solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

Ponen a temblar a Telcel y Telmex

MensajePublicado: Mar 04 2011    Título: Ponen a temblar a Telcel y Telmex
fusionador | | Invitado

Bueno en las noticias que llegan a mi correo me encontré con esta que me llamo la atención y es que un grupo de empresas de telecomunicación han puesto desplegados en contra de los costos de interconexión que cobran dos de las empresas mas ricas y con servicios mas jodidos del país, es interesante ya que sabemos que los costos de estas dos empresas son caros y sus servicios dejan mucho que desear les dejo la nota...

Cita:
CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión.com) — Más de una veintena de operadores de telefonía móvil alzaron sus voces en contra de lo que llamaron "los abusos de Telcel", en materia de interconexión de redes.

Las empresas, entre ellas Nextel, Cablevisión, Marcatel, Megacable, Iusacell y Unefón, solicitaron al Gobierno mexicano que aplique una regulación que favorezca la competencia en materia de interconexión.

"Estamos dispuestos a no cobrar por la interconexión a Telcel a cambio de un trato recíproco para beneficiar a todos los usuarios de telefonía en México", que sumarían a unos 90 millones, dijeron las compañías en un comunicado conjunto.

Por su parte, Arturo Elías Ayub, director de Comunicación, Relaciones Institucionales y Alianzas Estratégicas de Telmex, dijo en entrevista que están dispuestos a negociar con las autoridades, pero mantendrán los niveles de las tarifas de interconexión.

"Estamos (Telcel) invirtiendo este año 1,200 millones de dólares en infraestructura, en redes, en cobertura, etc., Iusacell anunció una inversión de 30 millones de dólares, entonces obviamente claro que lo que quieren es usar la red Telcel gratis, toda esta inversión, a cambio de que podamos usar la de ellos", dijo.

Afirmó que el comunicado no lo firma la española Telefónica MoviStar, porque ellos tampoco quieren que se utilicen sus redes mientras invierten grandes cantidades de dinero.

Al reducirse las tarifas de interconexión que cobra Telcel por ocupar sus redes, los operadores garantizaron una reducción en los precios de los costos de las telecomunicaciones, que se traduciría en un ahorro de 73,500 millones de pesos, según lo expresado por la Comisión Federal de Competencia (CFC).

Asimismo, significará mejores servicios y calidad en las redes de telecomunicaciones y "un pago justo por lo que consumes en servicios de telecomunicaciones". El comunicado finaliza con la pregunta "¿Quién se puede oponer a esto?".

El pasado 4 de febrero, Telcel, filial de América Móvil en México, ofreció a sus competidores una oferta de interconexión que implicaría una baja del 37.24% -del 2011 al 2014- de las tarifas que cobra a otras empresas para terminar llamadas en su red, comola que firmó con la española Telefónica.

La propuesta fija la tarifa de conexión de llamadas en la red de Telcel en 0.95 pesos por minuto, para llevarla a 0.69 pesos all 2014.

En semanas recientes, TV Azteca criticó las tarifas de interconexión de Telcel, que cuenta con poco más del 70% del mercado móvil en el país, y propuso un diálogo nacional con todos los actores implicados para solucionar este problema.

El conflicto inició luego de que Televisa y TV Azteca no lograron firmar contratos de publicidad con las empresas del empresario mexicano Carlos Slim, entre ellas Telcel y Telmex.

Ante esto, la Comisión Federal de Competencia, el ente antimonopolios en México, decidió lanzar seis recomendaciones entre ellas se prevé crear un grupo de especialistas internacionales para definir las tarifas de interconexión, basado en el modelo de costos aprobado por la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel).

Telmex ha buscado insertarse en la convergencia tecnológica para ofrecer servicios empaquetados, pero las autoridades mexicanas le han impedido en su título de concesión entrar al negocio de la televisión, mientras no haya avances en materia de tarifas de interconexión en la telefonía.

El mercado de las telecomunicaciones en México se dirige hacia el empaquetamiento de servicios en triple y cuádruple play, es decir, telefonía fija y móvil, Internet y televisión.

Las empresas firmantes del comunicado en contra de Telcel son Avantel, Axtel, Bestel, Cablemás, Cablevisión, Cablevisión de Apatzingán, Cablevisión de Jiquilpan, Cosmored, Grupo Matsa, Iusacell, Marcatel, Megacable, Nextel, Sky, Telecab, Telecable, Telecable de El Grullo, Telecable de Tierra ca.liente, Televisión de Teocaltiche, Televisión Internacional (donde Televisa cuenta con el 50% de participación), Total Play, Tv Cable Central Mexicano, Tv Uruapan, Unefon y Videocable.


fuente: http://www.cnnexpansion.com/negocios/2011/03/02/telcel-interconexion-celulares-movil

Responder

MensajePublicado: Mar 04 2011    Título: SALUDOS!

QUE BUENO!

EL UNICO QUE GANA ES EL USUARIO... Y ME PARECE PERFECTO!

SALUDOS!

TOUAREG

AHORA FALTA VER SI HAY ALGUNA LEGISLACION APLICABLE PARA OBLIGAR A TELMEX-TELCEL...

YA VEN QUE EL RETIRO DE LA PUBLICIDAD DE SLIM DE LAS TELEVISORAS TENIA ESTE TRASFONDO?... PUROS MALDITOS INTERESES!...

Responder

MensajePublicado: Mar 04 2011    Título:

Ojala hubiera mas competencia en la telefonia, pero tambien en television de paga, esto traeria calidad en estos servicios y mejores tarifas...si tan solo se pusieran de acuerdo, el sol sale para todos...

Responder

MensajePublicado: Mar 04 2011    Título:
fusionador | | Invitado

Aquí esta la respuesta ilógica de telcel...

Cita:
La empresa Telcel advirtió a sus competidores en el ramo de telefonía móvil que para poder ofrecer mejores servicios, calidad y tarifas, no se requiere de comunicados de prensa, sino de inversión no condicionada para desplegar redes con tecnología de punta como la que ellos tienen en todo el territorio nacional.

En un comunicado que responde al emitido por diversos operadores de telefonía móvil, fija y de televisión restringida que se manifestaron a favor de que el gobierno federal establezca una regulación en materia de competencia económica en el tema de interconexión, Telcel señala que se trata de "empresas con un pobre ritmo de inversión y algunas de ellas, incluso, en proceso de concurso mercantil".

La empresa de Carlos Slim consideró que dichos operadores "se unen para no pagar servicios que les presta Telcel, por carecer de infraestructura propia".

En su respuesta, Telcel explicó que "empresas como Avantel, Axtel y Marcatel pagan desde 2005 tarifas de interconexión menores a las ofrecifas por nosotros sin trasladar el beneficio de esa reducción a sus usuarios. Es por esto que las reducciones en interconexión, que iniciaron por iniciativa de Telcel desde 2005 y que en conjunto suman más de 65%, no se ven reflejadas en las tarifas que pagan los usuarios a esas empresas".

Añadió que el sector de telecomunicaciones en México no se va a desarrollar ni a lograr los objetivos de “cobertura, convergencia y competencia” con base en el pago de precios de ganga de espectro radioeléctrico e interconexión, sino con base en compromisos de inversión que aseguren más infraestructura, más capacidad, más servicios y más cobertura”.


fuente:http://www.eluniversal.com.mx/notas/748940.html

Responder

MensajePublicado: Mar 04 2011    Título:
Abismo | | Invitado

TELCEL = TELMEX =MONOPOLIO

Los precios mas caros en telecomunicacion! aqui en Mexico encontraras

gracias a este gran monopolio

Responder

MensajePublicado: Mar 04 2011    Título:
fusionador | | Invitado

Si telcel y Telmex no acceden hay que organizarse en facebook y apagar los celulares por una semana y cambiando de proveedor de internet porque la verdad lentinitium es muyyyy lento (valga la redundancia).

Responder

MensajePublicado: Mar 09 2011    Título: SALUDOS!

AL FINAL TODOS LA QUIEREN PELADITA Y EN LA BOCA...

TELCEL NO SUELTA SU INFRAESTRUCTURA Y LOS DEMAS NO INVIERTEN EN ELLA...

icon_lol.gif ENTRE LADRONES TE VEAS!...

SALUDOS!

TOUAREG

LO QUE SI DUDO MUCHO ES QUE HAGAN UNA LEY QUE OBLIGUE A TELCEL /TELMEX A "PRESTARLE" SUS SERVICIOS A SU COMPETENCIA... SUENA MUY ILOGICO... ES COMO PEDIRLE A APPLE QUE LE DE SU TECNOLOGIA A DELL O HP...

Responder

MensajePublicado: Mar 09 2011    Título:
fusionador | | Invitado

Cavsa ¿Se te hace bueno el servicio de telcel?

Responder

MensajePublicado: Mar 09 2011    Título:
fusionador | | Invitado

Seguido marco a celulares de Telcel por mi trabajo y nunca tienen recepción, incluso el mio me a fallado muchísimo es mas casi no lo uso por lo mismo.

Responder

MensajePublicado: Mar 09 2011    Título:
fusionador | | Invitado

Solo sirvió para rebajarme el dinero.

Responder

MensajePublicado: Mar 09 2011    Título:
fusionador | | Invitado

El celular es el segundo mejor reductor de dinero que existe laugh.gif

Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: