|
|
 |
Publicado:
Mar 05 2014 Título:
|
En este tren de la vida, mi estación favorita es la esperanza .
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 07 2014 Título:
|
Tengo esperanza . Si no existiera, no me levantaría de la cama. Gracias a ella, todos los días, reanudo mi pacto con la vida .
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 07 2014 Título:
|
La esperanza ¿será verde?
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 07 2014 Título:
|
Llalla | Mensajes: 5126 | Super Usuario
Verde...roja...azul...rosa.... el color importa Sr. Bruno?
O no entendí?
Lo que sé... es que nunca debiera morir!!!
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 07 2014 Título:
|
Es que dicen que la esperanza es verde. Por eso le pregunto ¿será?
GBN
Responder
|
|
 |
|
 |
Publicado:
Mar 07 2014 Título:
|
YO LE PONDRIA EL NEGRO............
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 07 2014 Título:
|
Yo no le he puesto el verde al color de la esperanza. Quisiera preguntarle en su espacio, ¿Cómo se logra la paz frente a un ejército enemigo? ¿Qué es para usted la paz?
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 07 2014 Título:
|
El respeto, es la paz. Frente a un ejército enemigo? no lo sé Sr. Bruno. Tengo enemigos, como todos. Pero en mi vida no he tenido tantos, al menos no del tamaño de un ejército.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 07 2014 Título:
|
Cita: | El respeto, es la paz. Frente a un ejército enemigo? no lo sé Sr. Bruno. Tengo enemigos, como todos. Pero en mi vida no he tenido tantos, al menos no del tamaño de un ejército. |
Bien Martha deje que le de mi punto de vista. La convivencia social se puede dar cuando todos estamos convencidos que el respeto de las reglas es fundamental. Pero hay personas que no actúan así, que actúan en contra de esas reglas por diversas razones, sea porque las reglas los ponen en un desprecio o desventaja social o sea porque un sector desprecia y quiere para si el control de la convivencia.
Por eso no es un asunto de buena voluntad, sino de consciencia de los conflictos y de las diferencias, y una enorme voluntad para superar esas diferencias cuando por el diálogo es posible. Sin embargo hay quién no quiere el diálogo sino la guerra, el conflicto.
La política es la región donde podemos resolver diferencias por la vía del diálogo, cuando eso no se puede resolver, hay guerra. En la política opera lo que usted recomiendo, pero no así en la guerra, donde la lógica es la estrategia, la reducción del contrario y la violencia. ¿Cómo puede enfrentar una comunidad pacífica la violencia de un grupo? Debe garantizar que todos cumplamos las reglas. Y esto no es abstracto, es concreto. En este momento tenemos un problema de trasgresión de reglas y hay una estrategia para restituir a quiénes las violaron. ¿Qué hacemos? ¿Se puede ser neutral? El compromiso comunitario es mantener la vigencia de esas reglas y lograr un consenso de no permitir que se violen porque de lo contrario el premio a los que las han violado será su reinserción con una actitud de conquistar y suprimir a aquellos que hemos apostado por ellas. Por eso en estas cosas no hay soluciones sencillas.
GBN
Responder
|
|
 |
|
 |
Publicado:
Mar 08 2014 Título:
|
Martha, pues conversemos. Violencia y paz no son temas diferentes a lo que usted propone. Mi crítica incide en un pacifismo cándido. No, no es un simple deseo y no es con meros deseos como podemos cambiar las cosas. Le acepto el café.
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 08 2014 Título:
|
Llalla | Mensajes: 5126 | Super Usuario
Amiguita! Solo puedo decir wooowww! Eres una mujer que me hace sentir orgullo de compartir género...
Saludos y feliz día de la mujer...para el resto de tu vida!
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 08 2014 Título:
|
Llalla
Agradezco sobre manera tus palabras, feliz día también para ti. Éxito. 
Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |