solteros Mexico
Debates <<Volver al Indice

 

Periodistas, sobre la matanza de Coatza

MensajePublicado: Ago 31 2019    Título: Periodistas, sobre la matanza de Coatza
Luiginew | | Invitado

Hiriart:


Los causantes de la masacre en Coatzacoalcos no son el gobernador García ni el fiscal Winckler, que se pasan entre ellos la responsabilidad como dos adolescentes.

Ese crimen lo cometieron el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Zetas.

No se vale que el presidente López Obrador quiera culpar al pasado, luego de nueve meses en el poder, de las matanzas que ocurren en este sexenio.

De manera muy poco valerosa apunta hacia el fiscal a quien el gobernador, de su partido, señala como la persona que liberó hace un par de meses a un tipo que al parecer participó en la masacre donde ya van 29 muertos.

¿Tanto miedo causa llamar por su nombre al Cártel Jalisco Nueva Generación?

¿Por qué desviar la atención y no mencionar a Los Zetas?

Se entiende que un ciudadano tenga temor de hacerlo, ¿pero el Presidente de la República?

De seguir así estamos perdidos en la lucha contra la criminalidad.

Vienen más masacres porque la máxima autoridad del país no quiere ver al enemigo que asesina, extorsiona y quema vivas a otras personas.

A los grupos asesinos el gobierno ni siquiera los llama por su nombre.

Es mejor echarle la culpa a la autonomía de un fiscal, que meterse de frente con los poderosos grupos del crimen organizado.

La matanza del martes, más las otras que se han registrado en semanas anteriores en Coatzacoalcos y Minatitlán, son producto de la disputa entre los cárteles Jalisco Nueva Generación y Los Zetas por el control de esa zona.

Ayer el Presidente en su conferencia mañanera les pidió a esos grupos de la delincuencia organizada que “se porten bien”.

Esa es una maroma verbal para no confrontar a los criminales por el asesinato de 29 seres humanos en un bar de Coatzacoalcos.

No es ninguna travesura lo que hicieron como para darles trato de muchachos inquietos y no echarles encima todo el poder del Estado mexicano.

Además, son crímenes extremadamente crueles: rocían con gasolina un establecimiento lleno de gente, cierran las puertas y le prenden fuego.

¿Pórtense bien muchachos?

Lleva meses hablando de paz y abrazos con los narcos, quienes le mandan elogios como que “usted es un hombre justo”, según le dijo El Mencho, líder del CJNG, en un mensaje videograbado.

¿Cuál ha sido el resultado? Tres mil muertos al mes. Muchos más que en los sexenios anteriores.

Manga ancha para que los criminales se disputen regiones del territorio nacional, y luego de sus atrocidades el Presidente pida investigar al fiscal de Veracruz.

Culpan al fiscal Winckler, de Veracruz, porque según el gobernador Cuitláhuac García “los indicios señalan que uno de los autores materiales (de la masacre) es “Ricardo N”; las fuerzas coordinadas de Veracruz lo detuvieron en julio de este año y fue liberado 48 horas más tarde por la Fiscalía General del Estado”.

No fue así. “Ricardo N” fue detenido por la Policía Naval, por posesión de drogas, y quien recibió al delincuente y determinó su situación jurídica, liberarlo, fue la Fiscalía General de la República.

En todo caso esto no es lo más relevante del caso, sino que mataron de una manera horrenda a 29 personas inocentes, en una disputa por el control territorial entre Zetas y CJNG.

¿Nada contra ellos? ¿Ni conminarlos a entregarse para pagar por sus crímenes?

Van a matar a más, porque el Presidente no mira de frente el fenómeno: fue el narco.

Pero con ellos no se mete. Con el fiscal sí: politiza el asunto en lugar de asumir su responsabilidad.


Ultima edición por Luiginew el Ago 31 2019, editado 2 veces

Responder

MensajePublicado: Ago 31 2019    Título:
Luiginew | | Invitado

Mónica Garza:

https://www.razon.com.mx/opinion/coatzacoalcos-el-fondo-mas-profundo/


“Muerte”, “peligro”, “violencia”, son las palabras que uno encuentra en el popular buscador google al poner simplemente la palabra “Veracruz”.

Junto al gran fuego del Amazonas, titulares como “Coatzacoalcos en llamas” son los protagonistas.

Haciendo ese ejercicio en este momento, resulta difícil hallar una referencia positiva del estado con el puerto históricamente más importante de México, y que esta semana —como desde hace meses, años— atrajo la atención del mundo por su violencia.

Si pensábamos que con el brutal ataque armado en Minatitlán en abril pasado, Veracruz había tocado fondo, el hecho en Coatzacoalcos nos dejó claro que en ese estado siempre puede haber más abajo…

El diario The Washington Post, Le Figaro en Francia, y agencias internacionales como Europa Press o The Associated Press dieron cuenta de la masacre donde casi 30 personas perdieron la vida en el bar El Caballo Blanco.

“Las autoridades mexicanas se enfrentan entre sí horas después de la matanza de Veracruz”, fue otro de los encabezados en el diario El País de España, tras los señalamientos del gobernador Cuitláhuac García contra el fiscal Jorge Winckler, quien al salir a defender su chamba exhibió el desconocimiento del gobernador veracruzano sobre el caso del delincuente Ricardo “R” alias “La loca”.

Y así, mientras las autoridades se mantienen en el juego de la papa ca.liente, Veracruz literalmente se quema, especialmente Coatzacoalcos que este año lleva varios ataques de la misma naturaleza.

Siendo el estado elegido para que arrancara la Guardia Nacional, Veracruz avanza mal, muy mal, en materia de seguridad y a los datos me remito:

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ubica a Veracruz en el sexto lugar a nivel nacional en número de homicidios; en los primeros seis meses de 2019 contabilizaba 835. Sólo en julio ocurrieron otros 196 homicidios en esa entidad.

De los 834 secuestros a nivel nacional que se tienen en registro en este mismo periodo, 200 han ocurrido en Veracruz, es decir, 1 de cada 4.
Las 36 fosas clandestinas halladas en abril pasado y que se suman a las decenas encontradas por colectivos de padres de desaparecidos, como Solecito que realiza esfuerzos desde 2016, encontrando ahí la fosa más grande de América Latina; de los más de 300 cuerpos localizados sólo se ha identificado un 9%.

Se habla de que en la entidad operan al menos 6 cárteles: Cártel Jalisco Nueva Generación “Zetas vieja escuela”, Cártel del Noreste Z, Cártel de Sinaloa unido con Los Ántrax y Mando Sur Gente Nueva y Jarochos Unidos. Hecho reconocido incluso por el gobierno estatal.

Veracruz es además una de las entidades donde es más peligroso ser mujer.

De enero a mayo de este año se han registrado 76 feminicidios, —superando al doble al Estado de México—, y sólo en agosto fueron contabilizados 21 crímenes más de este tipo.

Mientras la media nacional de feminicidios es de 0.57 por cada 100 mil mujeres, en Veracruz ocurren 1.78. La unidad de género del DIF estatal estima que ocurren entre 3 y 4 feminicidios al día, con todo y la alerta de violencia de género que tiene el estado en 11 municipios.

A principios de agosto, además, Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó los crímenes de odio por homofobia ocurridos en Veracruz, el último de ellos contra Miguel Ángel Medina Lara, cuyo cuerpo fue encontrado con señas de tortura y abuso en un panteón de Acayucan.

Promotores de derechos LGBT en ese estado identifican 16 asesinatos en contra de miembros de la comunidad sólo en 2019, lo que coloca a Veracruz en el primer lugar también en crímenes de odio por homofobia.

Por lo visto de poco han servido los más de 4 mil miembros de la Guardia Nacional que fueron desplegados —y ahí les van más fuerzas federales— en el estado más visitado por elpresidente López Obrador en lo que va de su administración.

12 veces para ser exactos, en las que no se ha cansado de defender y justificar al claramente incompetente gobierno de Cuitláhuac García, quien por cierto ha esculpido con cuidado una muy mala relación con los medios. Malo, siendo su estado también el que tiene el primer lugar en asesinatos de periodistas.

La realidad es que los veracruzanos hoy se sienten amenazados, engañados, violados, asesinados, extorsionados o quemados por decenas dentro de un bar, frente a autoridades enfrentadas e incompetentes, y un gobernador totalmente rebasado en sus capacidades, pero del que el presidente dice sentirse “orgulloso por su honestidad”…

Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Debates



Cambiar a: