solteros Mexico
Debates <<Volver al Indice

 

QUE LES PARECE ESTO, ADIOS COMISIONES...?

MensajePublicado: Jul 27 2010    Título: QUE LES PARECE ESTO, ADIOS COMISIONES...?
SousChef | | Invitado

Cita:

Lo que ya no te cobrarán los bancos
Buscan incrementar la transparencia en relación con el cobro de comisiones relacionadas con la celebración de operaciones y con la prestación de servicios

Banxico limita cobro de comisiones

Algunas de las principales comisiones que Banxico prohibió o limitó a los bancos:


1.- Se prohíbe el cobro de comisiones por retiros de efectivo, consultas de saldo, depósitos en cuenta y pago de créditos, en ventanilla y en cajeros automáticos operados por las propias instituciones de crédito que lleven la relación con el cuenta habiente.


2.- Se limitan las comisiones que podrán cobrarse por intento de sobregiro por emitir un cheque sin fondos. Su límite será la cantidad que resulte menor de: a) el monto del intento de sobregiro o, b) el importe que la entidad financiera determine y solicite registrar en el Banco de México, sujetándose a lo dispuesto en la ley.


3.- Del mismo modo se limitan las comisiones por no pagar un crédito a tiempo; el límite será la cantidad que resulte menor de: a) el monto del pago incumplido en el periodo correspondiente o, b) el importe que la entidad financiera determine y solicite registrar en el Banco de México, sujetándose a lo dispuesto en la ley.


4.- También se limitan las comisiones por no mantener un saldo mínimo requerido en la cuenta de depósito; su límite será la cantidad que resulte menor de: a) el monto del incumplimiento, o b) el importe que la entidad financiera determine y solicite registrar en el Banco de México, sujetándose a lo dispuesto en la ley.


5.- De igual forma, se prohíben los cobros de comisiones por pago extemporáneo de créditos cuando en el mismo periodo se cobren intereses moratorios.


6.- En la misma línea se prohíbe el cobro de comisiones por no utilizar durante un año calendario la tarjeta de crédito si durante el mismo periodo se cobra una comisión por anualidad o algún otro concepto equivalente.


7.- Se prohíbe cobrar comisiones a los clientes que liquidan un crédito hipotecario por las gestiones que las entidades financieras realicen para que se proceda a la cancelación de la hipoteca en el Registro Público de la Propiedad.


8.- Se podrá cobrar solamente una comisión por operaciones de transferencia de fondos y domiciliación, y dicha comisión la cobrará la institución donde se origine la operación.

http://noticias.prodigy.msn.com/negocios/articulo.aspx?cp-documentid=24998186



Saludos...

Responder

MensajePublicado: Jul 27 2010    Título: SALUDOS!

TODO ESFUERZO REALIZADO EN CONTROLAR A ESOS BUITRES ES BIENVENIDO!

SIN EMBARGO SE ME HACEN MEDIDAS CORTAS, CREO QUE AUN FALTA MUCHO POR HACER...

LAS TARJETAS DE CREDITO SON CARISIMAS, DEBERIAN PONERLES TOPES EN CUANTO A LOS INTERESES, SOMOS EL PAIS MAS CARO EN COBRO DE INTERESES EN TARJETAS DE CREDITO...

SALUDOS!

TOUAREG

Responder

MensajePublicado: Jul 27 2010    Título:
fusionador | | Invitado

Excelente, ayer vi precisamente la noticia me parece magnifico esto pero con el poco rendimiento que generan y las ganancias que reciben de las afores créanme que sacan todavía mas dinero.

Responder

MensajePublicado: Jul 28 2010    Título:

Lo veo como 1 estrategia para dar más créditos xq ya casi nadie se interesa en esos créditos presisamente por los intereses sobre intereses y una ves ke ya tengan más clientes crediticios volverán las comisiones a las nubes gasp.gif
Hasta kieren depurar el buró de crédito pero si estás alli ni pienses ke la libraste

Cita:
Sacan del Buró de Crédito a 33 millones
05:00 Se trata de la depuración que establece la ley. No se borran los expedientes, sólo el nombre de los acreedores; salen también un millón de empresas
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de julio.- Hasta el momento, el Buró de Crédito ha eliminado las deudas que aparecían en un total de 33 millones de expedientes para el caso de personas físicas y cerca de un millón de archivos de personas morales.
Se trata de la depuración que establece la Ley de Sociedades de Información Crediticia que se realiza cada seis años en los expedientes de deudores, siempre y cuando no se encuentren en litigios con el banco acreedor, según Miguel Tijerina, coordinador de comunicación y gobierno corporativo de esta sociedad de información crediticia.
"Nunca se borran los expedientes. El historial de una persona siempre existe, lo que se actualiza y eventualmente se elimina son los registros de a quién le debes", explicó al término de su participación en un evento de educación financiera del Museo Interactivo de Economía (MIDE).
Dijo que hasta el momento existen 60 millones de personas registradas, toda vez que son la totalidad de mexicanos que tienen algún tipo de crédito a través de un banco, una sociedad financiera de objeto limitado (sofol) o múltiple (sofom), una firma de televisión de paga o una compañía telefónica.

Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Debates



Cambiar a: