solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

Falacias y mitos de un adolescente cincuentón

MensajePublicado: Oct 28 2017    Título:
RobinGodFelow | | Invitado

El chico Kellogs

Responder

MensajePublicado: Oct 28 2017    Título:
RobinGodFelow | | Invitado

icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif

Responder

MensajePublicado: Oct 29 2017    Título:
RobinGodFelow | | Invitado

Es ridículo que Rosca recomiende pan integral para balancear la alimentación de la pobreza extrema en nuestro país. No entiende que el problema es la falta de dinero y la desnutrición.

Responder

MensajePublicado: Oct 29 2017    Título:
RobinGodFelow | | Invitado

Cita:
Pa' su mecha con los catedráticos de 4 generaciones...


Maestros en tres generaciones, no sabemos si en la última vendrán. Mis dos abuelas maternas fueron maestras normalistas. El magisterio es toda una tradición en la familia.

Cita:
Ni el haber heredado una biblioteca de MILES de libros de su abuelo le quitaron lo bruto e ignorante.


El tonto cree que porque declara, lo que dice es cierto. Imagina lo que pienso de una persona que ni biblioteca tiene y me cuestiona mi sabiduría.

Cita:
Ahora nos queda claro a todos porqué el profe no quiere pararse en un gym... porque se le hacen agua las nalgas con los hombres que ahí entrenan.

Ya el otro día admitió tener fantasías con negrotes musculosos, y quién sabe con que otras fantasías alucine.


No, esas fantasías son tuyas, no te hagas güey. No puedes echarte para atrás acerca de que te gusta ponerle aceite a los afroamericanos de tu país. Yo si he ido a Gimnasio, pero no es mi inclinación hacer series y ejercicios. Mi fortaleza radica en que de adolescente fui un excursionista que recorrió enormes distancias y jugue todo tipo de cosas: soccer, Voleibol, Basquetbol, frontón, además de que fui un muchacho que recorrió en bicicleta largas distancias.

En la actualidad tengo que trabajar mucho. El tiempo de escribir es largo, por eso me vengo a entretener aquí, me relaja leyendo las tonterías del Rosca. Son divertidas, debo confesarlo.

Cita:
El veganismo es por el momento sólo para una minoría de espíritus iluminados.


Si no existiera en su Santa Cruz, dudo que el tipo andaría imitando a esos personajes raros, con un raciocinio medio anti humano.

Responder

MensajePublicado: Oct 29 2017    Título:
RobinGodFelow | | Invitado

Ya saben que aquí respondemos los improperios, falacias y mitos del Rosca. Para que no busque en otros lados

Cita:
La mayoría de la gente, de cerebro débil como es casi todo mundo, consideran "su" comida en un pedestal algo así como la madrecita de Guadalupe: inmaculada e intocable.


Visión muy personal. ¿Cómo ve Rosca su veganismo? Yo diría de manera muy religiosa también. No tendrá guadalupanismo pero tendrá veganismo, es decir, algo en que creer.

Cita:
Un "ataque" a su manera de comer es un ataque a su persona, a su esencia de todo lo que son y que consideran que pueden ser.


He afirmado muchas veces que el Rosca no entiende la cultura y a las sociedades. Cree que puede imponer su forma cultural llamándonos débiles del cerebro e insultando de otras maneras. Para él sus creencias son válidas y todos los demás somo algo menos que estúpidos. Por eso no convence a nadie.

EB Tylor define la cultura como «El conjunto complejo que abarca los saberes, las creencias, el arte, las costumbres, el derecho, así como toda disposición o uso adquiridos por el hombre viviendo en sociedad». Para Levi-strauss es la cultura es distintiva, lo que nos lleva al hecho de que nos da identidad..

Cuando el Rosca se vomita sobre nuestra comida, bajo la creencia de la salud, como él mismo confiesa, lo hace desde la postura "iluminada" (Él usó el término) del veganismo. En todo caso antepone una cultura a otra, diciendo que la suya es superior, mejor, etc. Dicho en términos antropológicos quiere colonizarnos por la fuerza, él dice que de periodicazos, y anular la cultura de siglos de nuestro país,

Veamos:

Cita:
Como "todos los mexicanos comen tortilla y siempre lo han hecho y yo soy mexicano, bueno, pues tortilla comeré yo también entonces y la comerán mis hijos por los siglos de los siglos".

Patético pero entendible.


O cultural, el maíz no sólo es un alimento, es un saber, una costumbre, pero también algo que nos da identidad histórica. Y no sólo eso. Rosca vive en una sociedad donde el maíz se convirtió en amarillo y que sirve para alimentar cerdos, no es la base de la alimentación americana.

Pero él, que ya es norteamericano, siente que somos tontos y que debemos desechar el maíz porque para él, es mejor ¡el trigo! Es decir, desecha de un plumazo el conocimiento milenario del maíz, sin un argumento sólido, ni evidencias.

Su falta de respeto es evidente. Pretende colonizarnos, con la misma arrogancia que los colonizadores tienen contra las costumbres de los nativos. Un error que sólo causa destrucción de la riqueza y la diversidad cultural.

Cita:
Somos pocos los espíritus libres capaces de ver más allá de "nuestra" cultura y más aún, adoptar lo que sea beneficioso de otros pueblos y tirar a la mïērda lo que no sirva de entre nosotros.


Vaya, un conquistador, y su misión civilizadora. Nosotros somos como Salvajes y él se ha dado la misión de "civilizarnos". Esta es una de las razones por las cuales nadie entra en conflicto con él, le dan por su lado y todos siguen comiendo la comida que comemos. Si acaso algunos incorporan frutas en el desayuno y eso porque sin él ya lo hacíamos.

Cita:
El profe, con todo y abuelos educados en Europa, NO CONOCE el pan integral.


Rosca es arrogante. Ahora resulta que no conocemos el pan integral. Como si no fuera el propio capitalismo el que nos lo trae a la dieta para quién puede acceder a él en el mercado. ¿Quiénes de ustedes no lo han comido? Pero la actitud civilizatoria de esta amiguito pretende que somos todos unos ignorantes y él, es el "sabio". Como hemos observado es más bien un sabelotodo. El problema no es si lo conocemos o no, el problema es que nos quiere enseñar lo que es el maíz desde una cultura que lo utiliza fundamentalmente para alimentar a los cerdos.

Cita:
Acá en Estados Unidos, en ninguna tienda de comida mexicana encuentra uno pan integral tampoco. Claro, el pan Bimbo sí está ahí en primera fila, a veces hasta junto a su versión pintada de color canela que cómicamente llaman de trigo".

Pero NO EXISTE en nuestra cultura aún el concepto de harinas integrales.


En tu barrio no. Seguro tampoco en la sierra de Huautla, o en los montes azules en Chiapas. En la Ciudad de México en todos los supermercados y de todos tipos de elaboraciones que se estilan en Europa. Y sin embargo nosotros no somos una cultura de pan. Y estas muy equivocado, desde luego en México hay harinas integrales y no sólo como concepto.

Cita:
Sólo sabemos/gustamos comer las refinadas, donde ENTRA SIN DUDA LA TORTILLA.


Las personas comen tortas de tamal, es decir con pan y los chilaquiles hay quiénes se lo comen con pan. El pan español es totalmente similar al que comemos en México. La diferencia esta en la variedad de formas. Tienes lana para comprarlo con harinas integrales, lo compras.

Cita:
Desde el México prehispánico arrastramos la tradición de comer tortillas, en buena parte porque de su elaboración obtenemos "el llenarnos la panza", y que durán más tiempo sin echarse a perder, ah, y que "obtenemos calcio" como bono.


Y fibra y muchas otras propiedades más. Pero como aquí todos te podrán dar lecciones, el maíz no sólo es para las tortillas. Que tu sólo conozcas el amarillo o los corn flakes o las palomitas, no quiere decir que esos sean los únicos usos del maíz. Yo no creo que conozcas ni siquiera todas la variedades del maíz. pero estas aquí, misionero, para colonizarnos y apantallarnos con tu cultura.

Cita:
Pero los tiempos ya son otros.

Ya no somos cazadores o sociedades tambaleantes por la disponibilidad de alimentos. Ya no necesitamos tragar hasta reventar porque "quién sabe si mañana habrá". También ahora tenemos refrigeradores, ya no es necesario hacer mazacotes de sal o harina con el propósito de que duren más sin descomponerse.


Ja, ja, ja. Que chistoso eres. Me admira la ignorancia y los resultados que esta da. Las sociedades mesoamericanas no eran sociedades de cazadores, tampoco tuvieron los ciclos de hambrunas tan pronunciadas como sucedió en Europa. La variedad de la comida mesoamericana era vasta a nivel de que las crónicas lo establecen. Como te dijo Mudochi, acertadamente, todas las civilizaciones basaron su existencia en los cereales. Tu imaginación es fantástica y tu conocimiento del mundo mesoamericano nulo.

Cita:
Comer tortilla "por el calcio" es como beber Coca Cola por el potasio, o sea, "nseas mamôn", como dicen.


Como eres un experto que desde tu base de conocimientos biológicos adquiridos en Verdugo Hills High school, que ni siquiera concluiste, puedes llegar a conclusiones tan ilogicas como que nosotros pensamos esto que dices. Nosotros no somos mam..., tu sí un p.en.de.jo, disculpa que te lo diga.

Cita:
Sí, allá en el cerro qué más pueden comer los indios pobres.

Pero nosotros, NADIE aquí, es un indio pobre viviendo a medio cerro.

Seamos hombrecitos y HONESTOS.


Bueno, tu eres el que hablabas de los promedios nacionales. Los usas como estereotipos para establecer que nuestra comida es la causante de la obesidad. Y esa representatividad la haces valer para la Selva Lacandona también. Eres bastante buey, pues como he dicho aquí no conoces la geografía, la cultura y la diversidad en México. Lo que tus padres te dijeron y lo que repiten las ideas dominantes de los pochos por allá, te han deformado la realidad mexicana y sobre esa deformación quieres emitir juicios categóricos.

Cita:
"Los indios no tienen más que nixtamal así que aquí voy yo que vivo en Coyoacán a atascarme de quesadillas grasientas"...

No merece más que tres periodicazos a medio lomo.


Lo que mereces tú es una patada en los huevos para que se te quite lo p.en.de.jo a ver si así reacciones, [pin...] cholo.

No sabes ni lo que es Coyoacán. Aquí comemos no sólo en la diversidad mexicana, que por supuesto desconoces, sino que hay restaurantes de talla internacional. Lo que gustes, comida italiana, japonesa, china, española y hasta norteamericana, comida hindú, comida árabe, comida vietnamita, etc, etc. etc.

Un guey como tú que vive en un pueblo gringo quiere enseñarles a los de Los Ángeles lo que es la diversidad mundial. Neta güey, no seas pen.de.jo

Responder

MensajePublicado: Oct 29 2017    Título:
RobinGodFelow | | Invitado

icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif

Responder

MensajePublicado: Oct 30 2017    Título:
RobinGodFelow | | Invitado

Cita:
El profe hasta a Mirmidón le aplaudió cuando acuchilló salvajemente a Mariposa.

Basicamente, uno puede ser un vulgar matón de cuarta, como Juanito, y el profe por su crónica necesidad de confirmarse en sus delirios nos considerará "su amigo".

TODOS los amigos del profe son sumisos, manejables y sin alma o amor propio alguno.


Vaya que produces mitos, mentiras para acabar simbólicamente a tu adversario en la red y reafirmarte como persona.

Hay que minar el valor de la amistad y negar su existencia. También negar el don de la argumentación y sustituirlo por la pretensión de que todos son tontos a los que se maneja. Esa es la explicación del Rosca en contra de quién se ha convertido en su referente.

La amistad no es incondicionalidad, la lealtad entre nosotros se ha reforzado a golpes de injusticias y agresiones. Tenemos un sentido en común porque hemos sufrido lo mismo en este foro y porque sabemos que lo que se dice de nosotros son mentiras y mitos.

Responder

MensajePublicado: Oct 30 2017    Título:
RobinGodFelow | | Invitado

Cita:
Cita:
Lo que mereces tú es una patada en los huevos para que se te quite lo p.en.de.jo a ver si así reacciones, [pin...] cholo.



Ahhhh... la huella de la UNAM en todo su esplendor.


Así es. ¿Cómo tratas a un cholo lumpen con el que a cada paso que le brindas argumentos te dice que te va a golpear con un periódico, como él trata a los perros?

En su propio idioma. Y demostrando que hasta en la violencia de sus amenazas no da el ancho.

En México nos defendemos sin duda.

Responder

MensajePublicado: Oct 30 2017    Título:
RobinGodFelow | | Invitado

Cita:
La comida mexicana es deliciosa y variada, aunque no siempre saludable. Tantas salsas, cremas y harinas vacías fritas y refritas nos podrán cuadrar el ojo y el paladar, y sí, "vida sólo hay una", pero caray, esa veneración como si de la virgencita se tratara...

Algunas personas parecen cavernícolas peleando el último hueso de la tribu.


Como con el caso de guadalupanismo, el Rosca no entiende la cultura ni la diversidad cultural. La discusión más allá de sí lo sobrenatural existe o no tiene que ver con el argumento de identidad nacional que dudo que el Rosca alcance a entender algún día.

Lo mismo sucede con el patrón de alimentación de hospitales que pretende vendernos. Un producto más de los anuncios que nos satura en los medios. Qué el se convierta en predicador de los mismos no quiere decir nada a una diversidad cultural que no entiende.

En México podemos seguir un patrón de alimentación light como el que nos propone para "estar sanos". Choca con el reloj cultural y con nuestro sentido cultural. Ni los que le dan por su lado lo siguen. Yo no creo que ninguno de sus "aliados" en el foro coma todos los días como el guru VegANO recomienda.

El gordo de la tienda reducirá los alimentos, pero de vez en cuando le va a entrar a los alimentos de Jalisco. Quizás muchos le den la razón sobre adelgazar y lo harán reduciendo alimentos.

El Rosca no entiende el entorno mexicano, cree que aquí se trabaja como Estados Unidos cuando aquí para sobrevivir se trabaja el doble. El no trabaja, barre, se va al gimnasio y tiene tiempo para vivir por encima de la sobrevivencia

Responder

MensajePublicado: Oct 30 2017    Título:
RobinGodFelow | | Invitado

Cita:
Sí hay algunas marcas muy decentes en sabor, en paquete, ricos en especias y aromas exóticos de mundo y medio. No los recomiendo mucho porque por lo regular tienen demasiada sal y son procesadísimos, pero hay mil tips para comer arroz delicioso, nutritivo e integral, incluso un simple arroz blanco al vapor, lo puedes mezclar agregando un poco de este arroz en paquete, o usar el sobrecito de sazonador en tu propio brown rice que cocinaste aparte. Yo combino diferentes tipos de arroz con frijoles, chicharos, (guisantes] garbanzos y hasta vegetales mixtos congelados, por lo que mi consumo de arroz es casi siempre como otro ingrediente y no tanto como plato en sí.


Rosca no entiende la complejidad.

Otorgando sin conceder. Las comunidades deben seguir el patrón de alimentación que él indica.

¿Cuál es la diferencia de precio entre un bolillo y un pan integral como el que él nos propone en una cultura del maíz como la nuestra?

Es mucho más caro que el gasto diario en comida de una familia promedio de las zonas urbanas.

El cree, porque es un ignorante, que en una ciudad cosmopolita como la ciudad de México no existe lo que en su pueblo rabón de Santa Cruz hay.

Lo curioso es que desecha, sin estudios, el maíz, porque es un real y reverendo ignorante. Es un ecosida cultural

Responder

MensajePublicado: Oct 30 2017    Título:
valentin1 | | Invitado

NO promuevas que no se consuma el maiz, giordiano...solo promueve su consumo moderado, en combinacion con otros que ayudan a fortalecer la alimentacion sana.

Responder

MensajePublicado: Oct 30 2017    Título:
RobinGodFelow | | Invitado

Cita:
Nuestro profe, orgulloso hasta el tuétano de nuestra madreci... digo, de nuestra veneración y buen diente para atascarnos de tortillas, afirma que abogar por el consumo de pan integral es ser "malinchista", que lo que se pretende es "colonizarnos culturalmente" y que los europeos, aparte de nuestro oro, ahora pretenden también quitarnos nuestras queridas milpitas...


En efecto, hay un intento tuyo de colonizarnos. Pero eres tan buey y poco convincente que fracasas. Un gringo ordenando que debemos dejar de comer lo que comemos, pensar como pensamos y ser como somos.

Lo bueno es que todos, sirios y troyanos te hacer caracolitos.

Cita:
¿Se vale correr a Europa y aprender de sus escuelas pero NO EL aprender e incorporar alimentos de sus tradiciones?


Si supieras algo de cocina y algo de cultura, te darías cuenta que la comida española y la mexicana tienen muchas cosas en común. Aquí como juzgas que los puedes provocar no mencionas nada de la chistorra, la fabada o la paella.

Cita:
Valentín dice: NO promuevas que no se consuma el maiz, giordiano...solo promueve su consumo moderado, en combinacion con otros que ayudan a fortalecer la alimentacion sana.


Ya se le hizo bolas el engrudo. Quién promueve "superar" el maíz es el Rosca. Lo cuál quiere decir que Valentín ni lee los hilos

Cita:
Rosca dice: Pero lo más importante y crucial y urgente:

¿Por qué cuando de autores y títulos de libros se trata, el profe NUNCA PUEDE ATINARLE A UNO SIN PATINADAS ni una pūta vez si el señor heredó una biblioteca de tantos miles de libros de su abuelo?


Porque te sabes dos títulos, vienes a presumir de sabelotodo. ¿Cuál es tu deficit? Cuando comenzamos a hablar de contenidos. Allí te alejas de los hilos corriendo. Así que el cholo es el que se queda en los títulos y sólo se sabe dos.

Me da risa cuando le preguntas en concreto algo de un autor y evade, el muy ignorante. Es un lector de títulos, ni siquiera de solapas.

icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif

Responder

MensajePublicado: Oct 30 2017    Título:
RobinGodFelow | | Invitado

Cita:
El profe sin embargo, a ciegas mämä las enseñanzas EUROPEAS de Summerhill, despreciando por prietos y trompudos a nuestros tatas chichimecas y huicholes. Uno entiende ahora porqué le da tanto gusto que allá en Coyoacán no dejen entrar a los indios apestosos a los restaurantes caros que él frecuenta. ¿Y cómo va a querer cenar junto a ellos? "Acaso estudiaron en Summerhill?


Ja, ja, ja sus hombres de paja son fabulosos. Este trompudo no se ha visto al espejo. No sabe ni cuáles son las etnas mexicanas. Ja, ja, ja-

Es un acomplejado en todos sentidos

* se siente español
* Se siente gringo superior
* Nos da lecciones de como comer
* Nos dice como superar nuestros complejos"
* Se pone de sentido cuando le habla uno de restaurantes.

No entiende la cultura, entonces no entiende la cultura mexicana como una construcción de la cultura occidental. Se confunde con mesoamérica. A sólo me divierte.

Chichimecas, ja, ja, ja. Pobre tonto.

Veamos un mapa de la diversidad cultural mexicana

Responder

MensajePublicado: Oct 30 2017    Título:
RobinGodFelow | | Invitado

Cita:
h, ya:

Escuelas Summerhill = alimentarse de la cultura universal.

Incorporar pan integral a nuestra dieta:

"A chîngår a su mama malditos europeos, ¡nunca nos quitarán nuestras milpitas!"


No, es difícil que lo hagan, porque el maíz le da muchas soluciones culturales a las sociedades, no sólo mexicana, sino latinoamericana. Si los españoles no impusieron el pan, no creo que un ignorante como tú lo logre.

Lo que deberías preguntarte y dar una respuesta razonable es ¿por qué si el pan, según tú, es superior, no pudieron eliminar el maíz de la cultura latinoamericana?

Responder

MensajePublicado: Oct 30 2017    Título:
RobinGodFelow | | Invitado

Cita:
Se pasa de pēndėjo, el profe, recomendando a los indios a medio cerro que estudien en Escuelas Summerhill...


es más fácil que una escuela rural adopte el principio del autocontrol, que puedan sus habitantes comprar pan integral.

Lo integral es porque se incluye la cáscara. El maíz no es una mera harina, como dices, se muele con cáscara después del proceso de nixtamalización. Que tu sólo conozcas la maicena no es nuestra culpa.

Responder



Publicar una respuesta


Ir a página << Anterior  1, 2, 3 ... 21, 22, 23 ... 71, 72, 73  Siguiente >>

<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: