solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

EMILIO CONTRA MATRIMONIOS GAY, DICE AFECTARÁN A JALISCO...

MensajePublicado: Feb 18 2010    Título: EMILIO CONTRA MATRIMONIOS GAY, DICE AFECTARÁN A JALISCO...

Cita:
Emilio emite controversia Constitucional
El ejecutivo presentó una demanda de controversia constitucional ante la Suprema Corte de la Nación para que declare la inconstitucionalidad de diversas reformas a la legislación civil del Distrito Federal en materia del matrimonio entre parejas del mismo s*xo, ya que el Estado de Jalisco considera que dicha norma es contraria a la legislación jalisciense y pudiera tener efecto en el territorio del estado.

Lun, 15/02/2010 - 23:17
Guadalajara.- Mediante un comunicado El Gobierno del Estado de Jalisco informó que debido al compromiso que tiene de defender el derecho a la vida y la dignidad de la persona, conforme a la Constitución y el estado de derecho en Jalisco presentó, una demanda de controversia constitucional ante la Suprema Corte de la Nación para que declare la inconstitucionalidad de diversas reformas a la legislación civil del Distrito Federal en materia del matrimonio entre parejas del mismo s*xo, ya que el estado de Jalisco considera que dicha norma es contraria a su legislación y pudiera tener efecto en el territorio del estado.

Estas reformas podrían obligar a los estados y municipios a reconocer el matrimonio entre parejas del mismo s*xo y así, en Jalisco, se les otorgarían los mismos derechos que al matrimonio reconocido en sus leyes.

En Jalisco “el matrimonio es una institución de carácter público e interés social, por medio de la cual un hombre y una mujer deciden compartir un estado de vida para la búsqueda de su realización personal y la fundación de una familia.”

Entre los motivos para presentar la controversia, está que desde 1974, conforme a la ley en Jalisco se sostiene que la familia nuclear está formada por el padre, la mama e hijos. También que en la Constitución, al referirse a que un extranjero pueda obtener la nacionalidad mexicana por matrimonio indica que éste es monógamo y s*xual.

Por otra parte, la unión de personas del mismo s*xo responde a un interés particular y el matrimonio es de orden e interés público, ya que busca el sano desarrollo de la familia y el interés superior de los hijos.

Aunado a esto, si se hace referencia al principio de igualdad previsto en la Constitución, no se puede tratar igual a dos relaciones de distinta naturaleza, como sucede con el matrimonio y las sociedades de convivencia.

Por otra parte, no hay razón objetiva de que se legalicen dichas relaciones, en vista de que ya existe una ley vigente que las regula (Ley de Sociedad de Convivencia) y tampoco se puede alegar discriminación, violencia, prejuicios, exclusión o anulación de las garantías de libertad e igualdad.

La reforma a la legislación atenta contra el fin particular del matrimonio que es la procreación de la descendencia de ambos cónyuges; la perpetuación de la especie, pues la relación entre personas del mismo s*xo tiene un obstáculo físico insuperable para lograr este fin.

La Declaración Universal de Derechos Humanos establece que los hombres y mujeres tienen derecho a casarse y fundar una familia, sin mencionar otro tipo de relación.


Cita:
Sólo jurídica, controversia de matrimonios gay: Emilio
El Occidental
18 de febrero de 2010


Víctor Chávez Ogazón

Intereses meramente jurídicos mueven al Gobierno de Jalisco en la controversia que presentó en contra de la reforma del Distrito Federal, que permite el matrimonio de personas del mismo s*xo, aseguró su titular, Emilio González Márquez, quien descartó cualquier otro motivo.

A dos días de haberla presentado, cuando ya el tema ha despertado múltiples comentarios y otros cuatro estados de extracción panista le han seguido en el mismo trámite ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, González Márquez decidió hablar al respecto.

Y precisó: Éste es un tema que ha sido abordado por parte del Gobierno de Jalisco desde la óptica eminentemente jurídica, no entran aquí consideraciones de ninguna otra naturaleza. De acuerdo a la existencia de un artículo en nuestra Constitución, el 121, lo que en materia civil se aprueba en un estado, obliga a todos los demás, por ejemplo: Si alguien nació en el estado de Colima, allá se le expide el acta de nacimiento, esa acta de nacimiento es válida en Jalisco y en todo México, eso dice este artículo de nuestra Constitución".

Luego explicó el motivo que los llevó a ello: "Si se aprueba en una Entidad Federativa o en el Distrito Federal una figura como la que se está planteando de matrimonios entre personas de un mismo s*xo, esto, que no está considerado en las leyes de Jalisco, pudiese tener alguna obligatoriedad en la óptica de algunas personas. Por ello, hay, pues una aparente inconstitucionalidad que tiene que decidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Hay problemas de orden jurídico que afectan a Jalisco, y por eso Jalisco es que consulta a través de este recurso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo que se tiene que hacer en el futuro".

Insistió en que en las leyes de Jalisco no se contempla el caso y "si Jalisco no hace ninguna prevención en este tema los legisladores del Distrito Federal se estarían convirtiendo en los hechos en los legisladores de Jalisco. Por las disposiciones constitucionales habría obligación en Jalisco de atender esas disposiciones, nosotros creemos que es inconstitucional que lo que se decide en el Distrito Federal tenga obligatoriedad en Jalisco sin que lo hayan determinado así los Jaliscienses a través de sus representantes", añadió.

Indicó que antes que buscar apoyo de otros Estados, "nosotros estamos ocupados en que la Corte de Justicia de la Nación, la Suprema Corte la máxima autoridad en materia constitucional nos diga si esto es constitucional o no lo es".

Dejó en claro que no es una postura personal ni se está manifestando el gobierno de Jalisco a favor o en contra: "De eso se trata, no hay manifestación al respecto, nosotros no podemos manifestarnos sobre lo que hayan decidido los legisladores del Distrito Federal, lo que decimos es que lo que decidieron los legisladores del Distrito Federal no tiene porque ser, no tiene porque tener influencia en Jalisco si los legisladores de Jalisco no lo han decidido".

E insistió en que no hay un pronunciamiento respecto al tema: "Nosotros lo queremos que la corte nos diga el alcance de está decisión de los legisladores del Distrito Federal para nuestro Estado, no hay ningún pronunciamiento de otro tipo, el Estado no ha señalado si está a favor de este tipo, lo único que estamos diciendo es que una decisión que se tomo en el Distrito Federal afecta al Estado de Jalisco y que por lo tanto la Corte tiene que decidir".

Y sobre si tarde o temprano marcaría una postura respondió: "Eso lo decidirán los jaliscienses y sus representantes que son los diputados, eso no le toca al Gobernador decidir".

Reiteró en que se trata de una acción legal: "Es que en la práctica eso estaría ocurriendo, el Distrito Federal estaría imponiendo una decisión propia a Jalisco y es donde sí existe ese riesgo real y por ello la corte es quien tiene que decidir".

Negó que busque promocionarse políticamente y reiteró que Jalisco fue el primero en una defensa legal: "Nosotros fuimos los primeros en plantearlo porque vemos aquí un problema jurídico para Jalisco que bueno que esto sirva para otros Estados y alertarles de que se pueden presentar situaciones jurídicas de hecho contrarias a las leyes propias de cada Estado" como también que se haya puesto de acuerdo con otros cuatro gobernadores del PAN, que le siguieron, para presentar dicha controversia que ahora resolverá la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Terminó diciendo en que esta determinación en el DF: "Sí afecta las cosas cotidianas aquí en nuestro Estado, y por ello pues el Estado le pide a la Corte como máxima autoridad en interpretación de la constitucionalidad o no de los actos que tome una decisión".


Emilio aduce estupideces como que una pareja del mismo s*xo que se case en el DF, podría venir a vivir a Jalisco y pedir un crédito a Infonavit sumando ambos sueldos para obtener un mejor préstamo, y que esto sería perjudicial para los jaliscienses. Cosa más absurda, pues mucha gente se casa en otro estado, siendo pareja hombre-mujer, vienen a Jalisco, se establecen y piden su crédito en conjunto. Y eso es exactamente el mismo ejemplo que él cita. Pero lo que no dice, es que esa pareja de personas (pongamos el caso de que se casaran el Zubra y Alvaro Javier, perdón Jorge Alberto, pero creo que ellos tienen más futuro que tú con el Zubra) también trabajan y generan riqueza, pagan impuestos y demás, lo cual mas que perjudicar, beneficiaría a Jalisco y por lo tanto tienen derecho a vivir su vida como les plazca, siempre que sean respetuosos de la ley.

Por lo tanto, yo digo que el Zubra y Alvaro Javier merecen casarse en el DF, venir a establecerse en Jalisco, si así lo desean y pedir su crédito Infonavit de manera mancomunada...

He dicho.

Responder

MensajePublicado: Feb 18 2010    Título:

icon_lol.gif icon_lol.gif

a Emilio le deberian de hacer un examen sobre sus facultades mentales...
ademas el cardenal tmb , ese señor con faldas que se dedique a sus asuntos..
que se anda metiendo.. icon_evil.gif

Responder

MensajePublicado: Feb 18 2010    Título:

Dice que no es para atraer los reflectores a su persona. Nada más falso, pues lo que busca es ser candidato por el PAN a la presidencia.

Ora sí que como dicen los católicos... "dios guarde la hora"...

Responder

MensajePublicado: Feb 18 2010    Título:

Ni modo OLI ... TU y ZUBRA tendran que seguir viviendo en UNION LIBRE .


Saludos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Responder

MensajePublicado: Feb 18 2010    Título:

NO mi buen Alvaro, si ya me enteré que esos son tus verdaderos planes de casorio...

Que por eso están pesando bajar de peso porque el zubra te vió con lonjitas demás y que así no le gustas tanto...

yuck.gif

Responder

MensajePublicado: Feb 18 2010    Título:

Que es esto??? un 3!!!! al rato van a abogar por matrimonios pero de 3 s*xual... icon_lol.gif

Responder

MensajePublicado: Feb 18 2010    Título:

Así es Xuna, como el yardi...

Que pide ser el tercero en discordia entre el zubra y alvaro, sabiendo que también por ahí Jorge Alberto anda rondando la esquina...

Por mí que se hagan trenecito entre los 4...

Responder

MensajePublicado: Feb 18 2010    Título:

Oli, pusiste la nota porque te preocupa que anulen las bodas gay...ya te dijo Alvaro pues siguen en union libre y ya... icon_lol.gif

Responder

MensajePublicado: Feb 18 2010    Título:

Todavía que los apoyo en sus mariconadas... y que les brindo mi amistad a pesar de ser puñalones...

eusa_snooty.gif

Responder

MensajePublicado: Feb 18 2010    Título:

Hablando de mariconadas, triste lo del america... icon_lol.gif

Responder

MensajePublicado: Feb 18 2010    Título:

Serías feliz en este tiempo, no yardi?

Ahora que ya hay una ley que aprueba y amapara las relaciones del tipo de las que mantienes... pero aún podrías ir al DF a matrimoniarte, para que sus vidas estén completas...

yuck.gif

Responder

MensajePublicado: Feb 18 2010    Título:

No le cambies, y el America apa??? icon_lol.gif

Responder

MensajePublicado: Feb 18 2010    Título:

icon_mad.gif

Somos levanta muertos...

Solo contra el América juegan bien...

icon_mad.gif

Responder

MensajePublicado: Feb 18 2010    Título:

Al rabaño le esta quedando chico el torneo... laugh.gif laugh.gif laugh.gif

Responder

MensajePublicado: Feb 18 2010    Título:

Hablando de gays...

icon_lol.gif

Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: