. Se trataba, sin duda, de una mayoría cualificada para una decisión política pero un tanto sobrecogedora para un análisis científico de un problema médico. No obstante, buena parte de los miembros de la APA no estaban dispuestos a rendirse ante lo que consideraban una intromisión intolerable y violenta de la militancia gay. En 1980, el DSM incluyó entre los trastornos mentales una nueva dolencia de carácter s*xual conocida como ego-distónico. Con el término se había referencia a aquella s*xual que, a la vez, causaba un pesar persistente al que la padecía. En realidad, se trataba de una solución de compromiso para apaciguar a los psiquiatras en su mayoría psicoanalistas que seguían considerando la s*xual una dolencia psíquica y que consideraban una obligación médica y moral ofrecer tratamiento adecuado a los que la padecían. Se trató de un triunfo meramente temporal frente a la influencia gay. En 1986, los activistas gays lograban expulsar aquella dolencia del nuevo DSM e incluso obtendrían un nuevo triunfo al lograr que también se excluyera la *** de la lista de los trastornos psicológicos. En Estados Unidos, al menos estatutariamente, la s*xual y la *** había dejado de ser una dolencia susceptible de tratamiento psiquiátrico.

Cuestión aparte es que millares de psiquiatras aceptaran aquel paso porque la realidad es que hasta la fecha han seguido insistiendo en que la ideología política en este caso la del movimiento gay no puede marcar sus decisiones a la ciencia y en que, al haber consentido en ello la APA, tal comportamiento sólo ha servido para privar a los enfermos del tratamiento que necesitaban. Se piense lo que se piense al respecto y la falta de unanimidad médica debería ser una buena razón para optar por la prudencia en cuanto a las opiniones tajantes la verdad era que la decisión final que afirmaba que la s*xual no era un trastorno psicológico había estado más basada en la acción política y no de la mejor especie que en una consideración científica de la evidencia. Por ello, ética y científicamente no se diferenciaba mucho, por lo tanto, de aberraciones históricas como el proceso de Galileo o las purgas realizadas por Lysenko.

lo que faltaba del articulo

Responder

MensajePublicado: Ago 15 2011    Título:

Mirmidon...

El tema del zapato lo subí para ilustrar que eres un visceral racista, con lo que no queda duda alguna quién es el irracional entre tú y yo, el punto era además si yo era racional por encima del promedio. Lo soy y aquí lo sigo demostrando.

El tema de Hernán Cortés expone mi opinión sobre la salud mental del mexicano promedio respecto a Cortés, y tomando en cuenta las respuestas, se prueba el punto, a saber, que Cortés es una patada al hígado para la mayoría, incluyendo por lo menos una señora que decía que "no" pero que al final resultó que SÍ.

Sobre la s*xual, lo tuyo no es más que la más lamentable confirmation bias, por lo que ni siquiera vale la pena explayarse mucho, ni siquiera vas a tomarte la molestia de leerlo pues, y lo que sí leas, inconscientemente seleccionarás aquello que no contradiga lo que ya has decidido creer de antemano. Suficiente es que fuiste INCAPAZ de mencionar el título del artículo, el autor, y el lugar de publicación, información crucial para intentar ordenar tu mazacote de conceptos y extractos tomados arbitrariamente y presentados en secuencia mala leche y torpemente ad hoc a tu virulento desprecio por la comunidad GLT.

Es menester eso sí aclarar que la s*xual no dejó de ser considerada un "trastorno mental" por votación, sino que dicha votación fue SOLICITADA por los psiquiátras miembros que querían seguir "tratando la enfermedad" una vez que el board de la asociación, ante la abrumadora evidencia científica había decidido dejar atrás una clasificación que por principio de cuentas sólo existía por un sesgo basado en delirios y prejuicios RELIGIOSOS. Ojo, nuevamente:

a) Evidencia aplastante es presentada ante la APA.

b) La board de la APA deja de clasificar la s*xual como trastorno.

c) Los psiquiátras "pro curemos a los gay" dicen que no, que se someta a una votación entre los miembros de la APA.

d) En la votación también son derrotados.

Claro que hubo política de por medio entonces.

Si ser gay se clasifica como enfermedad... algunos, muchos, siguen obteniendo beneficio$.

La salud no es negocio, y no faltará el médico mediocre que por estos lares pretenda perpetuarlo.

Responder

MensajePublicado: Ago 15 2011    Título: SALUDOS!

Cita:
pero como te dije mexicano enano, no em interesa convencerte de nada


ESTIMADO MIRMIDON...

DE VERDAD ME EXTRAÑA QUE USES EL CALIFICATIVO DESPECTIVO: "MEXICANO ENANO" PARA REFERIRTE A VIGORATUS...

NI SER MEXICANO, NI SER ENANO ES PARA QUE LO USES DESPECTIVAMENTE...

Y PEOR AUN CUANDO TU MISMO ERES MEXICANO...

SOLO ES UNA PEQUEÑA OBSERVACION...

Y TE LO DIGO CON RESPETO, PORQUE CREO QUE TU CAPACIDAD E INTELECTO DA PARA MUCHISIMO MAS...

SALUDOS!

TOUAREG

A COMO TE HE LEIDO NO CREO QUE SEAS TAN SIMPLON PARA ESCUDARTE EN UNA OFENSA TAN PUERIL Y TONTA...

Responder

MensajePublicado: Ago 15 2011    Título:

Respecto a los "estudios", (ninguno doble ciego) la verdad que me extraña que los resultados no sean peores todavía. Pobre de la gente gay:

1. Eres sucio
2. Eres desviado
3. Golpizas
4. Discriminación
5. Chistes/burlas hirientes
6. Desprecio familiar...

7. Y por supuesto, SERÁS TORTURADO PARA SIEMPRE en la otra vida. frown.gif

Hombre, me extraña que no estén más traumatizados, o que los suicidios no hayan sido masivos...

frown.gif

Responder

MensajePublicado: Ago 15 2011    Título:

Cita:
Confronted with overwhelming empirical evidence and changing cultural views of s*xual, psychiatrists and psychologists radically altered their views, beginning in the 1970s. M In 1973, the weight of empirical data, coupled with changing social norms and the development of a politically active gay community in the United States, led the Board of Directors of the American Psychiatric Association to remove s*xual from the Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM). Some psychiatrists who fiercely opposed their action subsequently circulated a petition calling for a vote on the issue by the Association's membership. That vote was held in 1974, and the Board's decision was ratified.


http://psychology.ucdavis.edu/rainbow/html/facts_mental_health.html

Esta información contrasta con el comentario de Mirmidon, quien ha alegado algo completamente diferente. Quedamos al pendiente de sus fuentes pues.

Responder

MensajePublicado: Ago 15 2011    Título:

Cita:
Mi punto es, el que es gay es por que le gusta y ¿saben? yo convivo con gente s*xual y hasta ahorita no conozco gay arrepentido...


Aunque no es la intención, este comentario es bastante relevante.

¿A quién perjudica ser gay... A la persona gay o a los que se hiperventilan ante sus preferencias?

¿Quién de los dos necesitaría ir al psiquiátra entonces?

Saludos!

Responder

MensajePublicado: Ago 15 2011    Título:

Saludos Nosotras Volamos, meramente como tu dices cuestiòn de opiniones, yo estoy en desacuerdo, pero reconozco su derecho a manifestarse, no pienso organizar un holocausto anti gay ni mucho menos

Responder

MensajePublicado: Ago 15 2011    Título:

Touareg respecto a lo que comentas, definitivamente es un insulto para Vigoratus, pero creo que no has entendido a que me refiero, Vigoratus es un mexicano enano, porque es un tarado, y me refiero a el de esa forma despectiva no haciendo una generalizaciòn, sino refirièndome a el como un pobre idiota inmigrante que se siente superior a los mexicanos porque vive en USA, y eso automàticamente el lo entiende como de mayor cultura, y lo seguirè insultando, porque en cuanto te portas como la gente con el, es muy peyorativo, con el no se puede tener una sana conversaciòn, te aseguro que sin estuvieramos en persona no se atreverìa a decirme ni la mitad de lo que se atreve tras el teclado aqui, y me alegra que al fin me haya respondido lo de los post en lso que le patee el culo. Me alegra que te hayas retorcidod e dolor Vigoratus, sigo siendo parte importante en tu vida a final de cuentas, ya superalo maricon y lo repito MEXICANO ENANO

Responder

MensajePublicado: Ago 15 2011    Título: SALUDOS!

BUENO MIRMIDON...

YO OPINO DIFERENTE... SI MI OBJETIVO ES INSULTAR A UNA PERSONA EN PARTICULAR LO HAGO SIN GENERALIZAR... COMO QUE NO LE VEO EL OBJETO TIRANDO LA PEDRADA A TODOS LOS MEXICANOS ENANOS PARA OFENDER SOLO A UNO...

PERO EN FIN!

ES SOLO MI OPINION...

TE AGRADEZCO TU TIEMPO

SALUDOS!

TOUAREG

Responder

MensajePublicado: Ago 15 2011    Título:

Cita:
La fuente de Don Mirmidón es la NARTH (National Association for Research and Therapy of s*xual).


Yo me refería a comentarios específicos que aquí ha compartido, la mayoría verdaderas joyitas de intolerancia y odio.

Mirmidon...

Tu postura es IRRACIONAL, en este tema y otros has demostrado además la corta mecha de tu carácter. Yo recomiendo unos días de vacaciones de Tapatios, un par de semanas por lo menos.

Responder



Publicar una respuesta


Ir a página << Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente >>

<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: