solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

La religión le ha hecho mucho daño a México

MensajePublicado: Mar 02 2013    Título:

Cita:
Insultar acusando de s*xual a los demás y después decirse respetuoso o tolerante de lo mismo como que no checa!... le ganaron las tripas pues!

Una mente superior no insulta con eso... es mas! creo que ni siquiera insulta! jajaja

Una mente superior supongo que posee una educación superior...

Yo difícilmente he leído a Giordano insultar como lo hace Vigoratus... utilizando palabras soeces que todos usamos a diestra y siniestra como vulgares que aveces somos... quizá entonces la mente "superior" seria Giordano en todo caso... digo

Ni pa' donde hacerse!...

Saludos a todos!

Touareg

Exacto ese es el punto, ahora como pudiste observar, cuando hice la observaciòn de que Vigoratus se dice respetuoso de la s*xual, habiendo utilizado adjetivos como "joto" y "tienes voz de put..." para ofender, tuvo muy buen cuidado de ya no moverle màs al asunto, y pasò a acomodarnos y a acomodarse en las tres categorìas que ya refiriò èl, en lìneas anteriores.
Cita:
Hablando de homofobia, YO he identificado tres etapas principales:

1. Los que creen que ser gay es inmoral, sucio o perjudicial.
2. Los que "aceptan" a la gente gay.
3. Los que genuinamente opinan que ser gay es EQUAL en derechos, gozo y en naturaleza.

El doctor Mirmidón se ubica entre los PRIMEROS, así como Valentín, Juanito y la mayoría en México.

Giordano, YO y unos cuantos, somos parte del grupo 2.

Mi ventaja si acaso existe, es que yo he identificado el grupo 3 y a ello ASPIRO.

Responder

MensajePublicado: Mar 02 2013    Título:

Cita:
aprovecha cada oportunidad que tiene para arrojar su virulenta opiniòn, la cual no agrega valores, de los cuales èl afirma poseer


Señalar vicios y fallas de carácter desde afuera necesariamente levantará ámpulas más incómodas que cualquier crítica que pueda surgir del caldo en que dichos vicios se culltivan. Se adquiere la solidaridad de "nos están atacando", vaya. Más aún, sabiéndose que quien critica es un miembro del grupo causa un resentimiento aún peor que si llegará un chino o un francés digamos apuntando el dedo. "Quién se cree este wey? Si no es más un jodido igual que nosotros". De ahí queda poco o nada qué negociar en intercambios de opiniones como el que hemos llevado. Ahora bien, es bueno aclarar que muchas veces el tono de mi discurso es premeditado, precisamente porque es a través de la controversia con que estos temas a algún grado podrán sacudir conciencias.

El mundo en que vivimos no me gusta, la cultura en que nací tiene elementos que desprecio profundamente y mis propios vicios y fallas de carácter aparte de tenerlos identificados plenamente, son blanco así mismo de la más severa auto crítica que palidece ante lo que señalo en otros. Tanto a nivel sociedades como individuos, existe una complacencia por demás repugnante para siquiera intentar aceptar la mier*da que corroe nuestras acciones y mentalidad, vaya, son casi imposible los auto exámenes de conciencia honestos y serenos. Es menester llevar a los países así como a los individuos de los pelos al psicólogo. Claro, podríamos esperar a que "la gente cambie cuando quiera cambiar" y así será en efecto, aunque igual de cierto es que los cambios son originados por DETONANTES y sabiendo eso pues nada tiene de malo soltar un par de toritos aquí y allá para comenzar a sacudir las jaulas.

México entonces SÍ es una sociedad mediocre y desde ningún ángulo es más aparente que desde afuera.

Si los macros de nuestros vicios son muy difiíciles de digerir, dar un vistazo entonces a lo más prosáico de la vida diaria: el subirse a un camión para ir a trabajar, por ejemplo; subiéndose y bajándose del minibus cual agente secreto rifándonos el físico. O; no poder tener la certeza que el trámite más macuarro no requerirá posiblemente de alguna mordida, compadrazgo o "ahí se va" en algún momento.

Los mexicanos somos herederos de una cultura de violaciones y de rapiña, de falta de visión comunitaria, nuestros vicios corren en lo más profundo de nuestras venas Y LA RELIGIÓN ciertamente NO ha ayudado. No será definitivamente cuestión de conatos de soluciones superficiales sino a través de una transformación de valores e identidad de raíz con lo que alguna esperanza real de bienestar podremos aspirar a ofrecer a futuros Children of the Sun...

frown.gif

Responder

MensajePublicado: Mar 02 2013    Título:

Cita:
Por cierto yo no estaria en el segundo sino en el tercer grupo. Yo no tengo problemas con la diversidad s.exual, para mi la relación con ellos se remonta a más de 30 años, no es un problema de tolerancia, para mi simplemente es reconocimiento de su manera de ser y su derecho a serlo. Incluso tengo el respeto de esa comunidad.


De nuevo, al margen de dónde se ubican nuestras posturas, para mí este tema en particular cobra interés cuando se logra vislumbrar el panorama de una postura que va más allá de "aceptar" las differencias.

Los s*xual nada tenemos que TOLERAR de la gente gay; y si alguien nace gay o de adulto comienza a sentir deseos y afecto por su mismo s*xo, IGUAL de necesidad de nuestra venia requiere.

No se puede dejar de remachar: Que dos mujeres se pasen la lengua en la v*** o que dos hombres se mastur* entre ellos no es inmoral, sucio ni perjudicial.

Las víctimas de posturas retrógradas así lo habremos de aprender.

Responder

MensajePublicado: Mar 03 2013    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Cita:
Señalar vicios y fallas de carácter desde afuera necesariamente levantará ámpulas más incómodas que cualquier crítica que pueda surgir del caldo en que dichos vicios se culltivan. Se adquiere la solidaridad de "nos están atacando", vaya. Más aún, sabiéndose que quien critica es un miembro del grupo causa un resentimiento aún peor que si llegará un chino o un francés digamos apuntando el dedo. "Quién se cree este wey? Si no es más un jodido igual que nosotros". De ahí queda poco o nada qué negociar en intercambios de opiniones como el que hemos llevado. Ahora bien, es bueno aclarar que muchas veces el tono de mi discurso es premeditado, precisamente porque es a través de la controversia con que estos temas a algún grado podrán sacudir conciencias.


Pretende educarnos, pero no esta formado en educación. Cualquier libro de educación te dirá que el maltrato es contraproducente. Por otra parte es un poco conductista el sistema de castigos y recompensas. La consciencia no se logra de esta manera, porque el educador, también debe ser educado, para serlo.

Cita:
El mundo en que vivimos no me gusta, la cultura en que nací tiene elementos que desprecio profundamente y mis propios vicios y fallas de carácter aparte de tenerlos identificados plenamente, son blanco así mismo de la más severa auto crítica que palidece ante lo que señalo en otros. Tanto a nivel sociedades como individuos, existe una complacencia por demás repugnante para siquiera intentar aceptar la mier*da que corroe nuestras acciones y mentalidad, vaya, son casi imposible los auto exámenes de conciencia honestos y serenos. Es menester llevar a los países así como a los individuos de los pelos al psicólogo. Claro, podríamos esperar a que "la gente cambie cuando quiera cambiar" y así será en efecto, aunque igual de cierto es que los cambios son originados por DETONANTES y sabiendo eso pues nada tiene de malo soltar un par de toritos aquí y allá para comenzar a sacudir las jaulas.


Cada quién vive su propio e íntimo proceso. El problema es cuando no nos abrimos al diálogo y constituimos un lenguaje meramente prescriptivo. Ya no se opera educación, sino una relación de poder.

Cita:
México entonces SÍ es una sociedad mediocre y desde ningún ángulo es más aparente que desde afuera.


El problema de esta afirmación es que es un juicio categórico y como juicio categórico es errado.

Cita:
Si los macros de nuestros vicios son muy difiíciles de digerir, dar un vistazo entonces a lo más prosáico de la vida diaria: el subirse a un camión para ir a trabajar, por ejemplo; subiéndose y bajándose del minibus cual agente secreto rifándonos el físico. O; no poder tener la certeza que el trámite más macuarro no requerirá posiblemente de alguna mordida, compadrazgo o "ahí se va" en algún momento.


Estas describiendo el mundo, si en los países anglosajones es menor esto, no es por el protestantismo, sino porque la configuración de esa cultura se basa en el desarrollo y la eficiencia. La corrupción en América Latina la debes explicar no en la moral, sino en la escases.

Cita:
Los mexicanos somos herederos de una cultura de violaciones y de rapiña, de falta de visión comunitaria, nuestros vicios corren en lo más profundo de nuestras venas Y LA RELIGIÓN ciertamente NO ha ayudado. No será definitivamente cuestión de conatos de soluciones superficiales sino a través de una transformación de valores e identidad de raíz con lo que alguna esperanza real de bienestar podremos aspirar a ofrecer a futuros Children of the Sun...


No entiendes mucho lo mexicano, en un punto te lo muestro, somos más comunitarios que las sociedades anglosajonas. Si no, no habríamos sobrevivido. Hay hasta estudios especializados que te demuestran que la marginación en México conserva a la comunidad porque en ella existen redes sociales, de intercambio de bienes y valores, los trabajos antropológicos mexicanos y norteamericanos contradicen lo que nos dices.

El problema aquí es que al no entender lo mexicano, nos niegas y pretendes imponen puntos de vista que no funcionan con nosotros. Nosotros no somos y no queremos ser anglosajones.

Cita:
Cita:
Por cierto yo no estaria en el segundo sino en el tercer grupo. Yo no tengo problemas con la diversidad s.exual, para mi la relación con ellos se remonta a más de 30 años, no es un problema de tolerancia, para mi simplemente es reconocimiento de su manera de ser y su derecho a serlo. Incluso tengo el respeto de esa comunidad. .



De nuevo, al margen de dónde se ubican nuestras posturas, para mí este tema en particular cobra interés cuando se logra vislumbrar el panorama de una postura que va más allá de "aceptar" las differencias.

Los s*xual nada tenemos que TOLERAR de la gente gay; y si alguien nace gay o de adulto comienza a sentir deseos y afecto por su mismo s.exo, IGUAL de necesidad de nuestra venia requiere.

No se puede dejar de remachar: Que dos mujeres se pasen la lengua en la v*** o que dos hombres se mastur* entre ellos no es inmoral, sucio ni perjudicial.

Las víctimas de posturas retrógradas así lo habremos de aprender


El problema es cuando nos sentimos afectados. Por lo menos en el medio universitario lesbianas y gays se besan públicamente sin problemas. A mi no me afecta, es un fenómeno ciertamente nuevo, pero la tolerancia se ejerce mejor cuando operas en el reconocimiento.

Yo soy s*xual, quiero mucho a mi pareja, hemos establecido una relación de respeto en la que hay una relación totalmente horizontal. Su hermano es gay, tiene su pareja, yo respeto y me parece normal que si su inclinación sea un hombre, él lo quiera como quiero yo a su hermana. Él fue muy bueno con ella, ella lo admira porque desde niños el se erigió en la persona que la cuidaba y veía por ella. Su hermano tuvo expresiones de cariño admirable, cuando ella me relata como la cuidó y como la sostuvo no puedo sino admirarlo. La Mamá de ella murió cuando ella era muy pequeña.

Y no es la única historia que tengo. Una de las egresadas que trabajó como apoyo a mi línea de investigación fue abandonada prácticamente por su mama biológica y por su padre después del divorcio. Se quedó en casa de su abuela y quién se encargó de impulsarla y respaldarla fue precisamente un tío que era s*xual en el closet. Él fue su padre auténticamente, le dotó del cariño que sus padres biológicos no le dieron y cuando él murió fue para ella como si su Papá muriera. La relación de su Mamá con ella ha sido terrible.

Yo he tenido alumnos s*xual y lesbianas, he trabajado con ellos y ellas normalmente, en algunos casos son muy brillantes y respetuosos. Lo único que veo es que ellos tienen inclinaciones diferentes, de forma natural ellas buscan chicas y ellos chicos. A mi siempre me han gustado las mujeres y entiendo que si yo siento por ellas amor, cuando han sido mis parejas, ellos sienten lo mismo por personas del mismo s*xo.

He asistido a fiestas de gente con la diversidad s*xual con mi pareja s*xual, son muy divertidos, tienen muy buen sentido del humor, no me siento ofendido por lo que dicen y ellos son capaces de reconocer lo que siento por mi pareja actual y lo admiran, como admiran que alguien quiera a alguien.

Pienso que hay temores sobre lo que nos es desconocido. Muchas veces el miedo proviene a que nosotros mismos tenemos miedo a descubrir s*xual en nosotros mismos y nuestra reacción es profundamente defensiva. Yo estoy seguro de lo que soy y no me importaría ser s*xual si lo fuera. Sé lo que siento por mi pareja y disfruto minuto a minuto estar junto a ella. Los dos trabajamos muchísimo.

Esta situación fue una elección desde los años 70 una pareja anterior que fue una psicóloga y con la que viví por 7 años. Tengo una película de la II Marcha del orgullo s*xual en 1979, la hicimos para un trabajo de la escuela de ella sobre la tolerancia de los universitarios a la diversidad s*xual. He conocido a teóricos del comportamiento humano, a dramaturgos, literatos y gente del medio artístico e intelectual que son s*xual. La verdad entiendo poco las actitudes homofóbicas. Si cada quién esta seguro de su orientación s*xual ¿por qué tenerles miedo y sobre todo porqué quererse afirmar como s*xual en el rechazo a otras orientaciones? ¿Serás capaz de decirle a un s*xual con tranquilidad, no gracias yo soy s*xual pero me cae bien que seas mi amigo?



Cita:
simplemente la religión no debe apegarse nunca a la política, cada uno tiene sus funciones que son totalmente distintas unas de las otras por lo que a mi parecer cada una debe de estar en lo suyo y no meterse una con la otra, como lo hace el arzobispo de opinar en la política; por que él tiene sus deberes así como los gobernadores etc. tienen los suyos, y no van a la iglesia a poner sus opiniones e intentar cambiarla.

Respeto muto, es lo que deben tener y repito cada quien sus cosas.


Creo que en efecto, la vida pública debe ser un espacio sin religiones porque es un espacio de convivencia, las religiones tienen todo el derecho de realizar su liturgia y sus ceremonias en templos e incluso en sus procesiones. A lo que me opongo es a la falta de respeto de la vida pública usando la investidura religiosa. Un obispo no debe opinar de política porque es un principio de respeto a la vida pública.



GBN

Responder

MensajePublicado: Mar 04 2013    Título:

Cita:
Señalar vicios y fallas de carácter desde afuera necesariamente levantará ámpulas más incómodas que cualquier crítica que pueda surgir del caldo en que dichos vicios se culltivan. Se adquiere la solidaridad de "nos están atacando", vaya. Más aún, sabiéndose que quien critica es un miembro del grupo causa un resentimiento aún peor que si llegará un chino o un francés digamos apuntando el dedo. "Quién se cree este wey? Si no es más un jodido igual que nosotros". De ahí queda poco o nada qué negociar en intercambios de opiniones como el que hemos llevado. Ahora bien, es bueno aclarar que muchas veces el tono de mi discurso es premeditado, precisamente porque es a través de la controversia con que estos temas a algún grado podrán sacudir conciencias.



Es interesante que el Sr. Vigoratus, dice hablar desde "afuera" por lo cual, deberìa reconocer, que no conoce mucho de la cultura de la que èl afirma es inferior (La cultura del mexicano promedio), es el tìpico razonamiento que apesta a "gringadera", los anglosajones viven en la cultura del miedo, y xenofobia, y todo lo que no represente para ellos sus "lugares comunes" o clichès culturales, en suma, lo que no es gringo, para ellos huele a podrido, en cuanto al "tono de su discurso, premeditado" no podia estar màs de acuerdo, pero insisto, tu bona fides, respecto a las opiniones que viertes, no me queda la menor duda que son todo lo contrario, al efecto que dices buscar, esto es; "sacudir conciencias", te voy a colocar el extracto de un libro que se titula "La informaciòn del silencio" de Alex Grijelmo que expone màs claramente lo que comento:

Cita:
«Anoche fue encontrado el cadáver de Eustasio Peláez en una
calle del polígono industrial C-40. Momentos antes se había visto
por el lugar a Higinio Gurméndez, con el que tenía un litigio por
unas tierras».
Puede ocurrir que esos dos hechos sean ciertos, y que sin
embargo se derive de ellos una interpretación falsa. Porque el
lector entenderá algo que no se ha dicho… pero se ha querido
decir. ¿Qué debe hacer un juez en un caso así? ¿Se puede
condenar a un periodista por contar hechos verdaderos?

La información del silencio, no se trata tanto de introducir al
lector en el conocimiento del mundo de la lengua —aunque ese
propósito también se consigue— como de construir una teoría
sólida sobre las manipulaciones informativas basadas en trucos
de silencio: esa forma de decir callando, de contar medias
verdades.
Este libro constituye, por tanto, una aportación innovadora
a la ética de la información, porque demuestra que el silencio
también habla, y que el silencio puede mentir; y que los jueces no
lo escuchan.


Asì reiterando lo ya comentado, el Sr. Vigoratus, al referirse a los vicios y deficiencias del mexicano, automàticamente se coloca del otro lado, vendiendo su imagen como un dechado de virtudes, pero curiosamente, èl solo pone en entredicho su superioridad moral, agrediendo e insultando, imponiendo sus argumentos a "sombrerazos" a sus antagonistas.

Responder

MensajePublicado: Mar 04 2013    Título:

I'm sick...

Responder

MensajePublicado: Mar 04 2013    Título:
valentin1 | | Invitado

..pos claro....ya te esta cayendo el veinte.

Responder

MensajePublicado: Mar 05 2013    Título:

Cita:
Pretende educarnos, pero no esta formado en educación. Cualquier libro de educación te dirá que el maltrato es contraproducente. Por otra parte es un poco conductista el sistema de castigos y recompensas. La consciencia no se logra de esta manera, porque el educador, también debe ser educado, para serlo.


Los foros de opinión como este no se prestan para EDUCAR. Los debates no son moderados y la misma administración ha demostrado ser inconfiable. No queda otra que hacerle al highlander...

Responder

MensajePublicado: Mar 05 2013    Título:

Cita:
El problema de esta afirmación es que es un juicio categórico y como juicio categórico es errado.


Los juicios categóricos sobre mi persona sin embargo, el profesor o los ignora o de plano los aplaude. frown.gif En otro tema, Valentín me llama "no tan loco" por mi comentario sobre la posible coronación del Atlas. Vemos pues la naturaleza humana en todo su esplendor: desde los más inteligentes hasta los más brutos.

"¿Tus opiniones me cuadran? Ah, qué inteligente y cab*ón eres".

"Tus opiniones me caen al hígado? A la chi*ngada con tus traumas, odios y juicios caregóricos". icon_eek.gif laugh.gif

Responder

MensajePublicado: Mar 05 2013    Título:

Cita:
Estas describiendo el mundo, si en los países anglosajones es menor esto, no es por el protestantismo, sino porque la configuración de esa cultura se basa en el desarrollo y la eficiencia. La corrupción en América Latina la debes explicar no en la moral, sino en la escases.


¿Y por qué es más común la escasez en las sociedades católicas, pues; cuando incluso algunas son tan ricas en recursos?

Responder

MensajePublicado: Mar 05 2013    Título:

Sigo...

Responder

MensajePublicado: Mar 05 2013    Título:

Cita:
somos más comunitarios que las sociedades anglosajonas


El profesor confunde "comunitario" con SOCIABLE. En el contexto del tema, las sociedades anglo-protestantes son más dadas a buscar y lograr el bienestar común. No existe el egoísmo y/o la cultura de rapiña que nos asola en México.

Responder

MensajePublicado: Mar 05 2013    Título:

Cita:
. Nosotros no somos y no queremos ser anglosajones.


Ja! Seguramente van a ser mexicanos por los siglos de los siglos. Curiosa aseveración, me suena a lo que en su momento pudo haber dicho un mexica.

En España fueron visigodos, los romanos adoraron adoptar hasta los chongos de los griegos, en Estados Unidos millones de personas piensan en inglés Y en español. En un par de siglos una NUEVA cultura hibrida será toda una realidad...

La cultura y los valores no obedecen anhelos prosáicos de pureza eterna.

Responder

MensajePublicado: Mar 05 2013    Título:

Cita:
, es el tìpico razonamiento que apesta a "gringadera", los anglosajones viven en la cultura del miedo, y xenofobia, y todo lo que no represente para ellos sus "lugares comunes" o clichès culturales, en suma, lo que no es gringo, para ellos huele a podrido,


Los Estados Unidos SON PARTE del mundo anglo-protestante. Son de hecho hasta la hermana fea.

¿Alguna crítica contra Suecia, en cambio?

Responder

MensajePublicado: Mar 05 2013    Título:
karycam | Mensajes: 5086 | Super Usuario Super Usuario

Quizá Vigoratus tienes una manera muy agresiva de decirlo, pero en parte tiene razón, el creer en seres imaginarios o fantásticos sólo limita el intelecto de una persona y por lo tanto limita su desarrollo en muchas áreas, y claro México estaría en una mejor posición si se creyera menos en dioses y nos quitáramos el yugo de las religiones.

Responder



Publicar una respuesta


Ir a página << Anterior  1, 2, 3 ... 10, 11, 12 ... 16, 17, 18  Siguiente >>

<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: