solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

Neologismos

MensajePublicado: Sep 13 2014    Título: Neologismos
Giordano_Bruno | | Invitado

Un neologismo puede definirse como una palabra nueva que aparece en una lengua, o la inclusión de un significado nuevo en una palabra ya existente o en una palabra procedente de otra lengua.

La creación de neologismos se produce por modas y necesidades de nuevas denominaciones. Desde el punto de vista del purismo, hay neologismos innecesarios, como los que alargan las palabras convirtiéndolas en archisílabas, pero también hay otros neologismos necesarios como por ejemplo "bonobús" o "seropositivo".

Hoy en día, los medios de comunicación son los principales propagadores de los neologismos y de los préstamos lingüísticos. Algunos de estos términos tienen una vida efímera.

Todas las lenguas tienen estos recursos para formar ciertas palabras nuevas:
Composición: Se forma una nueva palabra a partir de la unión de dos o más palabras ya existentes; por ejemplo, Hispano + América = Hispanoamérica.
Derivación: Adición. Se añaden prefijos o sufijos a la raíz o lexema de una palabra; por ejemplo, América + -no = Americano
Parasíntesis: Combinación. Se forman palabras nuevas combinando la composición y la derivación; por ejemplo, por + dios + -ero = pordiosero
Acronimia: Iniciales. A partir de las iniciales de varias palabras se crea una nueva; por ejemplo, ESO (Educación Secundaria Obligatoria), láser (del acrónimo inglés LASER: light amplification by stimulated emission of radiation, ‘amplificación de la luz mediante emisión estimulada de radiación’), ovni (del acrónimo OVNI: objeto volador no identificado).

Clasificación de los neologismos[editar]
Neología de forma: son palabras creadas a partir de cambios morfológicos de vocablos ya existentes en la propia lengua: por ejemplo, aeronave se forma de la unión de aéreo más nave; teledirigido se forma de la unión de tele y dirigido.
Neología de sentido: son palabras nuevas a partir de vocablos ya existentes en la propia lengua que sufren cambios semánticos o de significado: por ejemplo tío (un pariente que resulta ser el hermano de alguno de los propios padres) se transforma en cualquier expresión para llamar la atención de la otra persona, como chico u hombre; camello que es un animal, también puede ser un traficante de drogas.
Extranjerismos.
Barbarismo.

No se deben considerar neologismos las siguientes palabras, ya que son palabras compuestas:
Aumentativos, diminutivos y superlativos, por su capacidad casi ilimitada de formar palabras derivadas.
Adverbios terminados en -mente.
Palabras formadas con el prefijo ex cuando se une a radicales simples o derivados que hacen referencia a cargos, oficios o relaciones personales, como por ejemplo expresidente, exnovio, etc.1
Gentilicios, a excepción de los compuestos, del tipo hispanochino, judeoitaliano, etc.
Unidades léxicas compuestas altamente especializadas, por ejemplo cistoprostatectomía.
Siglas y abreviaturas, excepto cuando son la base de un proceso de formación de una nueva palabra, como por ejemplo ufología, radar, láser, etc.


Recurso neológico

Procedimiento

Ejemplos

Cultismo Tomados del latín, sin evolución fonética Nocturno, púrpura
Semicultismo Tomados del latín, de evolución incompleta Siglo, molde, peligro
Composición Lexema + lexema Picapiedra, biengemido
Derivación Lexema + morfema Melonar
Nueva palabra Prefijos, sufijos Aeronáutica, telescopio
Préstamo Adaptación de otras lenguas Tranvía, fútbol, informática
Calco Traducción Rascacielos
Lexicalización Yuxtaposición de iniciales Renfe
Onomatopeya Imitación Chirriar
Metáfora Semejanza Boca (del metro

Responder

MensajePublicado: Sep 13 2014    Título:
valentin1 | | Invitado

...falacias.

Responder

MensajePublicado: Sep 13 2014    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Todas las lenguas tienen estos recursos para formar ciertas palabras nuevas:
Composición: Se forma una nueva palabra a partir de la unión de dos o más palabras ya existentes; por ejemplo, Hispano + América = Hispanoamérica.

DES Deshacer, hacer lo contrario a... quitar

SEMEJANTE Que se parece a, ser igual a...

CIÓN Acción proceso de

DESEMEJANTIZACIÓN, Proceso de deshacerme como tú semejante. La gramática permite crear una nueva palabra en ausencia de una equivalente.

La discusión de fondo, es me deshaces como tu semejante y me acusas de que no lo soy porque me creo arrogante, cuando yo soy semejante a ti. Papeto, deja de andar diciendo estupideces por allí y pasándote de listo, no seas ignorante.

Un neologismo no aparecerá en el diccionario, a menos que su uso sea suficiente como para que la real academia lo incorpore. No es incorrecto usar neologismos.

GBN


Ultima edición por Giordano_Bruno el Sep 13 2014, editado 1 vez

Responder

MensajePublicado: Sep 13 2014    Título:
valentin1 | | Invitado

MensajePublicado: 13 Sep 2014 Título:
Todas las lenguas tienen estos recursos para formar ciertas palabras nuevas:

DES Deshacer, hacer lo contrario a... quitar

SEMEJANTE Que se parece a, ser igual a...

CIÓN Acción proceso de

DESEMEJANTIZACIÓN, Proceso de deshacerme como tú semejante. La gramática permite crear una nueva palabra en ausencia de una equivalente.

.....ora si, se la jalo'!..solo SILUETA, la utilizara en el futuro.

...PENDE JOMAISTRIZACION, Proceso de hacerse como tu semejante.

....luego invento otras 2 !!

Responder

MensajePublicado: Sep 13 2014    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Se pueden crear nuevas palabras en la lengua, a partir de la fusión de fonemas.

La discusión no es si se pueden hacer, como los tontos se fueron con la finta, sino si la palabra refleja el significado de lo que quiero decir.

Deshacerme como semejante es la operación de Papeto diciendo que yo quiero ser más que los demás quiere romper mi semejanza con los demás.

Allí esta la discusión.

Lo demás es producto de tu ignorancia.

GBN

Responder

MensajePublicado: Sep 13 2014    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Valentín, sin conocimientos es un imbécil que sólo lleva las cosas al plano personal. Su humor de p.endejo riéndose infantilmente.

GBN

Responder

MensajePublicado: Sep 13 2014    Título:

ASHHHHH

¡YA SABEN COMO ES EL ZOTACO!

¿PARA QUÉ LO INVITAN?

Responder

MensajePublicado: Sep 14 2014    Título:

El hombre inteligente es lento para enojarse. No son necesarias tus explicaciones de la palabra que has inventado. Considero que si se inventan, se conjugan como los ejemplos que has descrito, pero deben ser propuestas o utilizadas por una mayoría para que se utilicen como tal y posteriormente sean integradas a un diccionario. Uno es ningúno. Ahora bien, tus aportaciones son buenas, pero insisto, no hables con las visceras, trata de vomitar en otro lado.

Responder

MensajePublicado: Sep 14 2014    Título:
valentin1 | | Invitado

..a ver que inventa SILUETA, para justificar las taradenciagiordianas

Responder

MensajePublicado: Sep 14 2014    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Cita:
ASHHHHH

¡YA SABEN COMO ES EL ZOTACO!

¿PARA QUÉ LO INVITAN?


Se auto invita el metiche.

Cita:
El hombre inteligente es lento para enojarse.


Mira gorda oligofrénica, yo no me enojo, es difícil, muy difícil sacarme de mis casillas, pocos lo logran, tú no lo has lograd, por ejemplo. Ponerte en tu lugar, se puede hacer sin enojarse.

Cita:
No son necesarias tus explicaciones de la palabra que has inventado.


Si lo son, cuando los p.endej(0)s como tú se ríen como infantes que no entienden. Su argumento estúpido ya esta refutado. La frase que utilicé es un neologismo válido.

Cita:
Considero que si se inventan, se conjugan como los ejemplos que has descrito, pero deben ser propuestas o utilizadas por una mayoría para que se utilicen como tal y posteriormente sean integradas a un diccionario.


Consideras mal, de manera errónea. Las palabras no se conjugan, sólo los verbos. Los neologismos como he expuesto son válidos aunque no se hayan incorporado al diccionario. El mismo texto establece cuando no lo son, así es que REFUTADOS. Cada vez que me salgan con una p.endejada, les diré pen.dejos comenzando con el p.endejo mayor.

Cita:
Uno es ningúno. Ahora bien, tus aportaciones son buenas, pero insisto, no hables con las visceras, trata de vomitar en otro lado.


Una visceral habla de "aportaciones" viscerales. ¡Qué bonito! Apoyar a Selfruled no muestra mucha inteligencia de tu parte, pero cada quién tiene derecho a ser lo que quiera ser, así sea ser pen.deja.

GBN

Responder

MensajePublicado: Sep 14 2014    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Valentín, el tarado aquí eres tú... No pudiste jamás con la escuela. Tu sociedad te excluyó

GBN

Responder

MensajePublicado: Sep 14 2014    Título:

Eso que no estas enojado, como serás cúando te enojas laugh.gif

Responder

MensajePublicado: Sep 14 2014    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

No, se lo digo frío y tranquilo, hasta decirle a alguien lo tonto que es, se puede decir con tranquilidad.

GBN

Responder

MensajePublicado: Sep 14 2014    Título:

Wow cúanta inteligemcia emocional, como no te alcanzo a ver desde aquí laugh.gif. Cúando sea grande quiero ser como tú mello.gif solo que para eso faltan más de veinticinco años cool.gif

Responder

MensajePublicado: Sep 14 2014    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Nunca lo lograrás, a tu edad ya tenía más aplomo y conocimientos que tú en tres vidas juntas.

GBN

Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: