|
Publicado:
Jul 14 2011 Título:
desde |
desde tú perspectiva en biciclete en La Barca, precisando
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 14 2011 Título:
|
Pues...
Por supuesto que hoy día no permitiría que mi hijo a la misma edad hiciera lo mismo, quizá ni más grande. Y eso que donde yo vivo si acaso hay 2 homicidios al año. Yo sí creo que hoy hay más saturación de imágenes de índole s*xual en la televisión por ejemplo, lo que ocasiona en proporción que algunos desequilibrados pierdan la última reserva. ¿Dónde estaban las redes de por. no.grafía infantil en los 70's? ¿Es tan buen negocio hoy porque por la internet se llega a más desviados, o efectivamente hay más desviados hoy?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 14 2011 Título:
|
Cita: | http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n2146016.htm |
Es que asì ni como ayudarnos, la verdad, increible que la fiscal de la procuraduria del menor en delitos s*xual, pase 3 hrs bailando con strippers en su horario de trabajo y en las oficinas de la misma procuraduria. Fuera de su vida un papalote si lo desean pero en el trabajo??''' como dicen la canciòn POR ESO ESTAMOS COMO ESTAMOS.
Por otro lado creo que todos los comentarios tienen parte de razòn :
1.- Por un lado como bien dice revolcador, esos delitos siempre han existido.
2.- No hay una estadìstica confiable
3.- Pero tambièn es cierto que "antes " podìas salir con màs libertad a la calle , los niños jugaban y convivìan màs y quizà menos exposiciòn al s*xo, drogas, etc.
Mi pregunta especìfica para Ginger y Revolcador ( porque son los abogados del foro, si alguien màs puede ayudarme lo agradezco , y son los que conozco )
Que hay en cuanto a la ley para èste tipo de infractores? como lo considera la ley? el castigo que pueden recibir? y si a los 18 años salen ?
Gracias
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 14 2011 Título:
creo |
creo que es un tema que presenta muchas aristas: por principio de cuentas, el que un menor de edad asuma conductas violentas es, en general, un indicativo de que algo anda mal en su entorno, pues finalmente, se asume la idea de que por su misma edad, es incapaz de tener un criterio suficientemente desarrollado que lo lleve a asumir una responsabilidad penal por sus actos, de ahí el principio que exculpa a cualquier menos de ser sujeto de un proceso penal en los mismos términos que un mayor de edad
pero qué queremos resolver?: que sea reparado el daño provocado al menor violado? modificar su entorno para modificar la conducta del menor agresor? castigarlo?
porque hay aspectos a considerar: el niño que viola a otro niño lo hace conociendo la carga de agresión s*xual (con todo lo que implica el adjetivo s*xual) o es una agresión de la que él mismo desconoce los alcances y consecuencias? es un agresor s*xual o es un agresor a secas? y aquí valdría la pena conocer alguna información de psicólogos, educadores y demás profesiones relacionadas, para entender si "introducir un palo en el a.no de otro" tiene el miso significado en un niño de 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18 años
y volviendo al tema de los valores, qué valores existían antes que hoy no existan y que cuya ausencia degenere a la sociedad?
yo creo más bien que hay un cambio en la concepción de los valores mismos que trae muchas más ventajas en esta época que en epocas pasada, a pesar de que trae otras cosecuencias negativas que antes no había, y de alguna manera el colectivo social asume el status quo de antes como mejor
es mejor el valor de una familia en donde el padre dispone, decide, asume y controla, en la que la mama tiene que ser una mujer abnegada y sufrida entregada a la satisfacción del espeso y los hijos, y los hijos obedientes y por ningún motivo pensar siquiera en la posibilidad de contradecir al padre? o una familia en donde los miembros tienen la capacidad de buscar su propio camino de desarrollo, implicando a veces el enfrentamiento ideológico con los padres, pero todos con el derecho a opinar?
si, antes los niños podían salir a jugar a las calles sin problema, pero también antes las niñas no podían estudiar una carrera porque "de qué sirve si van a terminar criando niños y echando tortillas?",
no creo que el tiempo pasado sea mejor, creo que todo tiempo tiene su movimiento, su perspectiva, sus ventajas y desventajas, y que a veces, por ese miedo al cambio, a los cambios, se asume la bondad de lo yan o existente
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 14 2011 Título:
perdón |
perdón, se me había ido la idea, pero como trato de no editar post por aquello de las suspicacias...
antes los niños podían salir en bicicleta y jugar sin pendiente en las calles, pero también antes una mujer de 16 estaba lista para casarse y una de 22 soltera era ya casi quedada...
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 14 2011 Título:
|
Cita: | y volviendo al tema de los valores, qué valores existían antes que hoy no existan y que cuya ausencia degenere a la sociedad? yo creo más bien que hay un cambio en la concepción de los valores mismos que trae muchas más ventajas en esta época que en epocas pasada, a pesar de que trae otras cosecuencias negativas que antes no había, y de alguna manera el colectivo social asume el status quo de antes como mejor. |
Precisamente porque el tema es denso es que hay que intentar mantener el enfoque en lo que se pretende analizar. Como pregunta Frida, ¿cómo es posible que niños cometan actos (mente) con intenciones que en realidad no tienen cómo completar? (físico) No siguen pues en realidad algún tipo de urgencia fisiológica sino más probablemente un juego de poder aprendido de rebote de jóvenes más grandes o de alguna película o video game. Al menos yo no he sabido de ninguna tendencia o práctica recurrente/ritual relacionada.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 14 2011 Título:
|
Cita: | antes los niños podían salir en bicicleta y jugar sin pendiente en las calles, pero también antes una mujer de 16 estaba lista para casarse y una de 22 soltera era ya casi quedada... |
Ésto es una revoltura de épocas y costumbres. En los 70's es cuando era mucho más seguro que los niños jugaramos en la calle, mientras que las señoritas casaderas a los 16 años era propio más bien de principios del siglo 20.
Ultima edición por Invitado el Jul 14 2011, editado 1 vez
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 14 2011 Título:
|
pues la verdad, si es un tema muy fuerte,
pero es algo q se vive todos los dias,es cierto q antes se podia andar mas con libertad,
pero tambien los padres no eran tan desobligados, estaban al pendiente de uno
al menos en mi caso, yo no dejo a mis hijos ir a las casas de los amigos,
ni me gusta q enttren personas extrañas a mi casa,
hace como 4 años encontre a mi hijo mayor muy raro con el cel.
y me hise de la q no lo vi,cuando se distrajo tome el cel, y mire q tenia
videos de chicas desnudas, claro q hable con el explicandole q lo q estaba hasiendo estaba mal, por q no tenia la madures mental para poner ese tipo de videos pues solo tenia 10 años.
en otra ocacion mire en mi local, a un niño de 9 con su hermano de 11 mastur* y arrimandoseles a los demas niños y todos risa y risa, hasta q los corri diciendoles q eso estaba mal y uno me contesto (q nunca se la an arrimado y se fue corriendo) lo ultimo q supe de ese par de hermanitos es q entre los dos violaron a una niña de 9 años, a la mama nunca se le pudo decir nada ya q parecia q nunca le importaba lo q hisieran sus chamacos..
en otra ocacion
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 15 2011 Título:
o |
o sea vigoratus, que en la actualidad no hay ninguna comunidad indígena, rural, urbana, en donde exista una proporción de la población significativa, que considere a la mujer de 15 años casadera?
chale, acabas de tumbar todo el trabajo del INEGI jajajaja
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 15 2011 Título:
|
Revolcador...
Usas la edad de 16 años como comodín para lo que se te va ocurriendo a cada paso. Honestamente no te puedo seguir el hilo.
Saludos.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 15 2011 Título:
eso |
eso no lo dudo (aunque como tip, te recomiendo que lo enfoques: mayores de edad ((18, 19, 20, ......100 años)) - menores de edad ((17, 16, ... 1 día de nacido)) perspectiva en la que 15 es igual a 16)
pero bueno, volviendo al tema, el planteamiento inicial es qué pasa con el menor que comete este acto? han aquí vertido ejemplos de niños desde 8 o 9 años hasta adolescentes de 16, es el mismo trato que a un adulto?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 15 2011 Título:
por |
por eso decía que es imporante ver es aspecto psicológico: el niño de 9 años comete una travesura o un acto de perversidad? la sanción debe ser como la de un adulto?
quizá aquí nos puedas ayudar, vigo, apuntando un poco los resultados que obtuviste de la investigación aquella que mencionabas del sistema penal de suecia, qué pasa ahí? cómo consideran al delicuente puberto, al adolescente, al menor?
Responder
|
|
 |
|
 |
Publicado:
Jul 15 2011 Título:
ah |
ah caray! que no el tema era qué hacer en este tipo de situaciones? que no el planteamiento inicial de la forista era lo injusto que un menor que comete este acto quede impune? por eso acudo a ti, vigo, que nos ayudes a entender qué pasa en el sistema penal sueco, del que tú encabezaste a un grupo de psicólogos, para estudiarlo, qué pasa en ese sistema avanzado (como tú lo calificas acertadamente) en el caso de los menores infractores? psicológicamente son responsables, perversos o dañinos? o es una distorción del concepto travesrua por carencia de criterio?
por favor! esa investigación que tu encabezaste debe arrojar luz en el tema!!!!!
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 15 2011 Título:
|
Qué resentido te lees Revolcador. Por eso nadie te quiere.
Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |