|
Publicado:
Ene 05 2019 Título:
|
Mis hijos convivieron con chicos cubanos al final de su educación básica. La escuela los llevó a La Habana y a Santiago.
Los latinoamericanos vemos diferente a los cubanos de los gringos o los europeos. Ciertamente son frugales y entendemos el bloqueo y sus consecuencias. Pero vemos lo positivo pues la educación cubana es de lo mejor y su sistema de salud. Yo convivi con cubanos pro Fidel en España y vi en ellos la misma frugalidad, a pesar de un sistema de vida que sinceramente es casi igual al de México. En España sobreviven y en España vi también pobreza. En aquella Plaça Real en Barcelona, observe pobreza y un mundo bravo. En Cuba existe una dinámica que no dista mucho de Latinoamerica.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 05 2019 Título:
|
doonga | Mensajes: 5309 | Super Usuario
Cita: | por lo mal que lo paso cuando veo personas con muchos problemas económicos y de toda índole |
En las tiendas de artículos hípicos venden antiojeras.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 05 2019 Título:
|
De pobres, existen en todas partes, incluso en los países más ricos. Lo que hace la diferencia, es la escasez bestial de muchas comodidades consideradas hoydía por la mayoría de países como "básicas", y que han sufrido los cubanos desde la revolución.
He visto cubanos/as recien llegados a España que entran en cualquier supermercado, y que parecen encontrarse en otro mundo del cual nunca quisieran salir. Pienso que este pequeño ejemplo es suficiente para darnos cuenta de las terribles privaciones a que han estado sujetos y han habido de hacer frente.
Ya he dicho que para mi, son personas con muchas cualidades, y que debido a la falta de recursos han acoplado un sistema sanitario diferente del nuestro, y que ello los ha inclinados hacia el lado de la medicina natural, lo que alabo y admiro profundamente.
Con la enseñanza, ha pasado tres cuartos de lo mismo. La falta de presupuesto y la necesidad de ayudar a la gente a espabilarse en vez de atontarla como pasa en tantos otros países, está dando sus frutos con la ciudadanía que cada vez es más capaz de pensar y valorar las cosas por su utilidad y no por su "superflualidad".
Saludos.- Rahwananda.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 05 2019 Título:
|
Cita: | En las tiendas de artículos hípicos venden antiojeras. |
"Puede doler más lo que se ve con los ojos del alma, que no con los físicos..."
Este es el caso.
Rahwananda.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 05 2019 Título:
|
Imagina no ir a Machu Picchu
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 06 2019 Título:
|
Pobreza, enfermedad, hambre, corrupción, muerte, asesinatos, prosti*.tucion. entre muchos otros. Son problemas que aquejan a todo el mundo.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 06 2019 Título:
|
A veces se admiran de Cuba sin voltear a ver la realidad propia. Yo considero a mis amigos cubanos mis hermanitos.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 06 2019 Título:
|
Así es 
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 06 2019 Título:
|
doonga | Mensajes: 5309 | Super Usuario
Cita: | A veces se admiran de Cuba sin voltear a ver la realidad propia. Yo considero a mis amigos cubanos mis hermanitos. |
Y a los venezolanos, también. Para mi, todos somos iguales.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 06 2019 Título:
|
Nuestra generación vivió las dictaduras militares y los golpes de Estado. Se forjó en un sentimiento Latinoamericano. Conozco también venezolanos, los que viven allá, que salieron de los barrios, que bajaron y han resistido como los cubanos.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 06 2019 Título:
|
doonga | Mensajes: 5309 | Super Usuario
Cita: | supermercados con ropa q se acaba en tres lavadas |
Esa ropa vale un peso cincuenta.
Si quieres ropa de más calidad, debes pagar lo que cuesta.
Quieres pagar dos dólares por una camisa?
Y si te cobran lo que realmente valdría con sueldos decentes para quienes los fabrican, medio mundo andaría andrajoso porque no le alcanzaría, tal como era en el pasado.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 06 2019 Título:
|
doonga | Mensajes: 5309 | Super Usuario
Cita: | Mucha de la ropa de supermercados y retrails la importan de la china a un precio muy barato y la revenden a un precio más caro. |
Es cuestión de comprar la ropa en los barrios chinos. Es la misma ropa y vale huevo.
Cita: | En mi Lima hay un emporio industrial de ropa muy conocido llamado Gamarra. La ropa de allí es de muy buena calidad (algodón peruano), la fabrican micro y pequeños empresarios. |
Me encanta la ropa de algodón peruano. Tengo varias camisas de ese material, y confeccionadas en Perú.
Ahora, con ese dato puedes calcular cuánto gana por hora una costurera.
Hay comercios en europa que venden ropa artesanal y mini industrial a precio justo, manteniendo ellos una rentabilidad, también justa.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 06 2019 Título:
|
Cita: | Eso es un problema muy grande porque al contrario de lo que tú piensas, yo creo que mi generación está demasiado desvinculada del pasado. No quiero generalizar a todos los países, pero por lo menos en mi ciudad percibo una perdida de identificación social, cultural y de memoria muy grande entre los jóvenes que nacimos de los 90' en adelante. |
Eso está cambiando.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 07 2019 Título:
|
Cita: | Pero jamás había leído una opinión de que es mejor desalentar ir a un país |
Es fácil de comprender. Tu piensas en los beneficios (que ya tuvieron al haber cobrado por unos servicios que no fueron necesarios), y yo pensaba en la sensibilidad de mi amigo que sabía le iba a afectar...
Pasar de vivir muy bien en un país que trabajando duro la gente se gana bien la vida, a otro donde las necesidades son brutales y uno nada puede hacer (o bien poca cosa), no suele ser fácil ni mucho menos agradable...
Rahwananda.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Ene 07 2019 Título:
|
Tu no sólo indicas Cuba. Bajo ese argumento sacas a África, Asia y América Latina. Cuba tendrá niveles frugales, pero no suele faltarles lo básico. Educación, salud y alimentación.
Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |