|
Publicado:
Mar 10 2014 Título:
|
Dijousmercat y Self se presentan como dos personas y son una sola personas. Es la manera de participar el doble ¿no es así? En realidad self es un antimexicano, racista. No quiere al país porque no quiere ni a su propia familia.
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 10 2014 Título:
|
Cita: | Dijousmercat y Self se presentan como dos personas y son una sola personas. Es la manera de participar el doble ¿no es así? En realidad self es un antimexicano, racista. No quiere al país porque no quiere ni a su propia familia. |
Corta rollo, tío, que nos estas mareando a todos con tu dichosa enfermedad mental que hace que te agarres a las mentiras como si de una garrrapata se tratara. ¿No habría alguien en tu familia que te pudiera llevar al psíquiatra y no lavarse las manos como parece que esten haciendo?
Rahwananda.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 10 2014 Título:
|
Cita: | Corta rollo, tío, que nos estas mareando a todos con tu dichosa enfermedad mental que hace que te agarres a las mentiras como si de una garrrapata se tratara. ¿No habría alguien en tu familia que te pudiera llevar al psíquiatra y no lavarse las manos como parece que esten haciendo? |
Te lo repetiré hasta que revientes, deshonesto, mentiroso. En México te procesarían por abandono de personas.
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 10 2014 Título:
|
Cita: |
Te lo repetiré hasta que revientes, deshonesto, mentiroso. En México te procesarían por abandono de personas. |
Toma ya... Algunos obtienen la fuerza directamente de su insanidad. ¡Qué pena!
Rahwananda.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 10 2014 Título:
|
Tómala, a nosotros no nos engañas, buey.
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 11 2014 Título:
|
La amenaza era a que reconociera lo que un fracasado dice de los mexicanos, esa fue su amenaza en UNIVISIÓN. Pues bien los mexicanos tenemos dignidad, no la perdimos en los Estados Unidos.
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 11 2014 Título:
|
Cita: | defiendo la dignidad de hombres y mujeres cuya condición es ser mexicanos. Eso refuerza mi consciencia de que ser mexicano significa mucho para nosotros.
Un mexicano no es mas que yo por el hecho de ser mexicano, igual que un peruano un argentino no es menos por tener esa nacionalidad.
Jamás entenderé esa postura. ¿Como se mide si es mas o menos? ¿Económicamente? ¿culturalmente?
Cita: |
Te lo aclaro rápidamente. Lo que tu estás hablando, se llama SENTIMIENTO TRIBAL o de unión de los pueblos en la prehistoria, o los muy humildes de hoydía.
Desde un punto de vista universal, es difícil pensar que alguien sea MÄS que otro, lo que pasa, es que desde que las religiones se inventaron las JERARQUÍAS, lógicamente porque querían llevar la mejor parte, se ha ido difundiéndo en la mentalidad de los pueblos atrasados o retrógados, la idea de que hay quienes son MÁS y en consecuencia los hay que son MENOS.
Todo lo cual no deja de ser una confusión errónea, al confundir también el hecho de que algunos tienen más facilidad de aprender unas cosas, y otros, otras, con el SER MÁS O MENOS.
Una cosa es hablar de HABILIDADES y otra muy diferente ponerse la questión de si alguien es MÄS que otro...
Saludos.- Rahwananda.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 11 2014 Título:
|
Cita: | La amenaza era a que reconociera lo que un fracasado dice de los mexicanos, esa fue su amenaza en UNIVISIÓN. Pues bien los mexicanos tenemos dignidad, no la perdimos en los Estados Unidos. |
"En un mismo país, la dignidad o honra de los pobres, es el hazmereír de los ricos".
Por la sencilla razón de que uno tiene que servirse de ambas sin hablar de ninguna, pués son valores para uno mismo y no para ser apreciados por los demás.
Saludos.- Rahwananda.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 11 2014 Título:
|
Juangdl2 ha escrito:
Cita: | Mi punto es que Espana no es ancestral, tiene una cultura decadente que ningun orgullo da, y mucho menos se puede pensar en que es vieja, si la comparamos con culturas como la China o Hindu, que como es normal, se sostienen y siguen avanzando. |
¿Te has quedado descansado? pues como decimos en mi pueblo "Ahora tira de la cadena"
Son muchos los pensadores que opinan así: "España inacabada" "Castilla hizo España y Castilla la destruyó", etc. etc.
Pero como decía el revisionista Bernstein "El fin es nada, el movimiento lo es todo"
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 11 2014 Título:
|
Totalmente en desacuerdo con Bernstein, pero habría que acotar, de pronto la respuesta generalizada es la respuesta a quiénes se ostentan como españoles sin serlo. No todos los españoles son iguales, hasta ahora, porque los foros no tienen palabra de honor, lo dicho por Verdugo y Ateo666(Incrédulo aquí) es razonable y desde luego sin nada que ver con lo que dice la mariqueta de dijous-self.
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 11 2014 Título:
|
Cita: | Totalmente en desacuerdo con Bernstein |
Yo también, al menos en el tema a que se refería. Si no tenemos principios el movimiento nos puede llevar en cualquier dirección.
Sin embargo las culturas son dinámicas, no puede ser estáticas o viviríamos en la Edad de Piedra.. Nadie se baña en el mismo rio dos veces según Heráclito.
Saludos
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 11 2014 Título:
|
De acuerdo, yo en eso coincido contigo, por eso mismo, porque debemos concebir en desarrollo a la cultura, no podemos entender, por ejemplo a los medievales si no entendemos que la religiosidad era también una forma de comprensión, quizás lo que Marx denominaba una forma de consciencia social. Posteriormente Gadamer que no es posmoderno sino dialéctico nos previene sobre la necesidad de una hermenéutica adecuada para entender siglos pasados.
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 11 2014 Título:
|
Cita: | De acuerdo, yo en eso coincido contigo, por eso mismo, porque debemos concebir en desarrollo a la cultura, no podemos entender, por ejemplo a los medievales si no entendemos que la religiosidad era también una forma de comprensión, quizás lo que Marx denominaba una forma de consciencia social. Posteriormente Gadamer que no es posmoderno sino dialéctico? nos previene sobre la necesidad de una hermenéutica adecuada para entender siglos pasados. |
Yo humildemente me pregunto que puede tener que ver el POSTMODERNISMO con la DIALÉCTICA...
Todo lo demás que pones, es solo paja que no ayuda en absoluto a comprender mejor, ni la Historia tergiversada mil veces, ni a los hombres. Esa forma de "conciencia social" es la misma que acompaña a cualquier actividad humana de signo mayoritario.
Rahwananda.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 11 2014 Título:
|
No dijous, podremos estar de acuerdo con las ideas dominantes de una época determinada, pero es necesario conocer sus influencias para hacer una justa evaluación.
Los últimos libros que he leído son "Casadas, Monjas, Rameras y Brujas" de Manuel Fernandez Alvarez y "Las formas complejas de la vida religiosa, siglos XVI y XVII" de Julio Caro Baroja, es bueno saber por qué caminos hemos llegado hasta aquí ¿Que la historia oficial no te gusta? consigue otras fuentes.
Durante la dictadura franquista yo compraba libros de Argentina, México, Moscú (ediciones en lenguas extranjeras), Paris,(ruedo ibérico) etc. para tener otras versiones. He leído a las derechas y a las izquierdas y me he quedado con MI verdad, a veces después de comprobar algunos datos en hemerotecas y archivos.
Cuando acabe con los dos que estoy leyendo ahora ya tengo en reserva a Flores Magón.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 11 2014 Título:
|
Muy bueno Flores Magón, por cierto también Caro Baroja.
GBN
Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |