Los países donde más se consume leche y derivados son también donde más frecuente se sufre de osteoporosis. wink.gif
Esta afirmación, cuanto menos es discutible.
La osteoporosis, suele tener más incidencia precisamente en los países más avanzados en donde el ejercicio físico que se hace en otros lugares del planeta, brilla por su ausencia. O sea: no es tanto por lo que comen o beben (a excepción de bebidas gaseosas), como por lo que DEJAN DE HACER.
si seguimos como hasta ahora no habrá mañana para nuestros nietos...
No se si habrás oído alguna vez aquellos de: "Cuando se cierra una ventana... se abre otra".
¿Sabe alguien a ciencia cierta si no hubo ya otras civilizaciones mucho antes que nosotros y si no se extinguieron por alguna catástrofe atómica o similar que provocaron?.
El caso es que después de que la masa borreguil esté tan castigada por la esplotación que sufre, y que le viene de por todos lados, sólo falta que además tengamos que preocuparnos de "salvar al Planeta" que estropean los poderosos con sus decisiones.
Coincido con Dijousmercat, creo que el abuso es dañino. No el producto en sí, si no el exceso.
Otro comentario que me llamó la atención: es normal que a veces nos preocupemos por el futuro de las nuevas generaciones. Pero no ha todos les preocupa y creo que siempre ha sido así. Hace Miles de años, quizá a alguien le preocupaba también nuestro futuro y aquí estamos.