No creo que la felicidad sea esa auforia momentanea (risas, carcajadas), ya que está muchas veces proviene de hacer sentir mal a otras personas, lo cual refleja lo infeliz que eres, al hacer sentir mal a otras personas para poder ser feliz tu por un momento. Tampoco creo que la felicidad sea eterna o sea un estado de animo, pero creo que puedes globalizar tu entorno y decir soy feliz o no lo soy. Yo por ejemplo soy una persona selectiva (prefiero estar solo que mal acompañado), 4 años sin formalizar una relación, me considero serio, a. nalítico, solitario, trato de no complicarme la vida con personas que no encajan conmigo, por lo cual les trato de lejitos, no me gustan los lugares donde hay demasiada gente, disfruto estar solo en mi casa, la naturaleza me relaja inmensamente, me da un estado de paz interior (escuchar el sonido de los pajaros, de la lluvia, de una cascada, escuchar por las noches el ruido de las olas del mar, cuando la playa ha quedado sola), me considero una persona auto-suficiente emocionalmente y aunque como todo ser humano no todo es perfecto a mi alrededor, aveces choco con las personas que me rodean, tengo momentos de irá, de mal humor, pero cuando estoy solo reflexiono, trato de entender el por que de las cosas, darme cuanta que las cosas no son siempre como yo quisiera y que no todos pensamos de la misma manera. Me doy cuenta que no existe lo bueno y lo malo, si no, que cada ser humano somos lo que podemos ser, de acuerdo a nuestro nivel de intelecto desarrollado y nuestros talentos, me doy cuenta que todos hacemos las cosas lo mejor que podemos y que todos creemos estar haciendo lo correcto. Tengo muchas metas por cumplir, pero no me inquieta el no alcanzarlas a corto plazo, se que estoy en proceso de crecimiento y aprendizaje el cual también disfruto mucho. Tengo claro lo que quiero y lo que no en mi vida, por tanto estoy donde quiero estar, decido con quien y hasta donde. En fin! Globalizando mi entorno considero que soy feliz...
Responder
|