|
Publicado:
Feb 11 2010 Título:
|
Si se le llama a un inge, sale lo mismo, no sabrían.
En todo caso, debe uno actualizarse y tomar los cursos necesarios para conocer, mas que nada, las restricciones que existan en las leyes de construcción del lugar, así como los sistemas constructivos que se utilicen. Lo primero es legislación urbana y de edificación, lo segundo son cuestiones técnicas que dependen de proveedores especializados. A final de cuentas, el arquitecto debe amalgamar todos esos conocimientos y plasmarlos en un proyecto, para luego dirigir a ese proveedor que primero le enseñó y ahora es tu contratista.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 11 2010 Título:
|
Te la pongo actual entonces...
El edificio más alto de México, la Torre Pemex...
QUién la ideó? Un arquitecto.
Quien la hizo funcional? Un arquitecto.
De quien se auxilió para lograr que el proyecto se llevara a cabo?
De un titipuchal de ingenieros especialistas en una rama, desde un topógrafo que le indicara cuestiones del terreno, un civil que calculara las estructuras, un mecánico que realizara el diseño de las instalaciones hidrosanitarias, un eléctrico, uno en aire acondicionado, otro en sistemas inteligentes, muchos en la construcción y un sin fin de etcéteras...
Pero de donde salió todo el plan? De un arquitecto.
Cómo fue que se logró? Gracias a la planeación llevada a cabo por un arquitecto.
Y a quien se le reconoce la obra? Al arquitecto. Nadie dice "las instalaciones de tal edificio fueron hechas por la empresa fulana", siempre se dice "La Torre Pemex es una obra del arquitecto..."
Algo más que desees que te aclare?

Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 11 2010 Título:
|
Cita: | son cuestiones técnicas que dependen de proveedores especializados. |
Cuestiones técnicas... Y ¿Quienes son esos proveedores especializados?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 11 2010 Título:
|
Así es, nuestro trabajo es liderar a todas esas especialidades de ingenierías... y a muchas otras profesiones involucradas.
Te recuerdo que existe un premio, considerado el Nobel de Arquitectura, llamado Pritzker, ganado por el arquitecto Luis Barragán. Quien es una gran influencia para miles de arquitectos a nivel mundial, sobretodo para los latinos y europeos. Y dicho arquitecto, así como por ejemplo Enrique Norten en la actualidad, son reconocidos en el mundo entero. Me gustaría saber si algún ingeniero mexicano tiene un poco de tal reconocimiento.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 11 2010 Título:
|
Muy bien, para construir se deben conocer muy bien ciencias como las matemáticas y la física -entre otras- cosa que ningún arquitecto conoce solo se enfocan en el diseño, es por eso que muchas construcciones se derrumban, estuve revisando la retícula de la carrera de arquitectura y no vi por ningún lado que estas ciencias las tomen como materias.
fuente: http://guiadecarreras.udg.mx/licenciatura-en-arquitectura/?programa=0
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 11 2010 Título:
|
Cita: | es por eso que muchas construcciones se derrumban |
Cita: | De quien se auxilió para lograr que el proyecto se llevara a cabo?
De un titipuchal de ingenieros especialistas en una rama, desde un topógrafo que le indicara cuestiones del terreno, un civil que calculara las estructuras |
Se caen por el arquitecto???
O por el calculo erróneo de un ningeniero civil que no tuvo la capacidad para hacer bien SU TRABAJO???
Perdón fusio, pero en realidad. El arquitecto no calcula, por lo tanto sus conocimientos en matemáticas no tienen por qué ser tan amplios. El ingeniero es el que calcula y si se caen las construcciones es por un mal cálculo hecho por el civil. Y creo que eso es muy claro.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 11 2010 Título:
|
Me imagino que has andado en obra, cuando un arquitecto exige que se haga algo porque le parece "bello" se tiene que buscar la manera de que eso "bello" no se caiga, siempre dejan la funcionalidad en segundo plano. Ahora recuerdas al "glorioso" secretario de SITEUR en la época de "doña naborita" ¿Lo recuerdas? Bueno era el ARQUITECTO Claudio Saenz David hizo muchas idioteces, por no saber cálculo estructural, bueno para no hacer larga la quemada les dejo el link.
fuente: http://www.lajornadajalisco.com.mx/2008/07/24/index.php?section=politica&article=008n1pol
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 11 2010 Título:
|
En fin.
El caso es que LOS ARQUITECTOS SOMOS LOS PADRES DE LOS INGENIEROS.
Somos los que los lideramos, los que les decimos que hacer y tienen que hacer. Y hasta les abrimos brecha para que en un futuro también puedan certificarse para poder tener oportunidad de trabajar en el extranjero sin dumping.

Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 11 2010 Título:
|
Yo e andado en obra civil porque tengo parientes que son ingenieros civiles y créeme los arquitectos no son los que "liderean" las obras.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 11 2010 Título:
|
Yo no tengo parientes. YO SOY arquitecto y he andado en muchas obras, diario, de eso vivo. No creo yo saber más que tú de tu trabajo y viceversa, pero bueno...
Ya me la sé, jeje.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 11 2010 Título:
|
Ya conocemos como se las "gastan" los arquitectos, aunque dudo que andes en obra puesto que prácticamente todo el día estas aquí, pero bueno.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 11 2010 Título:
|
Porque para eso tengo ingenieros a mi cargo...
Para que hagan lo que les ordeno, me reporten y yo me pare el cuello, mientras los pende.jeo por sus cagadas.

Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 11 2010 Título:
|
Jejeje lo dudo, porque hasta para dar ordenes se necesita tiempo, también estar en el lugar
Responder
|
|
 |
Publicado:
Feb 11 2010 Título:
|
En fin.
Ya me la sé, jeje.
Responder
|
|
 |
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |