solteros Mexico
Religión y Espiritualidad <<Volver al Indice

 

foro de la sabiduria

MensajePublicado: Abr 06 2011    Título:
tabris_macay | | Invitado

Cita:
saben es dificil encontrar espacios de este tipo, seria bueno utilizarlo para cosas constructivas no destructivas,


Estoy de acuerdo contigo, aunque eso si, este no es el mejor foro de internet, y no es por el servicio, sino porque. la verdad, hace falta mas calidad en los post que se publican, mas de uno anda por ahí solo poniendo Pompa gira o spams y publicidades disfrasadas de "opiniones personales".

Cita:
es tan tonto el que cree todo lo que le dicen como el que no cree nada de lo que le dicen,


Mmmm no estoy de acuerdo, no se puede llamar "tonto" al que no cree en nada, sino simplemente esceptico, lo cierto es que mas que ser "tonto" el calificativo mas correcto sería "pobre" o "flojo".

También abria que definir a que te refieres con "creer" para mi, el creer es el punto medio en un aprendizaje, es el punto donde aun no conozco la verdad o falcedad de algo y de ahí parto para investigar y poder definir si es cierto (con lo cual dejo de creer) o si es falso (de igual forma dejo de creer). Vamos, creer es para mi, la antesala de una certeza.

Para otros el "creer" es un fin, con lo cual de ninguna manera puedo estar de acuerdo.

Cita:
aportemos, les sugiero piensen en esto: lo importante es con inteligencia y creatividad tratar de comprobar si lo que me dicen es verdad o mentira.


Totalmente de acuerdo, sobre todo con el COMPROBAR que es, ante todo, mi principio base en cualquier pensamiento, si no lo compruebas no vale mas que tu palabra.

Cita:
por otro lado que sentido tiene decir que se algo que no puedo compartir o explicar. ojala y todos los que participemos en cosas asi, como decia en un principio. aportemos para el beneficio de todos.


Totalmente de acuerdo, mas de uno debería de saber que, antes de afirmar algo como cierto, primero tienen que explicarlo.

Cita:
imaginen lo importante que seria tener en este foro cien o mil personas pensando en algo en particular. si como dicen dos cabezas piensan mejor que una, cien o mil , aportemos y con nuestra mucha o poca capacidad fundamentemos lo que decimos y los que no entendamos sin ser sarcasticos o irientes preguntemos,


De acuerdo con lo primero, pero con discrepancia en lo ultimo, el Sarcasmo es una forma de demostrar lo irrisorio o absurdo de un argumento y no es algo malo, sino bueno, ya que muchas veces, es necesario usarlo para poder poner en su lugar los argumentos que caen en el absurdo.

Y por otro lado lo de "hiriente" es muy relativo, yo soy partidario del DERECHO A OFENDER, ya que considero que si a alguien le "hiere" lo que digo, le hace falta tener una piel menos sencible y saber (sobre todo) que la belleza de la discusión es poder tener absoluta libertad de opinar lo que uno quiera y no estar auto censurandonos por aquello de que a A le molesta que le digan tal, o que B es tan sencible que lo estoy "lastimando" con mis comentarios. Cada quien se lo toma tan a pecho como quieira.

Cita:
eso podria hacernos crecer a todos, esto podria convertirse en un foro creativo al cien, quiza en la nueva grecia del internet,


Soy mas optimista aun, mas que una "grecia On-line" pienso en algo mas grande, mas rico y mas divertido.

Cita:
donde se congreguen verdaderos filosofos verdaderos aman.te de la sabiduria. depende de cada uno todos son importantes.


Me concidero un aman.te del conocimiento y aquí estaremos para meter cartuchos de dinamita en los huecos de los argumentos, quizá la mayoria de esos argumentos caigan en pedazos, mas no me sentiré culpable por ello, si no aguantan un ataque de razón, simplemente no vale la pena eregirlos como idolos.

Saludos.

Responder

MensajePublicado: Abr 07 2011    Título: me

me parece muy pretencioso llamar "foro de sabiduría" a un conglomerado de lugares comunes "tonto el que..." "dos cabezas..." etc.

el problema es que si en este foro participara sólo gente inteligente (no hay filósofo tonto), el foro se reduciría a 6 o 7 participantes y nunguno estaría planteando crear una nueva grecia

Responder

MensajePublicado: Abr 08 2011    Título:
tabris_macay | | Invitado

Cita:
gracias por tomarte el tiempo de analizar estas lineas y no crticar mi ortografia ja en eso no tengo remedio es como una reveldia a la suma de mas reglas que solo limitan CREO ja.


No hay nada que agradecer, estamos para compartir y debatir. Y por la ortografía no te apures, yo prefiero que lo escrito tenga sentido por encima de que este mal escrito. Como dijo Sor Juana - Prefiero poner belleza en mi entendimiento que mi entendimiento en las bellezas.

Cita:
estamos de acuerdo en lo de creer y estar seguro, el objetivo de un buscador de la verdad que para mi es como se podria definir a un filosofo. es tener certeza de lo mucho o poco que sabe.


Idem

Cita:
y a lo que me refiera mas que todo con lo de ser hiriente con alguien, es que podriamos dejar pasar de lado eso que nos provoco ganas de criticarlo, y concentrarnos en lo que tiene que decir para aprender o aportar algo al respecto asi ese punto en particular se puede ir clarificando.


Discrepo contigo en ese punto, ya que no se trata solo de "criticar" por puras ganas, sino que, TODA idea, TODO pensamiento, TODA actitud, en fin TODO debería ser criticado, y no por mal plan, sino simplemente para ayudar a ese algo/alguien a crecer.

Te pongo un ejemplo: Supongamos que alguien aquí piense que la luna es de queso... que harías tu ?, criticar su idea y atacarla con argumentos bien fundamentados para mostrarle que la luna no es de queso y que si es blanca es por el alto nivel de calcio de la arena lunar ? o simplemente proponer otro tema para no "criticar" o ser "hiriente" ?. Porque, recuerdemos, para muchos la menor critica es igual a un ataque personal y reaccionan como si les echaras limón y sal en una herida abierta.

Cita:
por ejemplo: aun que me dices que amas el conocimiento y ya somos dos, no dejas en tu mensaje una propuesta de analisis en la cual podriamos centrarnos para pensar unos dias.


No solo se trata de construir muros nuevos, sino también de reparar los ya existentes y echar abajo los que no sirven. Mas que proponer algo nuevo, simplemente busco que, antes que cualquier otra cosa, dejar las bases bien fundamentadas, a eso van encaminados mis primeros comentarios.


Y finalmente sobre tus preguntas:

Cita:
cual es el objetivo de la vida?


La vida como tal, carece de un objetivo único. A mi parecer mas bien es el objetivo que cada quien le da a su vida (por lo menos en lo que toca al ser humano). Hay quien piense que solo necesita ser mama/padre para cumplir su meta, hay para quien el objetivo es ser rico, para otro es tener mucho s*xo, para otro es tener mucho conocimiento, etc. El universo de opciones es demasiado amplio como para resumirlo en una sola respuesta. Quizá muchos piensen o digan - El objetivo de la vida es ser feliz - pero resulta una respuesta muy ambigua por si misma, sin mensionar que muchos no necesariamente buscan la felicidad, sino que gustan del sufrimiento ajeno o incluso del propio en busca de amedrentar a otros.

Cita:
y cual el de el ser humano?


Mismo caso de la pregunta anterior.

Saludos.

Responder

MensajePublicado: Abr 10 2011    Título:
tabris_macay | | Invitado

Ya voy cayendo en cuenta, pero contesto:

Cita:
si alguien me dice que la luna es de queso antes de refutar eso seria bueno preguntar por que cree que la luna es de queso,


Mmmm, no creo que eso sea bueno o productivo, vamos la idea que la luna es de queso viene desde la antigua (muy antigua por cierto) Grecia, no por nada se le llama la Vía Lactea a nuestra galaxia. Y te pregunto, ¿No crees que sería inútil y poco practico seguir discutiendo los mitos de hace 2000 años? Para mi, si lo es, ya que se trata de caminar sobre hombros de gigantes para llegar mas alto, pero si a cada cuestión tenemos que volver a armar toda la torre, solo lograras un desgaste inecesario. si alguien me dice que tiene buenos argumentos que la luna es de queso, prefiero simplemente recordarle que ya el hombre piso la luna y que no es de queso, a lo que sigue.

Cita:
pues ocurre lo siguiente, y en esa explicacion que el de podria decir algo importante en su justificacion, que nos sirviera a todos,


No estoy de acuerdo, para saber de astronomía actual no me voy a poner a leer a Ptolomeo, sino que partiré de los estudios mas nuevos y terminare donde los estudios antes de que sean solo mitos (como Ptolomeo)

Cita:
es decir muchas cosas se descubren atraves de pensar u observar cosas simples o absurdas,


Así es, pero volvemos al punto principal, hay que depurar la información, si vamos a analizar absolutamente cualquier cosa, cuanto tiempo estaríamos preocupados de la existencia de las hadas de los dientes.

Cita:
en algun tiempo se pensaba que el sol giraba al rededor de la tierra, y era absurdo incluso motivo de muerte quien pensara lo contrario, sin embargo la mayoria estaba equibocada, y ahora todos aceptamos que la tierra es la que gira al rededor del sol


Y si al día de hoy, ya tenemos la certeza de que el sol NO GIRA al rededor de la tierra, para que volver a repetir el tema ?.

Cita:
aun que dicho sea de paso no sabemos como demostrar eso solo lo damos por hecho, (solo por que la ciencia lo dice)


Hay que leer mas, mi estimado, claro que podemos DEMOSTRAR que la tierra gira al rededor del sol, si gustas solo necesito 1 sandía, 1 limón y 1 canica y te lo demuestro, sin mucho problema.

Por otro lado, espero que lo que dices sobre "solo por que lo dice la ciencia" sea un error tuyo al momento de explicarte, porque si realmente piensas eso, que miedo la verdad, que miedo. Solo te digo, la ciencia NO ES UN ALGUIEN O UN ALGO, sino un COMO. Espero entiendas a que me refiero.

Cita:
y en el ultimo de los casos, si fuera algo completamente sin fundamentos podria decir le tu crees eso yo creo que es blanca por la acumulacion de calcio,


No es algo en lo que creo, ya que es un hecho. Lo que sabemos de la composición de la Luna se basa, principalmente, en los análisis in situ (en la misma luna) que realizaron los astronautas del programa Apolo y en los estudios que se han hecho de los 400 kilos de rocas lunares que trajeron. Los cuales, incluso, puedes ir a ver en algunos museos, ahí puedes ver su composición si gustas.

Pero incluso es lógico, el calcio da un tono blanco a la luna de la misma forma que el hierro da el tono rojo a marte (y a nuestra sangre).

Cita:
si los criticamos de forma directa es probable que se pierdad una gran participante y no lo digo por ti, si no que hay gente aqui y en todas partes que solo sacan sus frustaciones atacando por atacar.


Yo pienso que sería mejor que no tuvieramos la piel tan sencible a la critica, ya que, es la mejor herramienta para crecer, tanto personal como intelectualmente (no aplica para lo "religioso" ya que ahí se prohibe la crítica, por lo mismo nunca crece). Todo científico sabe que será criticado su trabajo, vamos a Einstein siguien (y espero que sigan por mucho tiempo) buscando errores en sus teorías, buscando perfeccionar aunque sea una milesima sus teorías, esa es la crítica que ayuda a crecer y no hay que evitarla, sino incluso estimularla.

Cita:
tratare de explicar el objetivo de la vida y el ser humano, pero me sera dificil solo escribiendo.


Te leo.

Cita:
me das muchos ejemplos de diferentes objetivos de las personas, todos ellos tienen como objetivo llenar un vacio, son deseos generados por hambre espiritual,


NO del todo, ya que no solo hay lo espiritual, sino también lo material, lo intelectual, lo personal, lo amoroso y lo s*xual, son demasiados "vacios" y no solo uno.

Cita:
digo espiritual por que ese vacio no se llena con cosas materiales,


Mmmm primero habría que definir ¿Para tí, que es lo espiritual?, ya que, dicha definición ha sido secuestrada por la religión, aun cuando en su origen era totalmente mental y propia del caracter y animo de la persona (del latín Animus).

Cita:
si le preguntas a las personas que han logrado sus objetivos y son sinceros te diran que una ves logrados ya no los llenan surge un nuevo deseo con la finalidad de llenar ese vacio espiritual


He platicado con muchas personas, de lo cual me siento muy feliz, y en la mayoria de los casos no veo que sufran de ese vacio del que hablas tu, quiza solo tratamos distintos tipos de personas.

Cita:
si somos concientes de que esto es un cuento de nunca acabar, nos damos cuenta que ese no es el camino, si queremos saciar es deseo espiritual debe ser con algo espiritual,.


Mmm me mete ruido esa idea, pero en el mismo tenor podemos decir que, como bien enseño buda, no solo del espiritu vivimos, por lo tanto no solo hay que atender al "espiritu" sino también al "cuerpo". Por eso se le pinta como una persona obesa, no porque lo fuera, sino porque su filosofía era que, solo lo espiritual no es suficiente pues descuida al cuerpo y de igual forma, solo lo corporal tampoco, pues descuida al espiritu, por ello llego al justo medio de satisfacer a ambos hasta el limite que no afectara al segundo.

Para mi, lo espiritual es lo cognitivo, el espiritu es la psique en mi cerebro.

Cita:
para aceptar esto y comprender lo mejor, debemos conocernos al menos un poco y nos daremos cuenta que nuestros deseos vienen de nuestros pensamientos y nuestros pensamientos de nuestra razon. osea el origen de nuestros males es la razon.


Discrepo contigo, yo me conozco bastante bien y se que no es mi razón el origen de mis males, sino por el contrario, el no atender a la razón es la que me crea un vacio.

Cita:
te puedes imaginar que icluso la biblia habla de eso?


Solo en algunas partes, en otras son cuestiones mundanas y otras mas simplemente datos inutiles. Lo mismo aplica para Los Vedas, el Coran, El Bagabath gita, el Popol-vu entre muuuuuchos otros, todos igual de validos.

Cita:
no se si eres creyente o ateo eso no importa por que si leemos la biblia en forma neutral vemos que sus historias nos instruyen como llegar a la sabiduria.


Soy ateo y si he leído la biblia, tanto cuando fui creyente como ahora que no lo soy, y solo te puedo decir: No se debe ver a la biblia como UN SOLO LIBRO, sino que, como incluso su nombre lo dice (Biblos que significa LIBROS), es una compilación de muchos libros, de distintas epocas y de muchos escritores que lo único que tenían en común, era (según ellos) pertenecer a un pueblo único. (lo cual incluso pongo en duda)

Hay cosas muy buenas, otras muy regulares, otras muuuuy malas, otras que simplemente no sirven para nada, de todo hay en esa colección de libros.

Y no olvidemos que todo va encaminado a llegar a SU sabiduría, o lo que ellos pensaban que era sabiduria. Por lo tanto si solo lees la biblia te quedarías con una sola sabiduria y con eso no crecerías mucho que digamos, lo bueno es leer muchas sabidurias y filosofías distintas (y sobre todo discrepantes) y tomar de cada una un poco.

Cita:
donde habla de eso pues en el genesis.
dios dijo comeris de todo menos de arbol del fruto del conocimiento del BIEN Y DEL MAL es decir si concibes la dualidad bueno- malo, alto- bajo, ca.liente- frio, vida- muerte etc. moriras y eso solo se puede concebir atraves de la razon.


No se tu, pero mi razón me dice que no existen los arboles magicos ni las frutas milagrosas jajajaja. Por otro lado el relato del genesis mmm es una mala copia, puedes leer libros sobre la antigua mesopotamia y sus religiones y verás que aprendes lo mismo e incluso mas.

Cita:
cuando empesamos a razonar morimos ja que locura no?


Pero por supuesto que no, como dijo Descartes - Pienso, luego existo- o como incluso llego a mejorar el gran Ambrose Bierce - Pienso que pienso, luego pienso que existo - Esa es la verdad suprema.

Cita:
y dice la biblia dios los busco y se escondieron por que tuvieron pena vieron que estaban desnudos y se cubrieron con hojas, este simbolismo habla de que se cubrieron por que en el momento que empiesan a razonar se contaminan o por que se contaminaron razonaron?


Esa parte me parece absurda, ya que, esta demostrado por cientos de estudios de psicología y psiquiatría que el pudor es una conducta impuesta por cuestiones sociales y no es algo que venga por default al nacer.

Cita:
todos los que vivimos en la tierra pasamos por ese proceso, entonces debemos purificarnos de ese pecado original y superar o perfeccionar la razon al grado de ver todo como una unidad, eso solo se puede lograr comiendo del arbol de la vida(simbolismo)


Tampoco estoy de acuerdo con eso, ya que es la visión del mundo según una religión, la cual se basa en mitos y no en estudios seríos, ya no se diga siquiera sobre un seguiminto científico que lo fundamente.

Por otro lado, podemos decir que necesitamos honrar al señor Enki por crearnos de la sangre del dios Kingu. O que debemos dar gracias a GADU (Gran Arquitecto Del Universo) usando el conocimiento de los maestros iluminados... Vamos, todas esas son visiones religiosas del universo, en lo personal prefiero algo que si se pueda demostrar y que pueda sobrevivir fuera del ambito religioso.

Cita:
en fin es dificil explicar muchas cosas en un corto espacio si te intereza el tema dime tus dudas y te cuento un poco mas.


Con todo gusto, pero primero me gustaría saber que tan creyente eres (me queda claro que lo eres) para saber si realmente puedes resolver mis dudas, hasta el momento no han podido la mayoria (entre ellos sacerdotes, ayatolas, rabinos, pastores y demás gerarcas religiosos) tanto de niveles bajos, medios e incluso altos de conocimiento religioso.

Cita:
parece muy loco por que el ser humano se jacta de su gran razon que lo hace superior acualquier otra especie y a simple vista parece absurdo decir que la razon que glorifica es su verdugo, su enfermedad, su muerte su imperfeccion su mayor impureza que debe limpiar,


Totalmente en desacuerdo, ya que, incluso en cuestiones religiosas o en cuestiones de fe, es un absurdo creer o pensar eso, ya que, como un dios creo la razón, el mismo sería culpable de lo que ella provoca, vamos si un científico crea un virus mortal y luego lo suelta, no me vayas a decir que la culpa de todo es de los que se contagiaron, entiendes el punto?.

Cita:
se lo que piensas es tu razon defendiendose pero meditalo un tiempo


Mmm no es solo mi razón, sino las pruebas que lo sustentan, y por lo menos pienso que mi razonamiento se sustenta en pruebas demostradas y lo mejor repetibles en la vida misma. No solo se quedan en el papel o en mi cabeza.

Saludos.

Responder

MensajePublicado: Abr 10 2011    Título: supongo

supongo entonces que basta con el el 80 por cientdo de los diabéticos, palúdicos, dengososo, cancerosos, sidosos, hipertensos y diarréicos, se convenzan de que están bien para ser curados?

jajaaj el 80 por ciento de las enfemedades, según la oms? jaj no inventes!

Responder

MensajePublicado: Abr 10 2011    Título:
tabris_macay | | Invitado

Sufro de insomnio y acabo de tomarme una taza de cafe bien cargado, lo que aguidiza el problema, así que, te contesto:

Cita:
hola
sabes cuando me comentas que grandes doctos han tratado de convencerte de lo contrario
veo un entrenamiento mental muy rigido para refutar las cosas no para analizarlas y meditarlas,


Nop, de hecho es todo lo contrario, siempre estoy abierto al dialogo, nunca me niego a pensar y/o a analizar algo, de hecho mas de una vez he pasado incluso semanas analizando lo que me comentaron, sopesando las posibilidades y analizando todas las variables, a veces creo que pienso demasiado, por lo mismo tengo que estar escuchando música o haciendo otras cosas para distraerme y descansar.

Y mmm no pienso que tenga un "entrenamiento mental" lo único que para mi es un entrenamiento es simplemente la forma en la cual analizo las cosas, no doy respuestas identicas, no soy de los que llevan siempre los mismos y gastados argumentos, sino que siempre aplico un sencillo método para detectar camelos (mentiras o falacias) que la verdad es muy útil.

Cita:
pero veo que eso te hace feliz y seria un error quiza hasta terquedad de mi parte
querer convencer a alguien de algo que no le interesa de la forma como yo lo veo


Tampoco es así la cosa, como te he dicho estoy abierto a cualquier nueva información, si alguien tiene un buen argumento para demostrar la existencia de algo, se me queman las habas por conocerlo, por desgracía, hasta el día de hoy, no he visto buenos argumentos, sino por el contrario los mismos y gastados argumentos de siempre.

Cita:
si no me costara tanto escribir en tiempo al menos, por que es obio, esto de las maquinas no es lo mio, seguria con este ejercicio, por que te agradezco cada cuestionamiento me permite provar me a mimismo que tanto manejo lo que conozco.


No tienes nada que agradecer, ademas te acostumbras despues de un tiempo.

Cita:
pero quiza mas adelante pudiera existir un dialogo personal para con calmita hablar punto por punto de las cosas como la definicion de espiritu y los malos entendidos al escribir,


Por mi va, no tengo ningún problema con ello. Pero te advierto que soy de respuestas rápidas y tiendo a ser muy, mmm, digamos puntiagudo para las platicas.

Cita:
por ejemplo cuando digo no sabemos como demostrar que la tierra gira al rededor del sol, me refiero a el vulgo a le comun de la gente, preguntale a cualquier simple motal y te dira que esta seguro que la tierra gira pero pidele que te lo explique o lo demuestre y no lo hara sin embargo lo cree, por que asi como ese la mayoria de los conocimientos (en la MAYORIA de la gente no en ti), son impuestos y aceptados tal cual sin ser digeridos o comprendidos.


En esto te doy la razón, pero es un problema de educación, si se enseñara mas a razonar y menos a memorizar, otro gallo nos cantaría. Lo mas que podemos hacer es enseñar a todos los que podamos y esperar que aprendan a razonar por si mismos.

Cita:
por otro lado un conocimento de hace 2000 o 5000 o mas años no envejece, no tiene fecha de caducidad si es un verdadero conocimiento,


Depende mucho del tipo de pensamiento, por ejemplo si es físolofico no envejece, pero si es científico me temo que sí, ya que de entrada, la ciencia es un sistema perfectible y día con día va corrigiendo sus errores, por lo tanto, no podemos pensar siquiera que lo que pensaba Socrates sobre los elementos que formaban todo (tierra, fuego, viento y agua) sea valido en nuestros días. Claro si se trata de filosofía pura o de cuestiones mas concretas (politica, filosofía, etc) siguen siendo validas ayer hoy e incluso siempre (lease Sidartha, Mao Tse Tung, Socrates, Descartes, etc,).

Cita:
ejemplo todos los conocimientos de astronomia de los egipcios y los incas etc. hasta donde se la ciencia no como medio si no como institucion se maravilla de conocimientos tan exactos,


Lo maravilloso no es su "precisión" sino la forma como lograron ese conocimiento sin contar con los medios que tenemos hoy en día.

Cita:
entonces el conocimiento que esta basado en leyes naturales (de la tierra) o cosmicas de el sistema solar o de el universo, no cambian.


No es que no cambién, sino que se interpretan de distintas maneras y se van llenando los huecos entre ellos. Por ejemplo no vemos ningúna referencia antigua sobre los agujeros negros ya que apenas en nuestra epoca hemos sido capaces de detectarlos.

Cita:
sin embargo los conocimientos encontrados atraves del metodo cientifico (que no es muy confiable empesando por que se lleva acabo en un medio controlado con variables artificiales controladas no reales)


Mmm tampoco esto es del todo cierto, si bien el metodo cientifico no es 100% exacto (para el conocimiento cientifico cualquier absoluto es imposible, salvo claro esta, las matematicas puras), mas aun así nos brinda las mejores herramientas para conocer la verdad de la forma mas cercana. Por otro lado, no todos los experimentos son controlados, muchos tienen que ser forzosamente In Situ.

Cita:
si no esta fundamentados en leyes hoy son una cosa y mañana dicen ud disculpe no era asi, eso cambio.


Otro comentario importante, una ves que se crea una Ley sobre una teoría, esta ya no sufre cambio alguno (a no ser que sea solo por milesimas) la ley de la gravedad sigue (y seguira) siendo la misma siempre, lo mismo pasa con muchas otras teórias y leyes, no es que cambien con el tiempo, sino que son complementadas

Cita:
claro que estoy seguro que el metodo cientifico es una herramienta muy buena para lograr grandes cosas, pero aplicado en el campo de lo natural, con leyes variables naturales,


ejem, no existen leyes "variables naturales" toda ley natural es constante y repetible, incluso las radiaciones y/o fenomenos obedecen siempre a las mismas leyes.

Cita:
por ultimo te comento el conocimiento para que este completo tiene que integrarse en todos sus aspectos filosofico, artistico, cientifico y religioso se necesita de una gran habilidad o intuicion para poder unir estos dos ultimos es como unir el agua y el fuego,


Mmmm eso tampoco es del todo cierto, ya que hay conocimientos que no pueden mezclarse, simplemente porque no puedes analizar lo cientifico con la fe religiosa, o lo artistico con una cuestión científica, simplemente son magisterios separados, que si bien se mezclan, no logran una unión perfecta.

Por otro lado, también hay que diferenciar que lo religioso no obedece necesariamente solo a lo divino, sino a muchas otras cosas, por ejemplo mi sentimiento religioso mas alto va encaminado al conocimiento de todo, sin inmiscuir a dios alguno.

Cita:
a tambien queria comentarte si tienes claro lo que es un conocimineto simbolico, la biblia, coran, mitologia, etc. etc. estan escritos de forma simbolica,


Mmmm ese es un tema delicado, ya que de igual forma podríamos decir que los diez mandamientos no dicen lo que quieren decir sino que son simbolicos y significan "tal cosa". Vamos, como podemos diferenciar lo simbolico de lo real ? y quien tiene la capacidad para explicar (sin error alguno) que es lo que lo simbólico significa.

Cita:
para atraves de esos simbolos enseñar un conocimiento que va dirigido mas que a la razon o intelecto es a la intuicion que es otro tipo o forma de asimilar la informacion,


Mmmmmm tampoco estoy de acuerdo, la intuición forma parte de la razón, lo único que no es racional es comportamental (nuestro cerebro animal).

Cita:
cuando esta intuicion se encuentra bloqueada o poco desarrollada el conocimiento en forma de simbolo que da interpretado a nivel de la razon, y que pasa entonces, es como querer un libro cuando este se encuentra cerrado


Tampoco estoy de acuerdo, ya que solo tenemos el instinto y la razón y el instinto aprende no por interpretación, sino por acción (con lo cual queda descartada por default que se pueda aprender "instintos" de un libro). Vamos un libro no va a activar mi instinto cazador, ese se desarrolla en base a la acción de cazar, si lo lees entonces tiene que pasar, forzosamente por la razón, por lo cual tu idea queda descartada.

Cita:
entonces si se quiere leer un libro de tipo simbolico hay que tener la dispocision el animo, la voluntad, de leer con otros ojos(esto tambien es simbolico ja) esas lineas paginas o imagenes.


Pero volvemos a lo mismo, como se si la interpretación que hago es la correcta, quien puede saber si la interpretación correcta es A, B o C ?. Una cuestión muy dificil.

Cita:
la ciencia que enarbolas se la pasa perdiendo el tiempo y gastando mucho dinero buscando el arca de noe o el santo grial o la tumba de jesus,


Mmm nop, me temo que también te equivocas en eso, la "ciencia" no busca santos griales o arcas perdidas, esta mas ocupada en cuestiones como ADN, Agujeros negros, Materias obscuras, entre otras. Los que buscan santos griales y demas son RELIGIOSOS y que, si bien, usan ciertos críterios o herramientas creadas por la ciencia, no pueden ser consideradas por si mismas como cientificas.

Cita:
que ridiculo como es posible que grandes cientificos no sean capases de VER que todo eso es simbolico el arca no existio,


Quisiera saber si tu conoces el nombre de alguno de esos grandes "científicos" para validar lo que dices. Yo a lo mucho veo a arqueologos, geologos e historiadores, pero principalmente religiosos.

Cita:
el santo grial no existio como tal y si me leiste hasta aqui te dire algo mas fuerte que quiza te de gusto jesus (cristo) no existio como un hombre todo es SIMBOLICO


Eso suena interesante, pero abria que analizar entonces si todos los demás "maestros" espirituales en los que se basaron para crear al jesús biblico, son en si mismos el mismo simbolismo o son cuestiones distintas.

Cita:
ahora veras que no soy relgioso en la forma que imaginabas estoy en la busqueda de la union como te decia de la filosofia el arte la religion y la ciencia,


Es una labor que, en lo personal, me parece poco provable de lograr, ya que, como ya te comentaba, dificilmente puedes unir la prueba con la creencia, los deseos con los hechos, entre otras mezclas interesantes.

Saludos.

Responder

MensajePublicado: Abr 25 2011    Título:
tabris_macay | | Invitado

Apenas volviendo de unas No tan merecidas vacaciones y algunas tragedias familiares, comienzo.

Contesto a Kumara

Cita:
esto se hace como vicio no?


Mas que vicio, yo lo llamo divertimento.

Cita:
si dices bien, cuando la razon es trasendida solo queda algo que se podria llamar instinto pero diferente de el de los animales, dificil de explicar por eso si tendrias que vivirlo por ti mismo para entender que es.


Mmm no se tu, pero lo mejor y mas correcto es llamar a cada cosa por su nombre, por ejemplo el Instinto es una cosa y lo que tu comentas es otra cosa, después de buscar un rato en mi diccionario, vi que lo mas parecido a lo que quieres definir no es la palabra Instinto, sino las palabras Alma - Espiritu. Y pongo las definiciones que encontre:

La Wikipedia dice algo así:

El instinto desde la Biología se define como una pauta hereditaria de comportamiento cuyas características son:

- Es común a toda la especie, las excepciones y variabilidad son mínimas, explicándose por el instinto mismo.

- Posee finalidad adaptativa.

- Es de carácter complejo, es decir, consta de una serie de pasos para su producción: percepción de la necesidad, búsqueda del objeto, percepción del objeto, utilización del objeto, satisfacción y cancelación del estado de necesidad.

- Es global, compromete a todo el organismo vivo.

El diccionario de la RAE versa:

Instinto. (Del lat. instinctus).

1. m. Conjunto de pautas de reacción que, en los animales, contribuyen a la conservación de la vida del individuo y de la especie. Instinto reproductor.

2. m. Móvil atribuido a un acto, sentimiento, etc., que obedece a una razón profunda, sin que se percate de ello quien lo realiza o siente.

3. m. Facultad que permite valorar o apreciar ciertas cosas. Tiene instinto pictórico.

4. m. ant. Instigación o sugestión.

Lo mas recomendable para un correcto dialogo es usar las palabras correctas para definir lo que pensamos, ya que de lo contrario caeríamos en el juego de - Tu rojo es mi cafe o mi verde es tu azul - Donde cada uno le da el significado que quiere a las palabras, distorsionando su escencia. Pero prosigamos.

Cita:
pero se que para alla vas por que quieres conocer todo, y creo sera dificil conocer con una mente finita y limitada como lo es la de los seres humanos algo que es infinito e ilimitado


Como podemos saber que la mente es Finita o infinita ?, se ha medido acaso ?, yo dudo que tenga un límite, ya que, en toda la historia de la humanidad, cuando muchos piensan que hemos llegado al Summun del conocimiento, salen nuevas mentes que nos llevan por nuevos caminos, demostrando que el conocimiento NUNCA deja de crecer y de fluir.

Cita:
llegara el momento en que tu razon cree su propia encrucijada, y entonces empesaras a buscar de otra manera, las historias simbolicas tienen como finalidad enseñar un metodo atraves de el cual obtienes la forma de vencer la dualidad y accedes al fluido conocimineto del instinto si lo quieres llamar asi,


Mmmm cuando mi mente llegue a una encrucijada de ese tipo, seré humilde y buscare a otra persona que haya superado esa encrucijada y juntos podremos llegar a un siguiente nivel. Y como ya comente mas arriba, el Instinto no tiene nada que ver con lo filosofico y dista mucho de ser el mejor metodo de llegar a algo que se pueda llamar sabiduria.

Cita:
el libro la eseñanza es el medio no el fin, te has dado cuenta que todos los libros sagrados coiciden en algunas cosas de sus historias?


Si y No, depende de que libros compares entre si, si te basas en los que son de una misma región claro que contaran con similares historias, e incluso heroes y leyendas, pero si, por ejemplo, comparas los Vedas con la biblia, ahí se acabaron todas las coincidencias. De igual forma si vemos las leyendas Nordicas del Ragnarok y lo comparamos con el Apocalipsis y/o similares.

En el único rito que todos los libros "sagrados" pueden coincidir es en el mas fundamental de todos, que es el que tenemos grabado con acero fundido en nuestro ser, como los animales diurnos de somos, siempre adoraremos a la luz (sol) y temeremos a la obscuridad (noche), por ende los dioses buenos serán dioses solares y los malos serán dioses de tinieblas. Como bien dijo Desmond Morris, es el sello indeleble de nuestra baja especie.

Cita:
son las mismas historias pero con diferentes palabras o nombres maria, maia. devaki, cristo, krisna, buda. hijos de una mama virgen antes y despues del parto, jesus fue bautizado en agua y fuego, aquiles fue sumergido en agua, sigfrid fue bañado en la sangre del dragon, hay simbolos que se repiten en diferentes culturas, ejemplo: la serpiente en egipto con los faraones, en la biblia con moises y el eden, quezaltcoalt mayas, etc.


Mmmm mismo punto que el anterior, solo compara los principios y finales a los que lleva cada filosofía y verás la diferencia fundamental entre ellas.

Cita:
como explicar que esos simbolos se repitan en diferentes culturas en diferentes tiempos, por que la verdad es una aqui y en china


Eso es falso, solo basta investigar un poco mas para encontrar el porque.

Cita:
dices como puedo saber lo que significa un simbolo o si es una interpretacion correcta. solo hay una forma y es desarrollando una conciencia activa, por mas que yo te dijera que simbolizan o que tratara de explicarte para lo que fueron hechos,


Podríamos hacer un experimento de esto, mira te pongo un ejemplo fácil y rápido, este simbolo que significa ?.



Te aseguro que el 98% lo va a interpretar de manera errónea, por mas profundo que lo analicen.

Cita:
no podria convencerte si tu mente no se abre digamos vibra de otra manera, y sinceramente tampoco serviria que yo te convenciera de algo(se que es casi imposible)


Con eso estoy de acuerdo, de igual forma se que, si para ti es tu idea, dificilmente cambiaras de opinión, lo que trato de hacer yo, es simplemente mostrar que, aunque creamos ciegamente en algo, ese algo no tiene porque ser siempre verdadero.

Y a eso se llega por medio de un buen razonamiento, fundamentado en pruebas y no solo en "yo creo".

Cita:
lo mas que puedo hacer es proponerte algo no tienes nada que perder, te puedo enseñar practicas para que vivas en ti las cosas de las que te hablo, el simple hecho de realizarlas aun que sea de forma incredula te garantizo que te hara ver la vida y el conocimiento de otra forma,


Por mi no tengo ningún problema, gozo de algo de tiempo libre y no me cierro a conocer cosas nuevas.

Cita:
por que esas practicas activaran tu conciencia. que es eso de activar? vivelo no me creas, que te parece la propuesta y si no ves nada diferente almenos tendras una super concentracion y memoria , que dices te quieres diciplinar a un metodo ?


Por mi no hay problema, siempre he sido bastante disciplinado, siempre me he apegado al método cientifico y me ha dado muy buenos resultados.

----------------------------------------------------------------

Ya casi termino de leer la información de la pagina que pusiste, como recomendación te diré que hubiese bastado solo con los links, para evitar que el post se vuelva demasiado largo, sin olvidar que el formato de una pagina web no se adapta a la forma de otras (por eso de pronto se ve todo "rengloneado").


En un analisis rápido te puedo decir que APESTA a Pseudo ciencia y que, investigando un poco mas, no tiene fundamentos.

Por ejemplo confunde de manera grave el termino LEY en el sentido científico de la palabra (no se si por omisión o por negligencia).

Por otro lado el postular que, todos los males surgen por un periodo de estrés emocional y psicológico, se vuelve una charlatanería, ya que no se puede demostrar nada y por otro lado se vuelve tan ambiguo que, se puede aplicar a todo.

Por ejemplo, si a esas vamos, técnicamente yo tendría todos los tipos de cancer habidos y por haber, de igual forma la inmensa mayoria de la raza humana. Digo, no se si alguno se salve, pero la mayoria hemos pasado por Periodos de estres emocional y psicológico, por lo tanto todos deberíamos de tener cancer y no es así.

No estaría mal ver que tanto se puede mantener ese postulado (no una ley como el Dr. Hammer propone) puede pasar un experimento de doble ciego. Con ello ganaría creedibilidad.

Tu que piensas al respecto ?.

Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Religión y Espiritualidad



Cambiar a: