solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

CONOCES O ERES UN NI-NI???

MensajePublicado: Ago 25 2010    Título:
fusionador | | Invitado

A lo mejor mal gastan su dinero en el nuevo uniforme de invierno de las chicas de Zapopan.

Responder

MensajePublicado: Ago 25 2010    Título:
fusionador | | Invitado

Jaguar llu Karicia

Responder

MensajePublicado: Ago 26 2010    Título:

Curioso que todo esto suceda con el "Presidente del Empleo"...

Cita:
Cifras de desempleo repuntan en julio
Expectativa de desaceleración afectará la creación de más plazas: analistas

Las cifras de empleo en el país no logran recuperarse. En julio de este año la tasa de desempleo se mantuvo en niveles históricos elevados a pesar de la recuperación reportada en la primera mitad del año.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en el séptimo mes del año la tasa de desempleo en México alcanzó un nivel de 5.7% de la fuerza laboral, cuando en junio pasado la tasa se ubicó en 5.05%, lo que significó que 2 millones 686 mil personas se encuentran sin empleo.

El dinamismo de la industria ligada al sector exportador del país, favorecieron la creación de 511 mil plazas inscritas al IMSS.

Sin embargo, la presión que ejerce la nueva fuerza laboral que busca incorporarse al mercado de trabajo, sumada a los empleos perdidos con la recesión económica, hacen que el nivel de desempleo en el país se mantenga en niveles elevados, escenario que se complica por la expectativa de una desaceleración en el ritmo de recuperación de la actividad económica.

Nivel histórico

Si bien esta tasa es inferior a la del mismo mes de 2009, cuando el desempleo tocó su máximo nivel por la recesión (6.12% de la PEA), la tasa de julio es una de las más altas registradas.

Sólo en la crisis de 1995 se tuvo un nivel de desempleo tan elevado, al contabilizar a las 48 ciudades principales y reportar niveles de desempleo de entre 6.3% y 7.6% de la PEA.

El mes pasado, 7 de cada 10 desempleados tenían instrucción superior a secundaria y un 25.2% de los desocupados no completó los estudios de secundaria.

Analistas de Invex Grupo Financiero comentaron que si bien la tasa de desempleo suele aumentar durante el verano, debido a que varios estudiantes buscan empleo temporal y presionan la tasa, los datos revelan que el sólido crecimiento económico observado en el primer semestre fue insuficiente para reducir de forma importante los elevados niveles de desocupación.

Expusieron que la tasa de desempleo ha descendido, pero se mantiene por encima de las tasas observadas antes de la crisis económica.

Hacia adelante el panorama es negativo, pues persiste el riesgo de una desaceleración más pronunciada en la economía doméstica, dijeron.

Con base en cifras desestacionalizadas, entre junio y julio de este año la tasa de desempleo pasó de 5.46% a 5.37% de la PEA.

Sin embargo, el subempleo, esto es, la gente que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, es mayor que el año pasado.

La subocupación representó 8% de la PEA y 8.5% de la población ocupada en julio pasado.

En julio más hombres que mujeres presentaron características de subocupación, correspondiendo a esta categoría el 9.5% de la población ocupada masculina frente al 6.9% de la parte ocupada por el género femenino.


Y el "peligro para México" era López Obrador...

icon_confused.gif

Responder

MensajePublicado: Ago 26 2010    Título:

Estariamos mejor con Lopez Obrador...
no hay nada en el refri... icon_sad.gif

Responder

MensajePublicado: Ago 26 2010    Título:

Estaríamos mejor si realmente Lipe Calderón hubiera cumplido siquiera la mitad de todos los espejitos que nos vendió a precio de oro...

Responder

MensajePublicado: Ago 26 2010    Título:
fusionador | | Invitado

Fecal si cumplió su promesa de campaña... Todos los empresarios que lo apoyaron ya recibieron los premios fiscales y licitaciones que les prometió fecal.

Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: