solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

Ortográfía sin flojera, mejoremos

MensajePublicado: Abr 23 2013    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Un diálogo interior....

GBN

Responder

MensajePublicado: Abr 23 2013    Título:
Yavanna | Mensajes: 3223 | Usuario Diamante Usuario Diamante

Y sigue la mata dando... what.gif

Mejor sigamos con el tema que sí es constructivo, y dejemos a los demás que piensen lo que quieran, total eso no me convierte en Oscar, ni cambia mi registro de nacimiento, ni los datos consignados en mi credencial de IFE, pasaporte, credencial del IMSS, y varios etcéteras...

icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif icon_lol.gif --> (Alma -Yavanna- optando mejor por reírse de que existan personas que gusten de vivir en el engaño)



Reglas de uso de las mayúsculas


Se escribe con mayúscula:


La primera palabra de un escrito y después de punto seguido o aparte.

Ej.: El camión circulaba despacio. Los coches lo adelantaban por la izquierda.

En el horizonte se divisaban las montañas nevadas.


Después de dos puntos, cuando se citan palabras textuales.

Ej.: Dice el refrán: "Días de mucho, vísperas de poco".


A continuación del saludo de las cartas.

Ej.: Mi querido amigo:
Recibí tu felicitación...


La primera palabra que sigue al signo de cierre de interrogación (?) o exclamación excemation2.gif; a no ser que lleve coma.

Ej.: ¿Cómo? Habla más alto. ¡Qué alegría! Vente pronto.


Los nombres, apellidos, sobrenombres y apodos de personas.

Ej.: Juan, Fernando III el Santo, Pérez, Guzmán el Bueno.


Los nombres propios de animales y cosas.

Ej.: Rocinante, España, Amazonas, Everest.


Los artículos y adjetivos que forman parte del nombre propio.

Ej.: El Escorial, Buenos Aires, El Salvador.


Los títulos, cargos, jerarquías y dignidades importantes si se refieren a una persona determinada y si no van acompañados del nombre de la persona a quien se refieren.

Ej.: Sumo Pontífice, Duque, Presidente, el rey Juan Carlos I.


Los tratamientos de cortesía, especialmente si van en abreviatura, con la excepción de usted si va escrita la palabra entera.

Ej.: D., Sr., Dña., Sra., Vuestra Excelencia, Alteza Real.


Los nombres de una institución, sociedad, corporación o establecimiento.

Ej.: Museo de Bellas Artes, Diputación Provincial, Tribunal Supremo, Caja de Ahorros, Teatro Municipal, Casa de la Cultura.


Los títulos de obras, de películas, de obras de arte, de leyes, de cabeceras de periódicos, nombres de congresos y certámenes. Se escribirán con mayúscula todos los nombres y adjetivos del título; excepto si es muy largo que podrá llevarla solo la primera palabra.

Ej.: El Quijote, Tratado de Judo, Ortografía Práctica, El Guernica, Festival de Eurovisión, Ley Electoral, El País, Los diez mandamientos, La guerra de las galaxias.


¡Atención! Los nombres de días de la semana, meses y estaciones del año se escriben con minúscula.

Ej.: lunes, martes, agosto, verano.



¡Saludos!

Responder

MensajePublicado: Abr 23 2013    Título:
valentin1 | | Invitado

...onda se escribe sin ache, karicam...10 planas..onda se escribe sin ache, onda se escribe sin ache etc, etc, etc....a tu pregunta....aqui leyendo tontera y media.

Responder

MensajePublicado: Abr 23 2013    Título:
karycam | Mensajes: 5086 | Super Usuario Super Usuario

ey escribí onda, no honda, no levantes falsos.

Responder

MensajePublicado: Abr 23 2013    Título:

Cita:
...onda se escribe sin ache, karicam...10 planas..onda se escribe sin ache, onda se escribe sin ache etc, etc, etc....a tu pregunta....aqui leyendo tontera y media.


¿10 PLANAS VALENTÍN? icon_eek.gif

ESO YA NO SE USA eusa_snooty.gif

ES ANTIPEDAGÓGICO. icon_evil.gif

Responder

MensajePublicado: Abr 23 2013    Título:
valentin1 | | Invitado

...pos todavia a mi me toco aprender las tablas con planas y planas y planas...

Responder

MensajePublicado: Abr 23 2013    Título:
valentin1 | | Invitado

....hacia muchos años que no me equivocaba, karicam...NO eres amiga de algun moderador, que te hizo el rechin-gado favor????...por que yo lo vi, fijate!!

Responder

MensajePublicado: Abr 23 2013    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Valentín si escribes sustantivos propios con minúsculas y no pones acentos adecuadamente.

GBN

Responder

MensajePublicado: Abr 23 2013    Título:
Frida Reyes | | Invitado

Mi mama solía decir :

Quien lee, pocas o nula faltas de ortografía tiene.


Ultima edición por Frida Reyes el Abr 23 2013, editado 1 vez

Responder

MensajePublicado: Abr 23 2013    Título:
S e l f r u l e d | | Invitado

frown.gif

Responder

MensajePublicado: Abr 23 2013    Título:
Frida Reyes | | Invitado

Y eso Vigos ?????????????

Responder

MensajePublicado: Abr 23 2013    Título:
S e l f r u l e d | | Invitado

Me dan pena los horrores de ortografía de algunos foristas, doctora.

Es que luego presumen ser tan ricos, educados y poderosos... ¿Se imagina? Yo un triste mojado señalando sus burradas. frown.gif

Responder

MensajePublicado: Abr 23 2013    Título:
Frida Reyes | | Invitado

Na, estamos en la casa del jabonero ; el que no cae , resbala. Ahora que algunos caemos y otros nos vamos al precipiciooooooooooooo!!!!!!

Responder

MensajePublicado: Abr 24 2013    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Cita:
Quien lee, pocas o nula faltas de ortografía tiene.


Eso es cierto. La mayoría de las personas conserva vicios del lenguaje, son muy visibles para quiénes estudian letras.

Cita:
estamos en la casa del jabonero ; el que no cae , resbala. Ahora que algunos caemos y otros nos vamos al precipiciooooooooooooo!!!!!!


Es propio de los narcisistas amplificar los errores para causar escarnio. Los errores se corrigen, los desordenes de la personalidad difícilmente. Oscar también tiene muchos errores gramaticales y de falta de conocimiento de las cosas. Nadie se los restriega, sólo en el debate se señalan y punto. No sabe diferenciar entre los errores de sintaxis y los de ortografía.

GBN

Responder

MensajePublicado: Abr 24 2013    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Idioma Español en honor al escritor Miguel de Cervantes Saavedra, quien murió el 23 de abril del año 1616 y cuya novela "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha" está considerada la obra cumbre de la lengua española. En la misma fecha, pero del calendario juliano, murió William Shakespeare. También murieron en diferentes años, el peruano Inca Garcilaso de la Vega y Vladimir Nabokov (en 1899). En algunos países se conmemora a la vez el Día del Libro.

Responder



Publicar una respuesta


Ir a página << Anterior  1, 2, 3 ... 7, 8, 9 ... 26, 27, 28  Siguiente >>

<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: