CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Un nuevo video en donde se parodia al personaje de la cinta "Capitán América: El Primer Vengador" utiliza a un mexicano gordo y con bigote.
El material, presentado por el comediante Jimmy Kimmel en su programa de televisión, circula ya en redes sociales y blogs.
En una de las escenas el Capitán México elige su escudo protector de entre varias opciones, como una tapa de basurero o una pizza dura. Al final opta por un sombrero amplio, una pieza con la que frecuentemente se estereotipa al mexicano.
El peculiar superhéroe se vale de su sombrero para enfrentar no a uno, sino a tres personajes de Hitler.
"¡¡Yo defenderé a México !! Yo protegeré a México!! de todos los peligros y super villanos: Zetas, Familia , Chapo, Cuidense! (sic)".
El único superhéroe mexicano aparte de éstas babosadas es "Zorro"; y como todos sabemos en realidad se trataba de un traidor a su clase. Un redentor de indios más.
Hace falta un Capitán Azteca. Un guerrero mestizo. 6 pies, poderoso, nada de poderes mágicos. Dotado exclusivamente de la inteligencia maya, de la intrepidez española, del orgullo azteca y del espíritu indomable tlaxcalteca. Sí hay material. De sobra.
Los mexicanos tenemos un problema muy serio con los héroes. No nos gustan los verdaderamente sobresalientes y/o poderosos, no está en nosotros creernolo como ya he dicho aunque sea en fantasia. Los superhéroes gringos en cambio apelan a lo que ellos creen de si mismos. Una vez que las necesidades básicas se satisfacen, cuando la mente se libera del estupor de la pobreza, la incertidumbre o auto-estima baja, entonces es cuando los superhéroes florecen más fácilmente. Cuando una sociedad es acomplejada, termina sintiendo ENVIDIA por cualquier mérito o característica SUPERIOR. Los superhéroes mexicanos por lo mismo son más bien grotescas ridiculizaciones, el Chapulin Colorado por ejemplo; o en su defecto se adoptan héroes ajenos y/o de características extranjeras.
Fusio, honestamente no me amarga. Analizo el asunto desde una posición honesta y a la vez inmume. "Los mexicanos son así", comunica esencialmente el video, y los que PRIMERO SON MEXICANOS antes que otras características brincan y sacan el machete, tan sólo hay que leer los comentarios en YouTube por ejemplo. En cambio, cuando ser mexicano tiene el mismo valor que tu número de lunares, o sea, UN ACCIDENTE genético y/o geográfico, entonces es posible no sólo permanecer ecuánime sino intentar comprender las raices de tan fascinante circo cultural y emocional.