solteros Mexico
Debates <<Volver al Indice

 

Giordano Bruno

MensajePublicado: Sep 14 2016    Título: Giordano Bruno
Erased | | Invitado

Responder

MensajePublicado: Sep 14 2016    Título:
Erased | | Invitado

icon_sad.gif

Responder

MensajePublicado: Sep 14 2016    Título:
valentin1 | | Invitado

Datos biográficos y académicos
Nació en Nola, a unos 20 km de Nápoles, entonces bajo el dominio español. Estudió en Nápoles desde los diez años, en 1565 ingresó a la Orden de los Dominicos, donde se dedicó al estudio de la filosofía aristotélica y a la teología de Santo Tomás de Aquino (tomismo). Ese mismo año cambió su nombre de pila, Felipe, por el de Giordano. En 1575 fue trasladado al convento de la Minerva en Roma y se ordenó sacerdote.
Expresó en escritos y conferencias sus ideas científicas acerca de la pluralidad de los mundos y sistemas solares, el heliocentrismo, la infinitud del espacio y el Universo y el movimiento de los astros, lo cual escandalizaba a la cristiandad de la época, pero fueron sus teorías teológicas las que le traerán una persecución en su contra por parte de la Iglesia católica y la Inquisición. Sus opiniones suscitaron un escándalo, y se formularon 130 artículos de acusación contra él. Por temor a la Inquisición, a los veintiocho años abandonó la "prisión angosta y negra del convento" y huyó de Roma en 1576, comenzando una vida errante y aventurera. Desde entonces pudo decir con razón, que "toda la tierra es patria para un filósofo". Viajó por el norte de Italia: Génova, Savona, Turín, Venecia, Padua, enseñando gramática y cosmogonía a los niños para ganarse la vida. Al mismo tiempo estudió intensamente las obras de Nicolás de Cusa, Telesio y adoptó el sistema de Nicolás Copérnico, lo que le valió ser combatido tanto por los católicos como por los protestantes. Se trasladó luego a otras regiones, como Ginebra 1579 y Lyon.
En la Universidad de Toulouse se doctoró en teología y enseñó dos años (1580-1581). Escribió la Clavis magna (lulista) y explicó el tratado De Anima de Aristóteles.
Tras recorrer otras regiones y realizar diversos escritos, regresa a Italia, fijando su residencia en Venecia, donde la Inquisición veneciana lo encarcela el 23 de mayo de 1592 y es reclamado por Roma el 12 de septiembre de 1592, pasando otros siete años en prisión, acusado de blasfemia, herejía e inmoralidad, para finalmente ser condenado, por herético, impenitente, pertinaz y obstinado, a la hoguera, en la que murió el 17 de febrero de 1600 en Campo de' Fiori, Roma. Murió estoicamente, sin exhalar un grito. Rechazó al sacerdote que quería darle a besar el crucifijo. En 9 de junio de 1889 se erigió por suscripción internacional una estatua en el lugar de su muerte, exaltando su figura como mártir de la libertad de pensamiento y de los nuevos ideales.

Según la Enciclopedia de filosofía de la Universidad de Stanford, «en 1600 no había una postura oficial de la Iglesia Católica sobre el sistema copernicano, y ciertamente no era una herejía. Cuando Giordano Bruno fue quemado en la hoguera como hereje, no tuvo nada que ver con sus escritos en apoyo de la cosmología copernicana.» Entre sus afirmaciones teológicas que se consideraron heréticas estaban las siguientes: que Cristo no era Dios, sino meramente un mago excepcionalmente hábil, que el diablo se salvará y otras.
Según Isaac Asimov, su muerte tuvo un efecto disuasorio en el avance científico de la civilización, particularmente en las naciones católicas pero, a pesar de esto, sus observaciones científicas continuaron influyendo en otros pensadores, y se le considera uno de los precursores de la revolución científica.

Wikipedia.

Responder

MensajePublicado: Sep 14 2016    Título:
karycam | Mensajes: 5086 | Super Usuario Super Usuario

Nada que ver con el usurpador!

Responder

MensajePublicado: Sep 14 2016    Título:
valentin1 | | Invitado

..el nuevo nombre de giordano es Teololo.

Responder

MensajePublicado: Sep 14 2016    Título:
Erased | | Invitado

Cita:
Nada que ver con el usurpador!


Llevo años intentando regresar a lo que el nombre me inspiraba antes.

Responder

MensajePublicado: Sep 15 2016    Título:
verdugo | | Invitado

La muerte de Giordano Bruno como otras muertes de forma criminal que se hacían en nombre de la Iglesia representadora de la religión Católica, lo que pienso que no se puede respetar a una entidad religiosa si es criminal.. solo dejar mi repulsa, que no respeto a la religión Católica porque me da asco, ya hablo en otro tema, lo que ha sido para mi la religión y eso que solo he empezado, de momento me defeco en las religión que me ha dañado.. y si a alguien no le gusta, que haga lo que he hecho yo, joderse y aguantarse.

Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Debates



Cambiar a: