solteros Mexico
Sexualidad y Ero.tismo <<Volver al Indice

 

Todo sobre condones 2 (como utilizarlo)

MensajePublicado: Sep 28 2006    Título: Todo sobre condones 2 (como utilizarlo)

Ahora bien, como hemos dicho, la seguridad proporcionada por este método depende íntegramente de su correcta utilización para lo cual te damos los siguientes tips.

En cuanto a su almacenamiento se recomienda que se tengan siempre a mano, pero no se aconseja guardarlos por demasiado tiempo porque el látex con el calor se vuelve quebradizo o pegajoso, lo que amplía las posibilidades de que se rompa. Todos tienen fecha de caducidad, por lo que revísala siempre para no correr riesgos innecesarios y si ya están vencidos deséchalos.

Como tú debes saber la oportunidad surge cuando uno menos espera, por eso tenerlos siempre a mano puede significar la diferencia entre un momento de placer sin concecuencias, y el adquirir ya sea una responsabilidad a veces no oportuna como un bebé o una enfermedad que de otra manera nunca hubieras conocido. Recuerda que no sólo VIH es peligroso, sino que muchas de las ETS son graves y pueden resultar devastadoras y hasta fatales.

Debido a esto, te recomendamos tener provisión de preservativos en tu bolso, en tu casillero, en tu automóvil y en tu mesita de noche o en el apartamento de él. Eso sí recuerda que si lo llevas en tu bolso, ten cuidado de no tener objetos puntiagudos que puedan romperlos aunque se encuentren dentro del empaque.

A la hora de abrir el paquetito de tu seguridad debes arrancar cuidadosamente con los dedos y no con tijeras o con los dientes la parte superior para evitar el peligro de que los rompas. Seguidamente, para sacarlo se presiona desde abajo como si fuera un tubo de crema dental y no se introducen los dedos en el paquete pues puedes romperlos sin querer al extraerlos.

Ahora sí, ya no hay vuelta atrás. La temperatura ha subido y ya él se encuentra peligrosamente cerca (recuerda que para obtener la máxima protección de las ETS también debe usarse el condón en caso de s*xo . o a. nal). Para ese momento decisivo debes saber que su órgano s*xual des.nudo no debe acercarse ni un poquito a tus partes íntimas si deseas total protección, esto porque el fluido preeyaculatorio que a veces no se percibe puede causar el embarazo o transmitir un virus con sólo entrar en contacto con estas partes.

El método más adecuado consiste en deslizarlo suavemente en el miembro de tu compañero aún cuando no presente todavía una erección (claro que se facilitan las cosas) y con gran cuidado. Cierto, él mismo puede hacerlo pero es más fácil que tú se lo pongas y así hay menos posibilidades de que se rompa o quede mal puesto.

El preservativo sin estirar se coloca sobre el miembro, luego se sostiene con los dedos la punta del condón para que cuando se deslice hacia arriba o en caso de erección hacia abajo se adhiera bien, no queden burbujas de aire que faciliten luego un rompimiento y sobre un espacio en el cual se deposite el s***n. Hay condones que ya traen un depósito en la punta para contener el s***n, estos no requieren que la punta se apriete sino que sólo debe sostenerse.

Cuando él empieza a perder la erección o incluso cuando llega el org(0)smo es recomendable que se sostenga el condón en la base del pe.ne para evitar que el s***n se salga o rebase.

Por otro lado, se recomienda que inmediatamente después del org(0)smo el preservativo sea retirado para que no hayan filtraciones, y si van a continuar o van a iniciar una segunda sesión siempre debe usarse un condón nuevo.

No obstante, aún cuando sigas al pie de la letra estas indicaciones, siempre cabe el peligro de que el preservativo se rompa o se deslice, pues según los datos recolectados, de cada 100 relaciones s*xual con preservativo, en una se rompen y se deslizan aún más veces. La utilización de un lubricante hecho a base de agua reduce las posibilidades de rupturas pues suaviza el roce y la fricción.

Todas estas medidas de seguridad representan en un alto porcentaje la opción de tener s*xo seguro, aunque el peligro siempre existe. No creas que la posibilidad de un accidente es remota. La única forma en que no estés expuesta a las enfermedades de transmisión s*xual o a un embarazo no deseado es la abstinencia, pero no vamos a pedirte castidad toda tu vida. Por eso, sigue las recomendaciones y elige el camino del s*xo responsable.

Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Sexualidad y Ero.tismo



Cambiar a: