solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

La crueldad de las palabras..........

MensajePublicado: Jul 06 2010    Título: La crueldad de las palabras..........

AVECES HAY PALABRAS QUE SON CRUELES Y QUE TE HACEN SENTIR MAL EN LO PERSONAL MI HIJO ES INVIDENTE Y TIENE 2 AñOS 6 MESES AYER POR LA TARDE CUANDO MI HIJO JUGABA EN LA BANQUETA DE MI CASA UN NIÑO DE UNOS 3 AÑOS SE LE ACERCO Y LE DIJO "CIEGO" ALO QUE LE RESPONDI NO LE DIGAS A SI SE LLAMA SANTIAGO EL NIÑO LE VOLVIO A DECIR 'CIEGO' LO QUE ME DIO MUCHO CORAJE Y MUCHAS GANAS DE LLORAR.

YO SE QUE MI HIJO NO VE Y SE QUE EN LO DEMAS ES UN NIÑO NORMAL PERO NO QUISIERA QUE LO LLAMEN CIEGO ...........YO SE QUE ES EL COMIENZO , QUE VA A CRECER Y SALIR ADELANTE Y QUE HAY MUCHOS NIÑOS QUE LE PUEDEN HACEN DAÑO CON SUS PALABRAS PERO POR LO PRONTO EL DIA DE AYER ME DOLIO QUE LE LLAMEN CIEGO.......

Responder

MensajePublicado: Jul 06 2010    Título:

GRACIAS SOFFY POR TUCOMENTARIO LA VERDAD QUE SI LOS NIÑOS SON ASI Y EN VERDAD DA CORAJE PERO SON NIÑOS SOLO QUEDA HACER EL ESFUERZO POR QUE LOS PADRES DE LOS DEMAS NIÑOS LES ENSEÑEN A RESPETAR ALAS PERSONAS DISCAPACITADAS

Responder

MensajePublicado: Jul 06 2010    Título:

ES VALIDO TU COMENTARIO DE HECHO EL VA A LA ESCUELA DESDE LOS 6 MESES DE NACIDO Y HAY UNA ESCUELA DE PADRES DONDE HE APRENDIDO MUCHAS COSAS Y SI ES CIERTO LO TU DICES LA DISCAPACIDAD NO SE PUEDE NEGAR Y SI TRATODE SER MAS FUERTE MENTAL MENTE PARA NO TRASMITIRLE MIEDOS NI HACERLO VULNERABLE

Responder

MensajePublicado: Jul 06 2010    Título:

pues es la mera realidad de ke si tu hij@ va a empezar ala escuela o esta en los primero años, ahi es donde ves la dura realida. es muy cruel y duele mucho ke te digan apodos o te identifiken de cierta manera ke te lastime.
pero pues todo empieza por los padres, si ellos educaran a sus hijos, les llamaran la atencion talvez serian menos crueles con los compañeros.
lo mejor ke puedes hacer es decirle a tu nin@ ke es pura gente envidiosa. gente sin educacion.
creo ke en el fondo bien quisieras tomar ese nin@ y ponerle en su mom!, pero pues no puedes.
mejor y por el bien de tu hijo, tragate tu coraje y se fuerte. talvez te sirva platicar con el y irle comentando el tipo de personas ke estara por encontrar a lo largo de su vida.

si somos crueles con los animales, ke se espera con uno mismo.


SALUDOS Y A SEGUIRLE DANDO ANIMOS A SU NENE!! icon_razz.gif

Responder

MensajePublicado: Jul 06 2010    Título:

me parece importante que le enseñes a tu niño que los insultos que recibe son problema del que los emite, no de él. No siempre vas a estar ahí para cuidarlo, apoyarlo, confortarlo, consolarlo, blabla. Tarde o temprano tiene que enfrentar solo las agresiones de otros, explícale que esos niños que lo agreden tienen lios personales y que por eso son hirientes.
Ayuda a superar la frustración a tu pequeño, las palabras tienen el peso que cada uno de nosotros le damos. No podemos evadir las agresiones (ni de pequeños, ni de grandes), el "qué" hagamos con una agresión, el "cómo" manejemos el insulto...eso es lo importante.

literalmente "Ciego" no es un insulto, es una palabra que define que alguien no ve:

ciego, ga.
(Del lat. caecus).
1. adj. Privado de la vista. U. t. c. s.
fuente: RAE

querer suavizar con palabras como "invidente" "con capacidades diferentes" no ayuda en nada a los 2, 6 o 70 años.
Es el hecho de que tu hijo lo tome como insulto es lo que debe preocuparte, y ese peso que tú le das y le transmites a tu pequeño.
Es como si te ofendieras porque un niño le dice "cojo" a otro que sólo tiene un pie, a fin de cuentas es cojo ¿no?, no lo hace mejor ni peor persona el hecho de que sólo tenga un pie, sólo le da una característica; entonces es la intención lo que te duele, no la palabra.

Muéstrale a tu hijo que la intención duele. Se vale sentirte mal y luego soltar el dolor. enséñale que no le pasará nada cuando le insultan, puede reir igual, comer igual, caminar igual, jugar igual. No le pasa nada, duele y ese dolor se va.
Soy ciego, paralítico, manco, sordo, flaco, gordo, negro, amarillo. Me ofenden? ok, me duele? si y? que puede hacer al respecto?... eso, eso es lo que tienes que enseñarle.

Ejemplo:

Dale a tu niño dulces cuando salgan, si se acerca un niño a ofenderlo, dile a tu niño que diga algo como "sí, soy ciego, pero mi nombre es Tony y me gustan los dulces ¿quieres?"
El niño agresor entenderá que Tony le dió un dulce, en lugar de "el niño ciego lloró cuando lo insulté". En lugar de un enemigo, tu hijo ganará un amigo y sobretodo ganará el aceptar que lo llamarán ciego toda su vida, pero que eso no tiene porque alterarlo, porque puede ser una oportunidad de ganar amigos.

manejar los conflictos es vital para sobrevivir en este mundo, nadie ha dicho que sea justo, y nadie ha dicho que todos te respetarán. Tienes que aprender a jugar las cartas, por injusta, mala, cruel o difícil que sea la vida y eso es el trabajo que te toca: enseñarle a jugar.
ánimo!

Responder

MensajePublicado: Jul 06 2010    Título:

GRACIAS POR SUS CONSEJOS YO SE QUE HAGO MAL EN SOBREPROTEGERLO VOY A TOMAR ENCUENTA TODOS SUS CONSEJOS GRACIAS...

Responder

MensajePublicado: Jul 06 2010    Título:
Nodrak | | Invitado

desafortunadamente ya no se puede decir que los niños son inocentes.... pues si bien algunos dicen palabras que pueden doler, no lo hacen con dolo.. pero ahora los niños estan mas maleados gracias a adultos que les enseñan a decir x o y cosa con el fin de verlos hacer "gracias" no sabiendo que realmente le hacen mal al niño.

me incluyo quiza entre esa gama de "adultos". si bien no les digo que ofendan o discriminen, esta la clasica enseñanza de "dile put... a fulanito" o "ve y dile esto a perengano". etc etc.

y no solo los niños. tambien uno como "adulto" suele decir palabras que duelen. muchas veces a proposito a sabiendas de las consecuencias. otras veces sin querer o simplemente por reflejo de autodefensa.

sea cual sea el motivo es algo que "culturalmente" nos han arraigado familiares, amigos, o personas a las que frecuentamos.

ahora, son cosas a las que se tiene que enfrentar tu hijo lo quieras o no. somos crueles por naturaleza. y estoy seguro que sabra como lidiar con este tipo de circunstancias. pues un discapacitado o invidente empieza a serlo cuando el mismo individuo empieza a creerlo.

pues muchas veces estas personas nos han demostrado que pueden hacer mucho mas que uno que goza plenamente de salud.

relajate un poco, y dale un beso y un gran abrazo a tu hijo.

Responder

MensajePublicado: Jul 06 2010    Título:

empezando por saludarte.......besos endigo..nodrak



y siendo un poco crueles creo que si no empiezas por aceptar la condicion de tu hijo y llamarle a su discapacidad como la mayoria de los niños le llamarian jamas le enseñaras a enfrentar a esos mismos niños que ante tus ojos son crueles

pero ante ellos es la verdad!!!


ante todo y sobre todo las cosas deben llamarsele por su nombre....pero no esta siendo tratado asi por un adulto si no por un ser igual que el solo que con otra capacidad

ahi biene el aprendizaje y ese es para ti

aprende a orientar y a explicar q las palabras son eso palabras la condicion es la que el tendra q llevar toda su vida

y si tu hijo no se dio por ofendido dale gracias a dios q tienes a un ser que sera tan valioso que aprendera a tolerar esas actitudes


aprende y ve la leccion que te da la vida


tu sentiste ganas de llorar.....te preguntaste si a tu hijo le importo?


simplemente enseñalo a torear visisitudes...no lo enseñes a autocompadeserse


saludos ........echale ganas el sera fuerte si tiene pilares q lo sostengan!!!!

Responder

MensajePublicado: Jul 06 2010    Título: mmm
Higo | | Invitado

Excelente comentario 3!dd!H!!!!, es lo mejor de lo mejor que he leído por estos rumbos y estoy totalmente de acuerdo contigo.
Mis hijos por sus nombres poco comunes, por ser totalmente vegetarianos y por tener una creencia religiosa diferente a la común han experimentado esa crueldad de la que hablan y si, la vida es cruel, pero ellos se fortalecieron, aprendieron a no aceptar la crueldad, la ignorancia o prepotencia de la gente. smile.gif
Alonso, con todo el respeto que me mereces, no subestimes a tu hijo porque eso lo hará débil. Tal vez el niño no vea el mundo con los ojos como nosotros, pero precisamente esa es la pauta que hace que sus otros sentidos sean más sensibles y te permitan a tí y a los que están a su alrededor, ver la vida de una manera hermosamente diferente. Bendiciones siempre!!!!

Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: