|
Publicado:
Nov 16 2009 Título:
|
Touareg, cariño, estás traumado con la ortografía. Pero tienes razón, yo no salgo con gente que tiene mala ortografía porque me parece pedante saber que tienes errores tan evidentes y no corregirlos.
En cuanto a los abogados, famosos por su megalomanía sin fundamentos, la mayoría tienen fallas ortográficas, de sintaxis, de redacción y de pensamiento garrafales.
Qué clase de abogado tan mediocre puede ser alguien que depende de una humilde secretaria para que un texto salga bien redactado??. Peor aun, como va a saber si está bien escrito si él no sabe de ortografía?? Mucho peor una persona que cree que un abogado tiene el derecho a cometer faltas de ortografía seguramente buscará una secretaria aun más inculta que él mismo.
Vaya círculo vicioso de mediocridad.
En fin, ah que esos abogados que se les cae la baba por un hueso, se ven muy monos con sus trajes gastados de poliester corriente, en sus carros que huelen a papeles viejos, y sus panzotas de tantos tacos al vapor que comen cuando deberían estar actualizando sus conocimientos.
Obviamente existen otros, que mis respetos!!! De verdad personas cultísimas y adineradas, ah! pero ellos tenían buena ortografía desde los 16.
Ups, aboganster es el moderador, no??? Ya bailé con la más fea!!!
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 16 2009 Título:
|
Exactamente!!!
La secretaria es quién debe elaborar los escritos y no el abogado, obviamente, pero si el abogado no sabe elaborarlo por sí mismo, está dependiendo en gran medida de una supuesta subordinada y eso le resta poder, autoridad y autonomía. Como una cosa tan pequeña influye tanto, no??
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 17 2009 Título:
no. |
no.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 17 2009 Título:
|
Lo que pega aquí es la incongruencia... coincido plenamente con lo que expresa Vol; una forma amigable para mejorar la ortografìa es leer....
Partiendo de esa premisa, es que precisamente se evidecia la incongruencia... ya que el profesionista que precisamente su apoyo son los libros y el conocimiento a través de la investigación, es quien mejor ortografìa debería experimetar, ya que es el que mayormente realiza dicha actividad... que en el caso delos abogados, es mas palpable ya que todos los procesos actuales, se lleva por escrito... De igual manera es cierto, no es la mayoría, pero cuando los encuentras te lloran los ojos...
Saludos
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 19 2009 Título:
|
Cita: | creo que si bien efectivamente las faltas de ortografía no son suficientes para calificar la falta de cultura de una persona, sí son un indicativo importante pues reflejan la carencia de sentido de profundidad del pensamiento de quien las escribe
|
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 21 2009 Título:
Exceentes opiniones pero fuera de lugar |
Señores el hecho de las faltas de ortografía, en un abogado no demerita su profesión por que en la praxis jurídica nunca ha importado el que tu ocurso este bien o mal redacto, con faltas o sin faltas de ortografia, lo cual sería excelente, pero enmateria jurídica lo que importa es el contenido de las demandas y hay ciertos casos que se deben asentar en los escritos hasta las mentadas de mama, y otras " *** " que se deben mencionar, por el motivo de que si no se expresan asi los juzgadores no estarían en posibilidad de calificar la magnitud o gravedad de esas injurias, amenazas o malos tratos, o sevicia según se trate así que no se preocupen por las faltas de ortografía en un abogado eso no es de relevancia y les dirian en un Tribunal a su pregunta o cuestión puesta en juego " Que no a lugar a su petición proque no es de trascendencia en este juicio " gracias cuidense y a sus ordenes en este medio o en msn abahi1@[ prohibido ].com
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 22 2009 Título:
|
Señor:
Hasta en una p... gusta y se agradece la buena redacción y aunque usted no lo crea incluso las peores groserías tienen un modo correcto de escribirse.
Qué se puede esperar de México cuando sus abogados consideran intrascendental mínimo escribir bien???
Me avergüenza tu comentario. Es humillante para mi país que pienses así.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 22 2009 Título:
Gracias |
Confundes el derecho con el falso patriotismo pero estoy de acuerdo con tus criticas dado que es un principio genera del derecho y una máxima de gran trascendencia para la libertad que es la fuente principal de todo orden legal debidamente establecido y esta señala " poçPuedo desaprobar todo cuanto tu dijeres mas defendere hsta a muerte tu derechoa a hacerlo " así que así debo actuar, porque soy hombre de leyes y de ciencia jurídica no de convencionalismos sociales os cuaes confunden a la persona generando falsos pricnipios y criterios para que siga adelante la sociedad de consumo, los grandes capos de las mafis en todas sus modalidades visten de traje, hacen caridad y vana misa todos os domingos, así es la ortografia en el derecho una farsa de los poderosos para confundir a la verdadera justicia gracias y cuidate mucho.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 22 2009 Título:
|
Jjajajajaja!!! No sé si me contesto un politico barato, cantinflas o un merolico.
Y no nadie te va a meter a la carcel por tener faltas de ortografía pero... bueno, seguro te encanta el lugar en donde estás, sigue así. Viva México!
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 22 2009 Título:
|
La ortografía es importante, sin embargo en mi área laboral es totalmente inútil puesto que no uso el idioma español en lo absoluto, sin embargo en otras áreas la consideran fundamental pero en mi caso no lo es, creo que tener buena ortografía no es malo, sin embargo esta perdiendo relevancia con la globalización (al menos la del idioma español).
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 22 2009 Título:
|
Es muy importante la ortografía, eso es un hecho, pero no se debe confundir esta con la capacidad de la persona para ejercer su profesión, lo ideal es que se escriba adecuadamente, pero tampoco se vale polarizar la situación y prejuzgar la capacidad de alguien por la ortografía
En ese sentido estoy de acuerdo con AMAECO3
[/quote]
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 22 2009 Título:
|
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 23 2009 Título:
|
Cita: | Yo he vivido en 7 ciudades a lo largo de un poco más de 10 lustros de historia |
Según yo un lustro equivale a 5 años, lo que usted dice es que a los largo de 50 años a vivido en diferentes ciudades, sin embargo en su edad tiene 46 años lo que nos deja una diferencia de 4 años que no sé en donde quedaron; A lo que voy es otro aspecto muy importante y es la semántica y la redacción, el sentido y significado de las palabras en un escrito si no es bien empleado, no importa que escriban una palabra correctamente si el significado de la misma descompone la oración y sin embargo nadie a tocado ese tema.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 26 2009 Título:
|
En efecto nachito, aquí solo e visto expuestas palabras mal escritas, sin embargo aunque estén correctas si en conjunto no están bien utilizadas debido a que se desconoce su significado y la semántica no es la apropiada pues ¿Que caso tiene escribir bien las palabras?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Nov 26 2009 Título:
|
Independientemente de la profesión que tengamos, deberíamos de tratar de escribir correctamente.
Ya imagino si asi escribes tu lengua materna que sea otro idioma? jaja no creo que alguien del extranjero pudiera entenderte.
Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |