|
Publicado:
Jul 22 2010 Título:
SALUDOS! |
YO TE RECOMIENDO LES MISERABLES CON EL ACTOR JEAN PAUL BELMONDO
ES UNA PELICULA RARA DE CONSEGUIR, PERO A MI ME GUSTO MUCHO...
ES EL CLASICO DE VICTOR HUGO ADAPTADO A LA EPOCA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL EN FRANCIA...
DE VERDAD VALE LA PENA
SALUDOS!
TOUAREG
MENCION APARTE MERECE EL SOUNDTRACK DE LA PELICULA QUE ES SIMPLEMENTE HERMOSO... MUSICA DE PRIMER NIVEL... CHECALO TAMBIEN.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 22 2010 Título:
|
Cita: | Conmovedora remembranza de la reunificación alemana, ¡Adiós a Lenin! (Good Bye Lenin!, 2003) es una entrañable tragicomedia a través de la cual su realizador, Wolfgang Becker, toca sensibles fibras del pasado teutón en nombre del amor de un hijo por su mama.
Christiane (Kathrin Sass), ferviente adepta al régimen comunista, cae en coma al saber que su propio hijo es arrestado en una manifestación en octubre de 1989, un mes antes del colapso de la República Democrática Alemana.
Cuando ella despierta luego de ocho meses, Alex (Daniel Brühl) teme que su mama recaiga si descubra que el Muro de Berlín ha caído y con éste sus sueños, así que recrea ese mundo perdido, aunque sólo sea en el pequeño universo que ella contempla desde su habitación. |
Cita: | ¡Adiós a Lenin! Título original: Good Bye Lenin! Dirección: Wolfgang Becker. Guión: Bern Lightenberg y Wolfgang Becker. Fotografía: Martin Kukula. Música: Yann Tiersen. Actúan: Daniel Brühl, Kathrin Sass, Chulpan Khamatova, María Simon, Florian Lucas, Alexander Beyer, Burghart Klaussner, Franziska Troegner, Michael Gwisdek. Duración: 121 minutos. Alemania, 2003. |
TIENES QUE VERLA!! es una de mis favoritas, buenísima.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 22 2010 Título:
|
PUES NO SE SI YA VISTE METROPOLI, ES CINE MUDO VIEJITA PERO MUY RECOMENDABLE
Argumento
En una megalópolis del siglo XXI los obreros viven en un gueto subterráneo donde se encuentra el corazón industrial con la prohibición de salir al mundo exterior. Incitados por un robot se rebelan contra la clase intelectual que tiene el poder, amenazando con destruir la ciudad que se encuentra en la superficie, pero Freder (Gustav Fr*lich), hijo del dirigente de Metrópolis, con la ayuda de la hermosa María (Brigitte Helm) de origen humilde, intentarán evitar la destrucción apelando a los sentimientos y al amor.
El filme se desarrolla en el año 2026, en una ciudad-estado de enormes proporciones llamada Metrópolis. La sociedad se ha dividido en dos grupos antagónicos y complementarios: una élite de propietarios y pensadores, que viven en la superficie, viendo el mundo desde los grandes rascacielos y paisajes urbanos, y una casta de trabajadores, que viven bajo la ciudad y que trabajan sin cesar para mantener el modo de vida de los de la superficie. El presidente-director de la ciudad es Johhan 'Joh' Fredersen (interpretado por el actor Alfred Abel).
Responder
|
|
 |
|
 |
Publicado:
Jul 24 2010 Título:
|
El tren de la vida es una pelicula que relata la vida de una persona en un campo de concentracion, otra que me parecio buena, tumba al ras de la tierra aqui se relata como una amistad entre tres personas que se supone era tan ferrea termina por dinero
Responder
|
|
 |
|
 |
Publicado:
Jul 27 2010 Título:
SALUDOS! |
EL DOMINGO PASADO FUI A VER LA NUEVA PELICULA DE LEONARDO DICAPRIO "INCEPTION" AQUI EN MEXICO LE PUSIERON: "EL ORIGEN"...
DE VERDAD AMPLIAMENTE RECOMENDABLE...
UNA PELICULA INTELIGENTE Y NOVEDOSA...
SALUDOS!
TOUAREG
EL DIRECTOR ES CHRISTOPHER NOLAN, MUY BUENO POR CIERTO.
Responder
|
|
 |
Publicado:
Jul 28 2010 Título:
mmm |
"Violines en el cielo" me encantó, es una peli japonesa que trata de la ceremonia que acostumbran los japoneces para sus muertos, super interesante y bonita, una manera diferente y muy elegante de ver la muerte.
Otra que me impactó por la crudeza fué "El Buda explotó de verguenza" No hay actores profesionales, son los habitantes de las montañas en extrema pobreza, la historia de una niña que desea ir a la escuela para aprender a leer. 
Responder
|
|
 |
<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>> |