|
Publicado:
Mar 14 2014 Título:
Basta ya de incitar el odio y la marginación de foristas |
Dice Giordano:
Cita: | Creo que una de las posibles soluciones a quiénes utilizan dos cuentas, es que sólo respondamos a uno de los nicks y no respondamos al doble. De ahora en adelante elegiré los mensajes de Selfruled que me interese responder y dejaré de responderle a Dijousmercat. Yo creo que si muchos hacemos eso, obligaremos al Nick de Self a hablar a través de un sólo Nick. |
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 14 2014 Título:
|
Creo que una de las posibles soluciones a quiénes utilizan dos cuentas, es que sólo respondamos a uno de los nicks y no respondamos al doble. De ahora en adelante elegiré los mensajes de Selfruled que me interese responder y dejaré de responderle a Dijousmercat. Yo creo que si muchos hacemos eso, obligaremos al Nick de Self a hablar a través de un sólo Nick.
GBN
P.D. Cada quién elige que hacer, pero eso evitaría que algunos usen estas estrategias como medio de argumentar el doble y llenar los hilos con sus pelucas.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 14 2014 Título:
|
Vampiro...
¿No podría usted ponerle punto final a esta agobiante situación?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 14 2014 Título:
|
Vampiro no puede censurar una propuesta que apela a la voluntad de cada quién. Pero además que bueno que nos confirmas que eso afectaría tu estrategia.
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 14 2014 Título:
|
Vampiro es capaz de ponerle punto final a esta situación hablando claro y tajante sobre el origen de las cuentas que con tu mala leche de siempre acusas de ser pelucas.
Eso es lo que yo le solicito.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 14 2014 Título:
|
Esta es una definición clara de la acción de un trol:
En la jerga de Internet, un troll o trol1 describe a una persona que publica mensajes provocadores, irrelevantes o fuera de tema en una comunidad en línea, como un foro de discusión, sala de chat o blog, con la principal intención de molestar o provocar una respuesta emocional en los usuarios y lectores, con fines diversos y de diversión2 o, de otra manera, alterar la conversación normal en un tema de discusión, logrando que los mismos usuarios se enfaden y se enfrenten entre sí.3 4 El trol puede crear mensajes con diferente tipo de contenido como groserías, ofensas, mentiras difíciles de detectar, con la intención de confundir y ocasionar sentimientos encontrados en los demás.
Aunque originalmente el término sólo se refería a la práctica en sí y no a la persona, un desplazamiento metonímico posterior ha hecho que también se aplique a las personas que presuntamente incurren en ese tipo de prácticas. Su origen etimológico más probable evoca la idea de «morder el anzuelo» o «morder el anzuelo mucho más» (trol es un tipo de pesca en inglés).5
Mientras la palabra trol y su verbo asociado trolear están asociados con una discusión en Internet, la atención de los medios de comunicación en los años recientes la han relacionado con un adjetivo y la usan para etiquetar acciones intencionalmente provocativas y acosos fuera de un contexto en línea. Por ejemplo, los medios de comunicación han usado trol para describir a «una persona que daña los sitios de elogio en Internet con el ánimo de causar dolor en las familias».6
http://es.wikipedia.org/wiki/Trol_(Internet)
GBN
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 14 2014 Título:
|
Apoyo su petición. ¡IP por IP! ¡Correo por Correo! cuentas claras.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 14 2014 Título:
|
Ciberacoso (también llamado cyberbullying por su traducción al inglés) es el uso de información electrónica y medios de comunicación tales como correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto, teléfonos móviles, y websites difamatorios para acosar a un individuo o grupo, mediante ataques personales u otros medios. Puede constituir un delito penal. El ciberacoso es voluntarioso e implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través del medio del texto electrónico. Según R.B. Standler1 el acoso pretende causar angustia emocional, preocupación, y no tiene propósito legítimo para la elección de comunicaciones. El ciberacoso puede ser tan simple como continuar mandando e-[ prohibido ] a alguien que ha dicho que no quiere permanecer en contacto con el remitente. El ciberacoso puede también incluir amenazas, connotaciones s*xual, etiquetas peyorativas (p.ej., discurso del odio).
El término ciberacoso fue usado por primera vez por el educador canadiense Bill Belsey.2 Otros términos para ciberacoso son "acoso electrónico," "e-acoso," "acoso sms", "network mobbing", "acoso móvil" "acoso en línea", "acoso digital", "acoso por internet", "acoso en internet" o "internet acoso".
http://es.wikipedia.org/wiki/Ciberbullying
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 14 2014 Título:
|
PERO YO QUIERO MUCHO A MI PELUCA........
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 14 2014 Título:
|
Vampiro... come on:
No te das cuenta el daño que causa esta maliciosa acusación que aquí todos son pelucas de otros?
Responder
|
|
 |
Publicado:
Mar 14 2014 Título:
|
La única manera de tratar con los trolls es limitar su reacción a recordarle a los demás que no contesten a los trolls.
GBN
Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |