solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

LA BUENA MUERTE

MensajePublicado: May 17 2011    Título: LA BUENA MUERTE
Azalea | | Invitado

En la actualidad la mayoría de las personas mueren en los hospitales, sin embargo el hospital de hoy es un lugar para el diagnóstico y la curación, es un mal lugar para llevar a los enfermos terminales que por su definición ya están diagnósticados y son incurables, la muerte en el hospital molesta, es una carga, muchos doctores no miran cara a cara y sobre todo, a los ojos a pacientes terminales o moribundos por temor y el enfermo lo nota percibiéndose apestado y además muchas veces se les pone una cortina de separación, lo que indica un aviso premonitorio de un desenlace fatal.
No suele haber un médico que se presente con nombre y apellidos desde el momento del ingreso y que sea responsable de comunicarle al enfermo todo lo referente a su proceso y evolución, sino que existe un cambio continuo de profesionales; la mayoría de los cuales ni se presenta y acuden junto al enfermo para explorarlo, para solicitar una radiografía, para llevarlo a radiología a realizar una prueba etc.
¿Qué pide el enfermo detrás de la satisfacción de sus necesidades? ¿Cuáles son las verdaderas preguntas que se nos plantean? ¿Soy todavía digno de atención aunque ya no corresponda más a la imagen que he proyectado a lo largo de mi vida? ¿Soy digno de amor ahora que ya no puedo hacer nada más, que estoy físicamente deteriorado? ¿Acaso no resulto un gran peso para los otros? ¿Acaso no me he convertido en una carga inútil? ¿Todavía formo parte de la comunidad de los seres vivos?
Debemos responder estas ansiosas interrogaciones del enfermo con ternura: “Tu vida cuenta para mí, eso que sucede entre tú y yo tiene importancia para mí y cada momento es precioso”
Uno puede dar a una persona la vivencia de dignidad y por el mismo medio, atenuar considerablemente la angustia de los últimos instantes.
El 17 de Noviembre de 1979, el escritor Michel Landa, quien padecía un cáncer de pulmón, escribió en el periódico Le Monde:
“El derecho a morir dignamente, en la lucidez, la ternura, sin otras preocupaciones que aquellas inherentes a la separación y al desmoronamiento incalculable de la forma anterior de vida, este derecho se vuelve evidentemente un imperativo, pues la vida puede ser prolongada hasta las últimas ruinas, inclusive más allá”
Algunas personas desean ser informadas de la evolución de su enfermedad, del pronóstico, discutir con los médicos las terapias propuestas. Desean conservar el mayor tiempo posible su autonomía, sobre todo si está no se puede ejercer más que en pequeños detalles como en expresar su necesidad de dormir, de quedarse solo, o por el contrario, de tener a su lado la presencia de alguien.
Para la mayoría de la gente, morir dignamente es morir sin sufrimiento y ser acompañado respetuosamente, pero para algunos, este compromiso no es suficiente, la dignidad también concierne a la manera de ser atendido y aliviado por los otros.

SI PUEDES CURAR, CURA
SI NO PUEDES CURAR, CALMA
SI NO PUEDES CALMAR, CONSUELA.

Responder

MensajePublicado: May 17 2011    Título: SALUDOS!

DICHO SEA DE PASO...

LA DIGNIDAD ES LO PRIMERO QUE ADQUIRIMOS CUANDO NACEMOS... Y LO ULTIMO EN PERDER CUANDO MORIMOS... Y NADIE EXCEPTO UNO MISMO SE LA PUEDE QUITAR!

QUIEN VIVE CON DIGNIDAD TIENE EL DERECHO A MORIR IGUAL...

SALUDOS!

TOUAREG

Responder

MensajePublicado: May 18 2011    Título:

He vivido casos muy de cerca y creo que siempre sera mejor que una persona termine su vida de manera tranquila y rodeado de los suyos...

Responder

MensajePublicado: May 18 2011    Título:

He vivido casos muy de cerca y creo que siempre sera mejor que una persona termine su vida de manera tranquila y rodeado de los suyos...

Responder

MensajePublicado: May 18 2011    Título:
Azalea | | Invitado

Para brindar estos servicios de una buena muerte contamos con PAMED y PALIA que cuentan con un equipo de profesionales que brindan ayuda y asesorìa al enfermo y su familia. Gracias por leerme!

Responder

MensajePublicado: May 18 2011    Título:

y quienes son, son hermanas?????

Responder

MensajePublicado: May 18 2011    Título:
Pirulerman | | Invitado

Responder

MensajePublicado: May 19 2011    Título:

PAMED y PALIA son centros de profesionistas, como tanatologos, psicologos, etc y hasta puede ir al servicio con
Ellos una monja o cura para ayudar tanto al enfermo terminal como a su familia a tratart de aceptar
Y entender la enfermedad, le administrar desdfe medicamentos al enfermo etc etc

Responder

MensajePublicado: May 19 2011    Título:

Entonces ellos manejan la eutanasia Ginger?

Responder

MensajePublicado: May 19 2011    Título:

Alguien de aqui ha visto morir a alguien??? la paz que muestra su rostro

Responder

MensajePublicado: May 19 2011    Título:

La eutanasia es otra cosa, ellos facilitan las dificultades desde fisicas, emocionales, aprensivas
Y todo lo q signifaca la muerte para el q se va y los q se quedan
Es diferente un joven con cancer terminal a una senora de 60 anios...
Y a mi me ha tocado ver gente muerta de diversa maneras y creanme q es muy diferentte
La expresion y hasta rigidez post morten a un accidentado q una senora q murio en su
Cama y rodeada de sus seres queridos...

Responder

MensajePublicado: May 19 2011    Título:

Tienes razon Ginger...en la gente que muere tragicamente como que le queda esa angustia en el rostro

Responder

MensajePublicado: May 20 2011    Título:
Azalea | | Invitado

A MI ME GUSTARIA TENER UNA MUERTE EN LA CUAL TENGA TIEMPO DE DESPEDIRME DE MI FAMILIA Y DEJAR ESTE MUNDO CON LA SERENIDAD Y TRANQUILIDAD QUE ME SEA POSIBLE.

Responder

MensajePublicado: May 20 2011    Título:

Creo que la gran mayoria compartimos ese deseo, pero en mi opinion solo los suicidas ( y no siempre ) deciden como y cuando morir...

Responder

MensajePublicado: May 20 2011    Título: c...
valentin1 | | Invitado

como el cahuamo.

Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: