solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

Silueta y Magionne: vegetarianos de clóset

MensajePublicado: Nov 07 2014    Título: Silueta y Magionne: vegetarianos de clóset

Cuenta la gente que una persona gay siempre puede "oler" a otro gay, aunque este último no se decida aún a salir del clóset.

Así mismo, yo como vegetariano puedo oler que varios foristas aquí en Tapatíos tienen por lo menos curiosidad por saber "qué se siente" ser vegetariano, pero; por variadas razones no terminan por decidirse.

Es mi intención pues en este tema sacarlos arrastrando de las patas de una vez... yuck.gif

Saludos!

Responder

MensajePublicado: Nov 07 2014    Título:

Sigo...

Responder

MensajePublicado: Nov 07 2014    Título:

Comenzaremos por hacer la distinción entre "vegetariano" y "vegan". (Pronunciado "vigan")

En general, una persona vegetariana basa su alimentación en las legumbres, verduras, frutas, semillas y cereales.

Una persona vegan en cambio, va más allá e intenta hasta donde esté a su alcance no contribuir a la explotación y sufrimiento de los animales en su interacción con nosotros los humanos. O sea que aparte de no comer animales, tampoco asiste a circos, ni usa ropa/artículos hechos de piel... y así por el estilo.

En este tema nos concentraremos por lo pronto en la parte alimenticia; es decir, en lo más fácil y/o al alcance de cualquier persona promedio en países clase media, media/alta como México, España o Los Estados Unidos.

Sigo...

Responder

MensajePublicado: Nov 10 2014    Título:

Ahora:

¿Es posible dejar de comer animales y sus derivados de un día para otro?

Responder

MensajePublicado: Nov 11 2014    Título:

Cita:
NUNCA he tenido la intencion de ser Vegetariano y mucho menos Vegan!


Así decía mi primo Rudy antes de admitir que era gay y ahora ya tiene las pestañas más chinas que el maistro.

Continuando...

Responder

MensajePublicado: Nov 11 2014    Título:

Responder

MensajePublicado: Nov 12 2014    Título:

¿Necesita el organismo humano alimentarse de animales?

¿Qué significa exactamente ser omnívoro?

Responder

MensajePublicado: Nov 12 2014    Título:

Algunos animales, los seres humanos incluídos, somos omnívoros.

¿Ser omnívoro es una necesidad o una capacidad? Ojo, que para nada que son lo mismo.

Sigo...


Ultima edición por Invitado el Nov 12 2014, editado 1 vez

Responder

MensajePublicado: Nov 12 2014    Título:
Giordano_Bruno | | Invitado

Ponte a trabajar BAQUETÓN ¿Qué no trabajas?

GBN

Responder

MensajePublicado: Nov 13 2014    Título:

Observamos pues que los animales tenemos diferentes organismos capaces de aprovechar nutrientes según lo que nuestro entorno proporcione.

Carnívoros y herbívoros son la división más obvia; o digamos un león y un venado.

Luego estamos los omnívoros.

Los omnívoros somos los animales capaces de aprovechar nutrientes tanto de origen vegetal como de animal. Ojo:

El organismo de los omnívoros se adapta a lo que nuestro entorno proporciona, no es que fisiológicamente tengamos ciertas necesidades nutricionales innatas y que por ello hay que ir a buscar dónde obtenerlas.

Es crucial entender esta distinción cuando se aborda el tema del vegetarianismo.

Nosotros, los primates; por millones de años hemos sido o 100% herbívoros o como hoy día lo son los gorilas por ejemplo, un 98% herbívoros por el puñado ocasional de hormigas y similares con que "botanean".

Ese es nuestro origen, nuestra base y como mejor funcionamos los primates como rama del reino animal.

Pero...

Luego llegó un primate omnívoro particularmente inteligente y/o capaz de adaptarse a comer lo que cayera...


Ultima edición por Invitado el Nov 14 2014, editado 1 vez

Responder

MensajePublicado: Nov 13 2014    Título:

Entonces:

¿Por que los humanos primitivos y sus antepasados en la evolución de los primates, comenzaron a comer carne sistemáticamente y no sólo el puñado ocasional de hormigas?

Responder

MensajePublicado: Nov 14 2014    Título:

Sigo...

Responder

MensajePublicado: Nov 14 2014    Título:

La respuesta es que dichos primates inteligentes se convirtieron en omnívoros en respuesta al entorno hostil donde comenzaron a expanderse. Observando lo que OTROS animales comían; y lejos de la abundancia de junglas ricas en nutrientes y variedad de alimentos de origen vegetal, a nuestros antepasados homínidos no les quedó otra que volverse carroñeros inicialmente, pasando poco a poco a métodos más sofisticados como la caza comunitaria y la elaboración de herramientas relacionadas.

¿Comenzar a comer tanta carne fue UN BENEFICIO para nuestros antepasados?

Pues, en corto... Sí.

Sigo...

Responder

MensajePublicado: Nov 14 2014    Título:

Fue un beneficio porque antes que nada nos permitió sobrevivir, es decir, los omnívoros somos duros de extinguir, ante entornos y circunstancias adversas nos adaptaremos y comeremos lo que caiga.

Así, algunos homínidos; nosotros, los neandertales y varios otros primates cuyo organismo funciona de manera más óptima basando nuestra alimentación EN PLANTAS, también desarrollamos la capacidad de aprovechar nutrientes alimentándonos de animales.

Muy importante:

Comer animales fue fundamental para evolucionar y convertirnos en humanos... En homo sapiens.

Sigo...

Responder

MensajePublicado: Dic 07 2014    Título:

Sigo...

Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: