solteros Mexico
Debates <<Volver al Indice

 

¿Conoces más errores históricos comunes?

MensajePublicado: Ago 03 2018    Título: ¿Conoces más errores históricos comunes?
outsidernow | Mensajes: 13856 | Mega Usuario Mega Usuario

Responder

MensajePublicado: Ago 05 2018    Título:
Verdugo-Navajas | Mensajes: 2275 | Usuario Oro Usuario Oro

La gripe española es la pandemia más letal conocida en la historia de la humanidad.

Pues eso, la llamada gripe española su origen es de EE.UU.

Es muy rentable echar la culpa a otro, pero también deja huella el cinismo de EE.UU que va dejando huella de no ser de fiar.

El año pasado estuve viendo el Cañón del Colorado, nada habla en las placas conmemorativas de los españoles, que fueron los primeros que lo “descubrieron” o lo dieron a conocer.

Responder

MensajePublicado: Ago 05 2018    Título:
Dijousmercat | Mensajes: 10028 | Mega Usuario Mega Usuario

Cita:
El año pasado estuve viendo el Cañón del Colorado, nada habla en las placas conmemorativas de los españoles, que fueron los primeros que lo “descubrieron” o lo dieron a conocer.

En política, lo mismo que en religión, de ninguna manera se puede aceptar ni tolerar la idea de que algún otro dios sea mejor que el nuestro...

Rahwananda.

Responder

MensajePublicado: Ago 05 2018    Título:
loboesceptico | Mensajes: 3449 | Usuario Diamante Usuario Diamante

Los mitos de los Niños Héroes13 SEPTIEMBRE 2017 - 11:10 a.m.

A través del blog titulado Cuadernos de bitácora, el historiador Alejandro Rosas nos brinda una explicación sobre lo ocurrido un 13 de septiembre de 1847

by REDACCIÓN

Desde niños leímos en los libros de historia que el13 de septiembre de 1847 los Niños Héroes murieron defendiendo heroicamente el Castillo de Chapultepec, e incluso afirman que Juan Escutia prefirió lanzarse hacia la muerte envuelto en la bandera nacional antes que verla mancillada por los invasores. Pero en realidad este acontecimiento ¿es mito o realidad?

Para contestar esta pregunta, hay que salir de los libros de historia oficial y buscar en otros lados, donde al parecer la verdad se halla escondida.

A través del blog titulado Cuadernos de bitácora, el historiador Alejandro Rosas nos brinda una explicación que echa por tierra el mito de los Niños Héroes que, desde niños, millones de mexicanos han aprendido con fervor patriótico en las escuelas.

Según el historiador, "en aras de la construcción del altar de la patria —a donde el sistema político mexicano del siglo XX llevó a sus héroes para legitimarse en el poder—, muchas historias se exageraron, otras se distorsionaron y no pocas fueron inventadas"., .

Es un hecho que Escutia, junto con Francisco Márquez, Juan de la Barrera, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Agustín Melgar, decidieron quedarse en el Castillo y defenderlo sin estar obligados a hacerlo por ser cadetes. Sólo por eso, el marbete de "héroes" lo tienen bien merecido.

Pero la historia que refieren los libros según Rosas, es un mito construido a base de un romanticismo cursi que buscaba sembrar en los mexicanos un desmedido e irracional amor por la patria.

Por ejemplo, Juan Escuita nunca se sacrificó por el lábaro patrio, sino que "cayó abatido a tiros junto con Francisco Márquez y Fernando Montes de Oca cuando intentaban huir hacia el Jardín Botánico".

El origen del mito, según Alejandro Rosas, tiene que ver con la visita del presidente estadunidense Harry S. Truman en 1947, durante el centenario de la guerra México-Estados Unidos. En aquella ocasión, Truman depositó una ofrenda a los caídos que mucho ofendió el ánimo de los mexicanos.

Por ello, para apaciguar los ánimos y bajo el mandato del presidente Miguel Alemán se le dio difusión a la noticia del hallazgo de seis cráneos al pie del cerro de Chapultepec, mismos que —casi por decreto presidencial— se reconocieron como de aquellos seis Niños Héroes que "murieron por la patria".

La historia que carecía de evidencias físicas —nunca se comprobó científicamente a quiénes pertenecieron los cráneos— adquirió un carácter de leyenda. En su honor, se edificó el Altar a la Patria, que hoy conocemos y se sepultaron muchas de las otras historias de la gesta heroica de la defensa del Castillo de Chapultepec.


Con información de Milenio

Responder

MensajePublicado: Ago 05 2018    Título:
loboesceptico | Mensajes: 3449 | Usuario Diamante Usuario Diamante

El asunto de Cristo es hasta ahora mitología, no hay evidencias de su existencia.

Responder

MensajePublicado: Ago 05 2018    Título:
outsidernow | Mensajes: 13856 | Mega Usuario Mega Usuario

Los niños héroes no eran niños sino adolescentes. Que tenían la misma edad de los que se batieron en Molino del rey y en el batallón de San Blas al pie del castillo. Sólo que estos eran hijos de militares de Colegio, mientras que los demás eran pueblo.

Responder

MensajePublicado: Ago 05 2018    Título:
outsidernow | Mensajes: 13856 | Mega Usuario Mega Usuario

En efecto no hay evidencia arqueológica de Jesucristo, todo se base en las escrituras.

Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Debates



Cambiar a: