El controversial tema del aborto se divide en dos corrientes de pensamiento principales. La primera es la llamada Pro-choice, que a grandes rasgos aboga por la libertad de la mujer de decidir sobre la vida de un ser humano apoyada en diversas razones emocionales, sociales, y sobre todo, personales. Esto es, los simpatizantes de esta postura ven al niño no nacido como una extensión del cuerpo de la mama, sin derechos y/o participación propia ni de terceras personas. Estos simpatizantes alegan que al privar de la vida al feto en gestación se evitarán a la larga el sufrimiento innecesario de la mama y del bebé, debido entre otras cosas a posibles enfermedades, estigmas sociales, crisis psicológicas, y retos económicos.
La otra cara de la moneda es la postura llamada Pro-life, que aboga por encima de todas las cosas por la preservación hasta las últimas consecuencias de la vida humana. Los simpatizantes de esta corriente piensan que no hay nada en el mundo más importante que la vida de un ser humano, y que una vez preservada esta vida, los retos y/o dificultades que puedan derivarse podran ser no sólo sobrellevados sino exitosamente conquistados si la mama, sus familiares y amigos, y la sociedad en general tienen la voluntad de trabajar en conjunto para buscar y garantizar el bienestar del bebé en cuestion y de su mama.
Ante ambos puntos de vista tan diametralmente diferentes, considero necesaria entonces una propuesta capaz de unificar ambos hilos de pensamiento y sus respectivos argumentos, pienso que la prevención del problema antes de que nos explote en la cara es el mejor camino a seguir, y en este camino debe de haber algún tipo de esterilización de por medio, un profundo y conciso programa de educación e información de la población, y una serie de mecanismos que paso a paso garanticen la preservación por encima de todo de la vida humana, y además, la preservación de las garantías y los derechos individuales, sobre todo los de la mujer. Tradicionalmente la mujer se ha llevado la peor parte en la guerra de los s.exos: La sociedad machista, la religión organizada, y la mayor capacidad de fuerza bruta del hombre le han negado los derechos y la participación que en los destinos del mundo a su género le pertenecen. Ha sido subajada, abusada y/o humillada por demasiado tiempo. Por ello, es hora de su restauración social, cultural y emocional, es tiempo de que tomen control real de su vida, de su cuerpo y de sus descendientes, es tiempo de Living Choice.
Living Choice (opción de vida)
Cómo su nombre lo indica Living Choice es una combinación de pro-choice y pro life, y le otorga por completo el derecho y la decisión de procrear descendencia a una pareja o mujer sola a través de un conciso y detallado programa de educación s*xual, social, y económico. Asi mismo, propone que antes de llegar a la edad fértil, se proceda a esterilizar temporalmente por un periodo tentativo de cinco años a los niños/adolescentes. Este periodo temporal de esterilización garantizará que ninguna jovencita quede embarazada ya sea por violación, falta de prevención, o simple descuido en su naciente vida s*xual, que siendo honestos y sin rasgarnos las vestiduras, debemos reconocer como una realidad del mundo moderno que nuestros jovenes de esta edad son mucho más activos s*xual que lo que fuimos nosotros o las generaciones anteriores. ¿Arbitrario? Aparentemente, más esta medida garantizará que personas sin madurez, recursos económicos, sin apoyo familiar o de su pareja, educación formal, etc, traigan hijos al mundo. Habrá menos ocurrencias de fetos infectados por enfermedades venereas o uso de drogas, se eliminarán las vergüenzas y los estigmas sociales que las madres adolescentes sufren actualmente, y sobre todo, en caso de violación, las consequencias que habría que enfrentar serían "tan sólo" la restauración mental y/o anímica de la víctima, y no interminables e inútiles debates sobre si se debe de tener o no el hijo producto de dicho crimen.
Una vez que los jovenes alcancen el final de este periodo temporal de esterilización tendrían la edad suficiente (17,18 años) y suficiente educación y madurez para decidir por si mismos sobre la continuación de este programa de control consistiendo el siguiente paso de 2 etapas adicionales:
1. El congelamiento de sus ovulos/esperma, para que en caso que cambien de opinión durante su esterilización voluntaria, puedan llevar a cabo un embarazo con quien, cuando, y cómo lo deseen.
2. La esterilizacion voluntaria y personal de otros 5 años y asi sucesivamente.
De esta manera la mujer estará siempre en control de su capacidad reproductora, no habrá sorpresas, peligros, ni niños no deseados. Una vez que se encuentre un compañero idoneo, o que por si misma decida procrear un hijo, tendrá todo el tiempo del mundo para decidir si está en su mejor interés o en el de su potencial descendencia llevar a cabo esta decisión.
La triste realidad es que la inmensa mayoría de nosotros somos el producto de una decisión tomada en el calor del momento, un paso en falso, un descuido, o hasta un condón defectuoso. Como sociedades modernas, humanistas y moralmente solventes, lo más loable y lo más merecedor de nuestro ingenio debería ser la búsqueda por encima de todo del bienestar humano global, asi cómo la preservación y el respeto a la vida no sólo de nosotros sino de los animales y la naturaleza.
Living Choice propone que nuestra capacidad reproductora debería de estar "apagada" inicialmente, y sólo debería "encenderse" cuando sea requerido, o deseado. Lo opuesto es la realidad hoy día con las consabidas consecuencias nefastas, Living Choice en cambio nos capacitaría a todos para tomar la tan importante decisión de procrear a un ser humano conscientemente, con garantías de bienestar más amplias no sólo para el individuo sino para nuestra cada día más interdependiente sociedad y para el habitat que tan estoicamente nos ha sostenido hasta ahora.
Saludos.
Responder
|