Publicado:
Abr 02 2015 Título:
Ateísmo y muerte |
Cita: | Los seres humanos sufrimos una gran cuita: cargar con la inevitabilidad de la vejez y la muerte.
La vida misma está destinada a convertirse en la vejez, una enfermedad degenerativa y mortal que afecta al cien por ciento de la gente que no muere joven.
Yo, a mi edad y con varias enfermedades mortales encima, ya estoy resignado, y sin embargo no dejo de sentir tristeza por la idea de mi muerte, aunque entiendo que ya desde tiempos de Gilmagesh, el ser humano ha sufrido esa pesadumbre. |
Estimado Luigi:
Siempre es lamentable el deterioro de la vida de un ser humano y la pérdida de calidad de vida, así como la incertidumbre de la muerte.
El ateísmo percibe diferente la muerte que los creyentes, para nosotros la pérdida es total, irreparable e inatacable. La diferencia entre nosotros y los creyentes es el sentido de la vitalidad y la existencia. Nosotros no vivimos para la muerte, sino para la vida. La muerte digna entonces es un precepto central que nos ayuda a mantenernos vitales mientras queremos vivir y a definir la muerte cuando queremos morir. Uno escoge también el momento de morir sin esperar un más allá. En efecto la muerte nos ataca a todos, no hay inmortalidad.
GBN
Responder
|
|