Luego, según la cultura también. Eso de las niñeras y guarderias por ejemplo. Aparte de programas enfocados al sano desarrollo a CIERTA EDAD, eso de dejar tirados a los hijos para que te los crie un extraño...
UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE LA SALIDA DEL HOGAR DE LA MUJER A TRABAJAR, ES LA NECESIDAD DE MAYOR INGRESO, ESO DEBIDO A LA INCAPACIDAD DE GRAN PARTE DEL GENERO MASCULINO PARA SOLVENTAR LOS GASTOS DE UN HOGAR.
Cierto que la mujer hoy en dìa tiene la necesidad de salir y trabajar para solventar los gastos minimos del hogar ò bien su desarrollo profesional que tambièn es muy vàlidol .Quizà mi discrepancia puede ser que no es del todo culpa del padre que sòlo no pueda con todos los gastos que implica mantener un hogar.
Hoy por hoy la oferta y demanda de profesionistas està totalmente equidistante de poder ofrecer a quienes egresan un trabajo dignamente pagado. Para no ir màs lejos : mèdicos que egresan despuès de cinco años de carrera ( en mis tiempos eran 6 ) màs años de especialidad (residencia ) tienen en ocasiones que trabajar en farmacias similares, genèricos donde se les paga hasta 25 pesos por consulta, incluso por tabachines hay una que paga $ 10 por consulta, eso es humillante, el que te lava los coches cobra de 25 a $30 en el mercado y sin haber terminado la primaria.
Hay secretarias que ganan màs que cualquier profesionista titulado. Hay muchos ingenieros trabajando de taxistas porque asi sacan màs. YO creo que si hacemos un concenso serà difìcil o seràn pocos de encontrar los que con un sòlo empleo en casa logren solventar todos los gastos que implica mantener una familia, y vaya que un libro de mercadotecnia habla de que para decir que vives bien , tiene al menos que tener los suficiente para dejar de trabajar 3 a 4 meses sin ninguna carencia y que incluso tengas para vacacionar .
Muy cierto, creo que en mayor o menor proporcion pero todas las mamas que trabajamos lo hacemos por ayudar al marido, no creo que alguna lo haga por puro amor al arte