solteros Mexico
Debates <<Volver al Indice

 

La República vs. Monarquía

MensajePublicado: Jul 19 2019    Título: La República vs. Monarquía
outsidernow | Mensajes: 13856 | Mega Usuario Mega Usuario

Me eché completita la serie de Bolívar en conocida plataforma de series y películas. Uno de mis hijos me regaló una cuenta. Ya no veía por TV casi nada.

Uno de los rasgos del conservadurismo mexicano es la defensa de una monarquía. El tema de fondo candente en Historia es la discusión entre la monarquía y la República.

Responder

MensajePublicado: Jul 19 2019    Título:
outsidernow | Mensajes: 13856 | Mega Usuario Mega Usuario

Los chicos de educación media, cuando veíamos este tema, no dudaban que el camino correcto de México era la defensa de la República.

Responder

MensajePublicado: Jul 19 2019    Título:
outsidernow | Mensajes: 13856 | Mega Usuario Mega Usuario

Más allá de Juárez como ser humano, nadie es perfecto. Y Juárez no es culpable de la historia de Bronce que le elaboraron después. Es Innegable que su mérito fue haber sostenido la República a costa de todo. Una Presidencia itinerante para evitar la caída del gobierno.



Que si firmó tratados, que si tuvo tierras, que si permaneció en el poder. En la contrabalanza sostuvo la República. Lo han odiado los conservadores de la Iglesia y los monarquistas.

Responder

MensajePublicado: Jul 19 2019    Título:
outsidernow | Mensajes: 13856 | Mega Usuario Mega Usuario



La visión de Taibo, larga más de una hora, prevéngase.

Responder

MensajePublicado: Jul 19 2019    Título:
outsidernow | Mensajes: 13856 | Mega Usuario Mega Usuario

Veamos algo más pedestre:

Cita:
Cuando Estados Unidos terminó la Guerra de Secesión, pudo apoyar al gobierno liberal del mexicano Benito Juárez. Por otra parte, Napoleón III retiró a sus tropas, pues las requería en Francia para sus propias broncas.


"Las requería en Francia para sus propias broncas" icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif eusa_wall.gif eusa_wall.gif eusa_wall.gif eusa_wall.gif

Como

*SI la resistencia mexicana entre 1862 y 1867 no hubiera contado. Un Vietnam contra Francia, un siglo antes.

*Broncas propias. ¿Sabrá lo que es el papel de la Guerra franco-prusiana?

¿Por qué este cuadro de Monet, estaría prohibido en Francia?

Responder

MensajePublicado: Jul 19 2019    Título:
outsidernow | Mensajes: 13856 | Mega Usuario Mega Usuario

Responder

MensajePublicado: Jul 19 2019    Título:
outsidernow | Mensajes: 13856 | Mega Usuario Mega Usuario

Un Juárez más humano

Responder

MensajePublicado: Jul 19 2019    Título:
outsidernow | Mensajes: 13856 | Mega Usuario Mega Usuario

Es en este periodo que nace la literatura nacional





Responder

MensajePublicado: Jul 20 2019    Título:
outsidernow | Mensajes: 13856 | Mega Usuario Mega Usuario

La valoración es distinta, sin duda.

La historia no pertenece a nadie en particular, la podemos comentar todos. Pero hay quiénes creen que nos apantallan copiando y pegando textos sin hacer una reflexión propia, realmente inteligente.

Responder

MensajePublicado: Jul 21 2019    Título:
Verdugo-Navajas | Mensajes: 2275 | Usuario Oro Usuario Oro

Cita:
La historia no pertenece a nadie en particular, la podemos comentar todos. Pero hay quiénes creen que nos apantallan copiando y pegando textos sin hacer una reflexión propia, realmente inteligente.


La historia es para reflexionar, no todos reflexionamos, porque hay quien da por bueno lo escrito, reflexionando se pone uno a favor de su propia razón.

Has hablado de Monarquía, solo conozco la de España que cada día que pasa mas se avala que es fascista.
He dicho que es fascista la monarquía española y lo he dicho porque lo he reflexionado… puedo dar datos evidentes de lo fascista que es.

Las reflexiones basadas en hechos, son las mejores.

Responder

MensajePublicado: Jul 21 2019    Título:
Luiginew | | Invitado

Outsider Porky cree que uno hace las cosas para apantallarlo porque es un acomplejado.

Responder

MensajePublicado: Jul 21 2019    Título:
outsidernow | Mensajes: 13856 | Mega Usuario Mega Usuario

Cita:
La historia es para reflexionar, no todos reflexionamos, porque hay quien da por bueno lo escrito, reflexionando se pone uno a favor de su propia razón.


Nos pertenece a todos. Y en efecto su punto de interés es que es una forma de reflexionar lo que somos.

Cita:
Has hablado de Monarquía, solo conozco la de España que cada día que pasa más se avala que es fascista.

He dicho que es fascista la monarquía española y lo he dicho porque lo he reflexionado… puedo dar datos evidentes de lo fascista que es.

Las reflexiones basadas en hechos, son las mejores.


El tipo de monarquía que querían los conservadores mexicanos era del tipo de la hispánica. Aquí triunfó la República antes que en España, aquí se derrotó la contrarrevolución de la que vienen algunos yunquistas de aquí. Así que como allá, no todos han muerto y no han dejado de escribir ideas.

Responder

MensajePublicado: Jul 21 2019    Título:
outsidernow | Mensajes: 13856 | Mega Usuario Mega Usuario

¿Qué tipo de Historia reivindica el cerdex?

La conservadora. Por eso trae el tema de Iturbide. Por lo que vemos ni siquiera a los autores y estudiosos de esos periodos conoce bien. Lee en la divulgación.

Responder

MensajePublicado: Jul 22 2019    Título:
outsidernow | Mensajes: 13856 | Mega Usuario Mega Usuario

Este periodo es fundacional en la historia del país. No sólo se creó una literatura nacional, sino se crearon las grandes historias nacionales México a través de los siglos y la Historia de Méjico de Niceto de Zamacois.

Responder

MensajePublicado: Jul 22 2019    Título:
outsidernow | Mensajes: 13856 | Mega Usuario Mega Usuario

La otra obra de Niceto de Zamacois era la Historia conservadora, no por ello menos importante.



Obra de la que yo tengo en excelente estado de conservación

Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Debates



Cambiar a: