solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

El cuarto (no) poder

MensajePublicado: Jun 23 2010    Título: El cuarto (no) poder

"Si te preguntara de arte probablemente me nombrarías a Miguel Ángel, su vida y obra, sus preferencias s*xual, aspiraciones políticas y su amistad con el Papa, pero no sabrías decirme a qué huele la Capilla Sixtina porque nunca has estado ahí, no tendrías idea lo que es admirar ese techo; si te preguntara sobre el amor me citarías los más hermosos sonetos, pero no tienes una idea lo que significa despertarte al lado de una mujer y sentirte completamente feliz, ni siquiera te imaginarías cómo uno no dudaría un segundo en dar la vida por otro ser humano; si habláramos sobre la guerra me citarías a Shakespeare letra por letra, pero no sabes lo que se siente el ver morir a un amigo en tus brazos". Robin Williams en la película "Mente Indomable" (Good will hunting).

Tampoco el hecho de haber estado ahí, de compartir vestidor con amigos y enemigos, de perder o ganar allá abajo implica un conocimiento claro de qué es lo que pasa o pudiera pasar en determinado partido, de las razones por las cuales se rigen determinados entrenadores, del por qué se falla o acierta, esas conclusiones se recargan en experiencias propias, en situaciones similares vividas, nunca las mismas pero sí parecidas, ¿quién puede saber realmente qué piensa el "Vasco"?, y más aún, ¿quién puede garantizar mejores cuentas estando en su lugar?

Opinamos los que jugamos hace 100 años, a los que nos tocó todavía la pelota cuando era cuadrada, lamentablemente a muchos la evolución o "involución" del futbol les pasó de noche, hoy siguen razonando imaginándose que el juego es el mismo, en muchos casos también, se genera polémica porque vende, algunos de estos comunicadores se siguen engañando creyendo que son objetivos e imparciales cuando todo lo que hacen y dicen es únicamente por los niveles de audiencia.

Quién de ustedes, amigos lectores, podría asegurar que si Javier Aguirre hubiera iniciado con el "Chícharo" no estaríamos escuchando, "¿cómo puede jugársela con un jovencito que tiene 50 partidos en Primera División?"

Hablo específicamente de 3 ó 4 comunicadores que perdieron totalmente la brújula, que viven y comen de los dolores y apremios de terceros, muchas veces provocados por ellos mismos, ésos que medio sonríen cuando aciertan en algún pronóstico doloroso para todos nosotros.

Apoyar a la Selección es un acto de fe, es creer ciegamente que ahora "sí se puede", nos recomiendan poner los pies en la tierra pa' que no duela tanto, gracias, pero prefiero convencerme que este domingo cambiaremos la historia y que si no es así lloraré lo que se tenga que llorar pero con la cabeza en alto y la convicción clara de hacer y sentir lo que verdaderamente anhelo.

No nos hagamos tontos, no es Aguirre, no fue Sven, ni Hugo ni Lavolpe, somos nosotros, ¿quién no firmaba antes del Mundial estar en Octavos como fuera? ¿Qué no nos gusta ahora?, por favor, por una vez, crean, verdaderamente crean que "sí se puede".

¡¡Viva México cabr...!!

Responder

MensajePublicado: Jun 23 2010    Título:

Las últimas semanas he tenido la gran fortuna de convivir con competidores de élite: Hérnan Crespo (más de 200 goles en Italia), Clarence Seedorf (cuatro veces ganador de la Champions League), y Jorge Campos (ganador del único título que tiene el futbol mexicano a nivel absoluto, la Copa Confederaciones). Además de su sabiduría futbolística, he encontrado una serie de características competitivas que les son comunes a estos atletas y que nos ofrecen un patrón de la estructura mental de la gente exitosa: estabilidad emocional, autocontención y claridad para analizar situaciones de presión. Mi amigo Leo Lavalle, tenista mexicano de época y finalista en Wimbledon, coincidía con la importancia de estas cualidades y las resumía como: el "happy medium", esa extraordinaria capacidad que tienen atletas como Roger Federer, Tiger Woods, o en su momento Ayrton Senna, para mantenerse estables mentalmente punto tras punto, partido a partido, golpe tras golpes, vuelta a vuelta, con independencia del resultado. La frase: "eres tan bueno o tan malo como tu último resultado" no sólo es inaplicable para Crespo, Seedorf, Campos, o Federer, sino que constituye una amenaza para su mentalidad competitiva. Hacer una fiesta el día que ganas un partido y entrar en una depresión cada vez que pierdes resulta nocivo en la vida del deportista de alto rendimiento porque le impide tener una visión clara del entorno en el que compite. "El mejor entrenador que he tenido en mi carrera es Carlo Ancelotti. Su gran virtud es que, gane o pierda, siempre es el mismo, no cambia, siempre te trata igual y eso te da estabilidad emocional aunque afuera del vestidor haya una tormenta eléctrica", me dijo Crespo hace algunos días. Jorge Campos coincide en el tema: "Una vez perdimos con Brasil cinco a cero, nos dieron un baile, pero lejos de reprimirnos, César Luis Menotti, nuestro entrenador, nos decía que no pasaba nada y que nosotros éramos los mejores". Y tras la caída de México ante Uruguay, confirmé la misma respuesta en Seedorf: "Hay que ser positivos, México está calificado. Debe olvidar rápido la derrota y enfocarse en el siguiente partido".

Me resulta muy interesante que Crespo y Seedorf sean más optimistas que muchos mexicanos sobre las posibilidades de la Selección Mexicana. Al fin y al cabo son grandes competidores, atletas que fueron capaces de remontar situaciones extremas y ganar títulos fuera de sus países. De Campos no me extraña, el tipo ha sido un triunfador toda su vida y jamás se da por vencido. Lo que me parece alarmante es la inmadurez emocional que priva en el entorno mexicano. Basta leer la prensa o escuchar a muchos comentaristas, para darnos cuenta de que hay quienes ya se rindieron antes de enfrentar a los argentinos, hay quienes ya entraron en una crisis depresiva tras la derrota ante Uruguay, y quienes son incapaces de recapitular la historia del equipo mexicano para darse cuenta de que la constante es la disparidad en su rendimiento. Hace cuatro años hicimos los mismos puntos luego de la Primera Fase, ganamos, empatanmos y perdimos, exactamente lo mismo ocurrió en USA 1994. Curiosamente, la percepción final de ambos Mundiales sobre el rendimiento de la Selección Mexicana fue buena.

Por eso te invito a que dejemos atrás la inestabilidad emocional que nos ha caracterizado durante tanto tiempo; la inmadurez que nos lleva a flagelarnos o a sentirnos benditos cada vez que disputamos una competencia. Esta bipolaridad es la maldición que nos impide ver con claridad quiénes somos y lo que podemos lograr.

Ganemos o perdamos el domingo ante Argentina, optemos por terminar con la era del miedo; con esos pensamientos que nos paralizan incluso antes de salir a jugar, con esa mentalidad pobre que provoca que nos sintamos menos que nuestro adversario. Si Argentina es tan buen equipo como lo dicen los nombres que integran su plantel y los resultados que ha obtuvo en la Primera Fase, que lo demuestren ante una Selección que debe partirse el alma y que debe salir a disfrutar. Como sucedía en aquella maravillosa película "For love of the Game", en la que Kevin Costner encarna a Billy Chapel, exitoso pitcher de los Tigres de Detroit: es momento de bloquear el entorno y escuchar solamente a tu corazón. Cuando Billy daba la orden: "Clear the mechanism", la presión, el ruido, la adversidad, desaparecían y sólo quedaban él y el juego. Es momento de que la Selección Mexicana se aísle del entorno, deje de escuchar las voces necias de la derrota y salga a disputar un nuevo partido. Hay quienes ya se rindieron, pero los incansables, los imprescindibles, lucharán hasta el final.

Responder

MensajePublicado: Jun 23 2010    Título: SALUDOS!

MUY BUEN ARTICULO TRAFALGAR!

VAMOS POR BUEN CAMINO

SALUDOS!

TOUAREG

PODRIAS PONER LA FUENTA, ME GUSTARIA SEGUIR LEYENDO MAS ARTICULOS DE SER POSIBLE DE ESTE MISMO AUTOR. GRACIAS!

Responder

MensajePublicado: Jun 23 2010    Título:

es un artículo de antonio rosique...

http://www.mediotiempo.com.mx/futbol/editoriales/antonio-rosique/2010/06/mexico-clear-the-mechanism

Responder

MensajePublicado: Jun 23 2010    Título: SALUDOS!

ACHIS...

APOCO TU ERES TRAFALGAR?

icon_lol.gif

GRACIAS HIPPIE!

SALUDOS!

TOUAREG

ES BROMA YA SABES...

Responder

MensajePublicado: Jun 23 2010    Título:

pérate, orita viene el que afirma que soy hombre y multinick...ah! eso sí, lo dice con muuuuuuucho respeto. Igual y tengo síndrome de multipersonalidad, soy contractual, anto_nia, reticuloendoplaSmatico, riatasuelta y hasta don barredora:
Nomás que fingo muy bien
si ...sisi si siiiisiiiiisiiiiiiiiiii
rollseyes.gif

Responder

MensajePublicado: Jun 23 2010    Título: SALUDOS!

icon_lol.gif

SI LOS PERROS LADRAN ES SEÑAL DE QUE AVANZAMOS...

SALUDOS HIPPIE!

BUENAS NOCHES

TOUAREG

Responder

MensajePublicado: Jun 23 2010    Título:

Cita:

SI LOS PERROS LADRAN ES SEÑAL DE QUE AVANZAMOS...


no, no Touareg...si los perros ladran es señal de que no los han sacado a pasear ¿que no has visto a César Millán? (lo amo) sarcastic.gif

Buenas noches too you

Responder

MensajePublicado: Jun 24 2010    Título:

GRACIAS POR COMENTAR SUS OPINIONES
EL ATEO " NO TIRO BASURA " .COM

Y LA NIÑA DE LA NARIZ RESPINGADA

GRAX

Responder

MensajePublicado: Jun 24 2010    Título:

GRACIAS, SON OPINIONES DE PROFESIONALES Y ME QUEDO SOLAMENTE CON LO POSITIVO
YA SABES QUE AKI NOOOOOOO HAY GENTE NEGATIVA ES LO ULTIMO QUE HAY

Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: