Un tema que da para bastante, y que por lo pronto dejo mi punto de vista....
La moral, vista desde el enfoque que le da la sociedad, tiene que ver presisamente con ese cúmulo de valores, creencias, costumbres y demás chácharas que hacen que uno se comporte como persona destinada al bien o en su caso a fregar a los demás... esto es, el que alguien solamente se la pase fregando o comportándose de manera adversa a "las buenas costumbres" no quiere decir qie tenga doble moral, simmplente, su moral es esa... sus costumbres son esas, y su forma de vivir es esa...
Esos valores, costumbres y gustos, que en conjunto generan la moral del individuo, tiene muchisimo que ver con situaciones cotidianas de la vida privada de las personas... y que el problema es que alguien descubra u observe una de esas cosas, para inmediatamente tacharlo de doble-moral... ni madres, la moral es una, solo que enfocada diferente... Y para muestra basta un ejemplo;
Hace años cuando yo vivía casado en una ciudad media al sur del estado y que todo mundo siente que los vigila el Señor San José (patrono del pueblo), de vecinos tenía a una pareja de chavos (19 y 21 años) recien casados buenisima onda, super amables, iban a misa los domingos, y pues recien casados era lógico que en las noches le daban duro al colchón, y era una inche escandalera que los vecinos de las 5 casas que los rodeabamos, nos dabamos cuenta de hasta en que momento le imprimían velocidad... pero bueno... resulta que se empieza a correr el rumor en los vecinos, y de repente, se les tachaba a los chavos de pecaminosos, rudidosos y hasta de lujuriosos....
No manchennn!! los inches pecaminosos, ruidosos y lujuriosos eran los vecinos!! de los chavos su único pecado era que las inches casas tenían muros compartidos!!
Entonces con esto, veo que la famosa moralidad, está incorrectamente medida, toda vez que cada quien lo ve, con los ojos de su moralidad, que conforme a lo que les comenté anteriormente, es una cuestión netamente individual, y que hace que los individuos sean éso, únicos...
Al ser la moralidad, una cuestión que lleva de manera intrínseca situaciones privadas, en muchos de los casos, por motivos de educación... conlleva a la hipocresía... y estas dos cosas, se encuentran dentro del enfoque de la moralidad...
Sin embargo, esta situación genera en ocasiones lo contrario, personas que piensan que lo más correcto es decir las cosas directamente, de acuerdo a su moral, propiciando con ello el caer en situaciones que demuestran la falta de educación o en su caso denotan una educación mal enfocada...
Por ello, considero que la moralidad es un tema que tiene que ser atendido desde la óptica personal a partir de un análisis del como vivimos y el como queremos vivir... ya que al ser analizada a través de los ojops de terceros, tendrán la óptica conforme a su buena o mala moralidad, generando con ello, criterios completamente diferentes sobre lo que está bien, o está mal...
Saludines
Responder
|