ps no, no somos iguales; tenemos los mismos derechos y las mismas obligaciones...pero ps así que tu digas "híjole que igualititos"...ps no. XD
Vaya, hasta que coincido en algo. En efecto, hombres y mujeres somos parte de esa diversidad humana que nos hace diferentes. Nuestras diferencias culturales y sociales son de género. La indicación en este dás se refiere no a la igualdad de género, sino a la equidad de género. En una sociedad de hombres, las mujeres tienen menos salarios, menos oportunidades y menos reconocimiento, así que lo único que matizaría es esto de que tenemos los mismos derechos. La equidad es algo por lo que se ha luchado durante décadas desde hace más de dos siglos. Hombres y mujeres podríamos hacer esta sociedad mucho más humana y más vivible, con menos violencia y más oportunidades.
Violencia contra las mujeres, esto es lo que nos ofrecen algunos por aquí. ¿Cómo se relacionarán con sus mujeres? Hay una segunda opinión, habría que preguntarles a ellas.
Estem... A lo mejor me desvío del tema, pero ayer leí algunos muro de conocida red social y parecía 10 de mayo, alabaaaaandose por ser mama's y haber parido con dolor. Muy pocas sabían el motivo real de ese día y menos a'un la diferencia entre festejo y conmemoración.
En fin...
Que tan mal será el trato a la mujer en México que nos obliga a instituir un día dedicado a ellas y como lo menciona hipie no de festejo o celebración sino de conmemoración de reflexión, de decir recuerda vivimos en un país injusto donde se ve a la mujer con inferioridad pero debemos luchar por igualdad. Analizando ahora se me hace irreal que anteriormente la mujer no pudiera votar y de alguna forma ahora es un avance ver sus logros en: puestos políticos, deportes, trabajos, etc. Hace poco leía un nota de la güerita Sánchez, boxeadora, donde mencionaba que puede convocar en una pelea la misma cantidad de personas que una pelea de campeonato masculina sin embargo las ganancias son mucho mas bajas para ellas, eso se me hizo pkm! Bueno ánimo mujeres echenle ganas que también habemos hombres con sentido común que nos caga el machismo. Vivan las mujeres! Que seriamos sin ellas, simplemente ni estariamos aquí porque todos venimos de la mujer más hermosa del planeta, nuestra propia mama. Felicidades!
No es una celebración como dice Hippiecita, es en realidad un acto de lucha y presencia, de demanda de reconocimiento social por los derechos que les faltan. Es como el 1° de mayo, no es una fiesta al trabajo, sino la manifestación de que quiénes trabajamos a pesar de crear la riqueza social, no la disfrutamos. El 8 de mayo por cierto se comenzó a conmemorar como el día de la mujer trabajadora.