solteros Mexico
Debates <<Volver al Indice

 

La mentira Noble.

MensajePublicado: Ene 13 2019    Título: La mentira Noble.
doonga | Mensajes: 5309 | Super Usuario Super Usuario

La mentira noble
(Carlos Peña, rector de la universidad Diego Portales)


"Presentar como justa y meritocrática la selección escolar que atiende al rendimiento y a la familia de origen -como acaba de hacerlo el Presidente- es algo que Platón, hace cosa de 25 siglos, llamó una mentira".


¿Qué se entiende por mérito?

Se dice que alguien es meritorio cuando lo que tiene se debe a su esfuerzo, a que su desempeño fue relativamente mejor que el de otros. El mérito está relacionado con el esfuerzo voluntario de las personas. Pero si alguien obtiene un recurso escaso gracias a factores naturales, como un talento excepcional, no se dice que sea meritorio, sino que se le llama simplemente talentoso. Y si alguien obtiene una mejor posición no gracias a su esfuerzo ni su talento, sino gracias a marcadores culturales como la pertenencia familiar, no se dice que se trate de alguien meritorio o talentoso, sino de alguien simplemente afortunado (en términos de Pierre Bourdieu, un heredero).

Quien transpira y obtiene es meritorio; quien respira para lograrlo, talentoso; quien recibe, heredero.

Ahora bien, el Gobierno ha dicho que una admisión justa debe tener en cuenta el mérito y acto seguido ha declarado que debiera admitirse, incluso, una previa entrevista familiar.

Salta a la vista el error intelectual en el que incurre.

Una selección por mérito no debe contabilizar la pertenencia familiar (salvo que alguien crea la tontera de que el lugar donde cada uno nació se debe al propio esfuerzo). Si la familia pesa en la selección, entonces ya no se trata de mérito sino de lo que, siguiendo a Bourdieu, podría llamarse herencia. Y si eso es así (si la pertenencia familiar no debe contar a la hora del mérito), entonces tampoco cabría tener en cuenta el rendimiento asociado a la pertenencia familiar. Si usted sabe que el diferente rendimiento en pruebas estandarizadas refleja diferencias de clase, entonces tenerlo en cuenta tampoco equivale a tener en cuenta el mérito. Ya en 1793, Kant había observado que si se trataba de asegurar que cada persona llegara tan lejos como le permitiera su talento y su aplicación, entonces debía ser ciega a la herencia (los ignorantes, por supuesto, acusarían a Kant de resentimiento).

Así y aunque no se atreva a confesarlo, el esfuerzo del Gobierno no es promover el mérito, sino que persigue tolerar la prerrogativa hereditaria.

El Ejecutivo piensa que las familias tienen derecho a transmitir ventajas a sus hijos y que el capital social, las redes y las relaciones deben tener un peso relevante a la hora de asignar cargos o posiciones incluso en el Estado. Para probar que esta es la verdadera convicción gubernamental bastaría recordar el caso de Fernanda Bachelet o el de Pablo Piñera, a quien se intentó nombrar embajador. En ambos casos se trataría de personas eficientes (y es seguro que solo por respetar su timidez el Presidente no los hizo competir); pero no es correcto decir que aplicó un principio meritocrático en sus frustrados nombramientos.

La meritocracia en las manos y en el discurso gubernamental (lo prueba la reforma escolar que se promueve y los nombramientos recién citados) no es de veras; es simplemente lo que Platón, en el siglo V A.C. llamó una mentira noble (República, 414, bc; sobre la voluntad de mentir puede verse Hipias menor).

Es necesario, dice allí Platón, convencer a los ciudadanos de que los dioses hicieron a algunos de oro, a otros de plata y a otros de bronce. Los primeros gobiernan, los segundos administran y los terceros labran la tierra. Y es necesario, continúa, que a cada uno "prodiguen la educación que corresponde". Luego hay que decir -y esta es la mentira que ha de esparcirse para que la ciudad sea gobernada- que la educación que cada uno recibe solo expresa el metal de que cada uno estaba hecho.

Cuando en medio de este debate se sugiere, contra toda evidencia, que permitir la selección en cierto nivel y considerar la pertenencia familiar, es una forma justa de considerar el mérito; cuando los exitosos se valen de su éxito para sostener que él acredita su esfuerzo; cuando se encubre el origen de las posiciones sociales y se las disfraza con transpiración, no se está más que reiterando una y otra vez esa mentira noble que, hace ya cosa de 25 siglos, Platón recibió de la cultura fenicia y transmitió al relatar una conversación entre Sócrates y Glaucón.

Es, desde luego, poco probable que el Presidente Piñera haya leído durante sus insomnios el texto platónico, pero no cabe duda, a juzgar por la reciente iniciativa y por los tropiezos que ha experimentado con sus nombramientos, que él cree a pie juntillas en esa mentira noble, y si no cree en ella parece estar, de todas formas, dispuesto a divulgarla.


http://www.elmercurio.com/blogs/2019/01/13/66297/La-mentira-noble.aspx

Responder

MensajePublicado: Ene 13 2019    Título:
outsidernow | Mensajes: 13856 | Mega Usuario Mega Usuario

icon_surprised.gif

Responder

MensajePublicado: Ene 13 2019    Título:
doonga | Mensajes: 5309 | Super Usuario Super Usuario

aquello se lo escribe Peña a Piñera.

Responder

MensajePublicado: Ene 13 2019    Título:
outsidernow | Mensajes: 13856 | Mega Usuario Mega Usuario

Excelente

Responder

MensajePublicado: Ene 14 2019    Título:
Verdugo-Navajas | Mensajes: 2275 | Usuario Oro Usuario Oro

Cita:
Ahora bien, el Gobierno ha dicho que una admisión justa debe tener en cuenta el mérito y acto seguido ha declarado que debiera admitirse, incluso, una previa entrevista familiar.


En España la jefatura del estado es hereditaria, asignado por nacimiento de corte machista, porque prevalece el macho ante la mujer… aunque en la actualidad hay un intermedio entre hombre y mujer que podríamos llamarlo s*xual, que sería una mente de mujer atrapado en un cuerpo de hombre o viceversa y eso no se tiene en cuenta en España, solo lo que le cuelga, porque las malas leguas dicen que Felipe VI o el Jefe de Estado español por herencia es maricón.
También quiero matizar, que la palabra maricón solo la uso para los s*xual de derechas por razones obvias.

En política veo correcto que sea meritorio acompañado de talentoso, pero no se suele dar estas condiciones por lo general.

Responder

MensajePublicado: Ene 14 2019    Título:
doonga | Mensajes: 5309 | Super Usuario Super Usuario

Cita:
En política veo correcto que sea meritorio acompañado de talentoso, pero no se suele dar estas condiciones por lo general.


En política debiese ser, pero, como dices,

--- difícil, muy difícil --- como dice la canción.

Responder

MensajePublicado: Ene 14 2019    Título:
outsidernow | Mensajes: 13856 | Mega Usuario Mega Usuario

Antiguamente la nobleza se producía por mérito. El mérito de ser el mas ch... en los madrazos.

Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Debates



Cambiar a: