solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

¿Inteligencia?

MensajePublicado: Feb 03 2013    Título: ¿Inteligencia?
Juanjo3722 | | Invitado

Está de moda en nuestra época (aunque no de forma exclusiva) la costumbre de darle demasiada importancia a la inteligencia (al racionalismo y al cientificismo); se pretende generar la ideología de que la inteligencia es lo más importante en la vida, a tal grado de llegar a adorar lo científico, olvidándose de que hay cuando menos 5 categorías de conocimiento más perfectos, importantes y trascendentales que los científicos. De acuerdo con su objeto de estudio y con respecto de su trascendencia los conocimientos se categorizan de menor a mayor perfección de la forma siguiente:
- La Empiria: los procedimientos y/o reflejos mecánicos básicos y prácticamente inconscientes o automáticos, los cuales no implican prácticamente nada de inteligencia.
- El Arte: los conocimientos que, aunque mecánicos, son una habilidad bastante educada y con mucha intervención de la inteligencia. Representa el desarrollo de destrezas como el baile, la pintura, el deporte etc.
- La Ciencia: Estudia la Materia en sus tres aspectos: Físico (cuantitativo), Químico (cualitativo) y Biológico (cuantitativo, cualitativo y ecológico), categoría en la que intervienen las matemáticas en su máxima expresión y los métodos racionales basados en la percepción sensorial combinados y complementados con la inteligencia, en especial la lógica, aunque solo en el terreno material, porque la lógica también se aplica en otros terrenos. Esta es la categoría que pretende usar el promedio de la gente como parámetro de sus criterios, que dándose en un nivel bastante raseo y limitado; y yo como Ingeniero Químico tengo bastantes conocimientos científicos (incluso más perfectos que muchos otros ingenieros, electrónicos o mecánicos por ejemplo) que no satisfacen mis inquietudes y dudas más profundas; solamente gracias a que estudié Filosofía y Teología me doy cuenta de que hay conocimientos mucho más importantes y perfectos que los que aprendí en la facultad.
- Después tenemos al Humanismo, o mejor conocido como Ciencias Sociales, las cuales tienen poco que ver con las ciencias propiamente dichas, mencionadas en el punto anterior, ya que en esta categoría tenemos que utilizar; más que las matemáticas y la percepción sensorial; el sentido común, la Prudencia, la Justicia, el Afecto, la Afabilidad, La Amistad, la Caridad, la Cortesía, la Tolerancia y otras muchas virtudes y/o valores que no tienen nada que ver con las matemáticas ni con la percepción sensorial, e incluso en algunos casos son ilógicos, como es el caso del afecto y de la caridad o de la generosidad, aunque sin embargo son más perfectas que las ciencias por la misma razón de que son virtudes y/o valores, en su mayoría intangibles e invaluables.
- Luego tenemos la Filosofía, que no es otra cosa sino los conocimientos generales y universales más profundos y fundamentales de la vida humana. Es el conocimiento puro y desinteresado más profundo de las verdades más generales que la inteligencia alcanza a comprender, y que alcanza a vislumbrar las cosas sobrenaturales y espirituales, convirtiéndose en una “sierva” de la Teología.
- En seguida tenemos a la Teología, la cual, teniendo al único Objeto de estudio Eterno, Absoluto, Objetivo, Perfecto e Inmutable que es Dios, representa el conocimiento intelectual más Perfecto y Trascendental que pueda existir. En esta categoría de conocimientos se cuenta con la participación y la asistencia de la Fe, con la cual se magnifica y se potencializa infinitamente el horizonte de la inteligencia, completando el entendimiento con sus dos componentes: Fe e Inteligencia, con lo que llegamos a conocer, aunque no a entender (lo cual se logra con la pura inteligencia), las cosas más importantes y trascendentales que son necesarias para nuestra salud espiritual y para el bien común de la Humanidad. Mediante la Teología conocemos muchas cosas, aún sin entenderlas; de la misma manera que un biólogo (de la categoría de la Ciencia) conoce la conducta de un oso o de una ballena por ejemplo, sin llegar a entenderlo; o al igual que un psicólogo (de la categoría del Humanismo) conoce el comportamiento de un esquizofrénico, sin llegar a entenderlo; o al igual que un físico (de la categoría de la Ciencia), conoce la gravedad sin entender en qué consiste; de la misma forma podemos conocer a Dios sin llegar a entenderlo, lo cual es imposible e ilógico por la obvia razón de que Él es infinito y nosotros limitados. Es importantísimo conocer muchas cosas, aunque no las entendamos, porque si no, nuestro entendimiento se atrofia, y Dios nos va a pedir cuentas de lo que hacemos con ese entendimiento.
- En siguiente término tenemos la Religión, que a diferencia de la Teología nos permite conocer más íntimamente a Dios, ya que pone en práctica la Voluntad y los medios sobrenaturales: los Sacramentos principalmente y la Oración (mental, particularmente), la cual complementa al Entendimiento, haciéndonos además completamente libres, a diferencia de los demás seres vivos que existen en el Mundo (aquí no entran los Espíritus Celestiales, conocidos comúnmente como ángeles, y que se clasifican en 9 categorías, y que son tema aparte); los cuales solo tienen una inteligencia más o menos limitada, sin la participación de la Fe, y mucho menos de la Voluntad. Mediante la Voluntad podemos conocer a Dios de una forma más personal e íntima, convirtiéndonos en entes con una dignidad infinita, hasta el grado de ser Hijos de Dios y herederos de su Gloria.
Además existen otras dos categorías de conocimientos, las cuales no expongo aquí para que no se traumen y no se me vayan a asustar, ya que son bastante elevadas para el promedio de los Seres Humanos, y para las cuales se necesita una preparación, principalmente ascética y especialmente sobrenatural.

Responder

MensajePublicado: Feb 03 2013    Título:

Pero el hecho es, que lo único de lo que podemos tener certeza absoluta es de la materia, y de los hechos fácticos, pero por otro lado alguien como tú, que dice que las mujeres pueden quedar embarazadas en una alberca o en un baño público pierde toda credibilidad con semejante burrada, así que de nada sirve tanto copy/past, eso denota que no tienes ideas propias juanjo3772/MES69, por supuesto, presupoiendo que en verdad seas un teólogo tal vez, te pueda disculpar el hecho que en la religión no te educan para pensar, sino para repetir todo como autómata.

Responder

MensajePublicado: Feb 03 2013    Título:
Juanjo3722 | | Invitado

Si tu niegas a Dios es por conveniencia, porque crees que te conviene, es mas bien porque te estorba para los planes que tienes y porque quieres evadir tus responsabilidades morales, pero el hecho de negarlo no significa que no exista, El no necesita de ti ni de mi, no le importa si crees en El o no.
Por otro lado es demasiada soberbia querer saberlo todo; cuando vas con un doctor y te dice que tienes una enfermedad, no es necesario que te lo compruebe, cuando menos yo no se lo pido, no sirve de nada dudar de su diagnostico, el hecho de que dude del diagnostico no me va a quitar la enfermedad.
Otro ejemplo es: estoy seguro de que mi Mama es mi mama, y lo se por la fe, no lo puedo comprobar, entre otras cosas porque ya se murio; es necesarisima la fe, aun en terrenos humanos, sobre todo cuando te casas, si no le crees a tu pareja, no es logico que te cases con ella. La inteligencia, ademas de limitada es muy poco importante, desgraciadamente casi en todas las epocas se le adora y se le da el lugar de idolo, creemos que es lo mas importante en el mundo y en la vida, pero es mucho mas importante la fe, y es mucho mas importante el amor que la misma fe y que la inteligencia, y el amor es muy diferente y hasta "contrario" en muchas ocasiones a "la inteligencia"; muchas cosas que hacemos por amor otras personas las consideran ILOGICAS, y en eso consiste presisamente el amor: en estar locos por la persona que amamos.
La "definicion" mas apropiada de Dios es: Dios es Amor, es el AMOR por excelencia, y en ese sentido es ilogico querer comprobar INTELECTUALMENTE que El existe, ¿como demuestras que el amor existe?... lo mas apropiado es demostrarlo con amor, no con inteligencia, seria ILOGICO explicar el amor intelectualmente, sobre todo porque son dos cosas muy diferentes y en algunos casos contrarias. Yo estoy seguro de que Dios existe por el Amor que me ha dado y que me sigue dando y que me dara, y tambien por el amor que yo le tengo a El y a todas las personas, yo no podria dar amor si no me lo hubiera dado "Alguen" antes, y ese Alguen es Dios.
Si embargo a Dios lo vemos todos los dias en todas partes, y lo "deducimos" al ver todas las maravillas que El creo, no es logico que tantas maravillas se hayan hecho y se lleven a cabo al azar o pr si solas, incluso Einstein tiene una frace celebre a la que llego despues de sus muchos estudios: "Dios no juega a los dados..." y con esa frace nos quiere decir que lo que conocemos como "Naturaleza" es muy sabia, y esa sabiduria es uno de los atributos de Dios.

Responder

MensajePublicado: Feb 05 2013    Título:

Lo lamentable de juanjo3722/MES 69, es que no tiene ideas propias, se la pasa poniendo copy/past en todos los foros, claro es de entenderse, un sopenco, que lo ùnico que atino a decir de su propia cosecha, fue que las mujeres se embarazan en albercas y baños pùblicos, seguramente despuès de esa burrada que escribiò, su mentor le recomendò, que mejor no se empeñara en demostrar que es un imbècil, asì que ahora solo se dedica a repetir como perico las ideas que le dan, aunque pensandolo mejor, acaso sea lo màs inteligente que haya hecho.

Responder

MensajePublicado: Feb 05 2013    Título:
T O U A R E G | | Invitado

Cita:
En seguida tenemos a la Teología, la cual, teniendo al único Objeto de estudio Eterno, Absoluto, Objetivo, Perfecto e Inmutable que es Dios, representa el conocimiento intelectual más Perfecto y Trascendental que pueda existir.


CONOCIMIENTO INTELECTUAL?????

icon_eek.gif icon_eek.gif icon_eek.gif


Juanjo creer en dioses y magias podrá ser todo menos científico!...

No patines!

Saludos!

Responder

MensajePublicado: Feb 06 2013    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Además de que su estrategia es pegar el mismo texto en varios hilos de discusión. Tampoco es capaz de responder.

GBN

Responder

MensajePublicado: Feb 06 2013    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Es uno de los problemas de la escolástica, por eso nos receta "verdades" que sólo debemos repetir.

GBN

Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: