solteros Mexico
Platica abierta <<Volver al Indice

 

AHORA SI A SUS ORDENES

MensajePublicado: Oct 09 2007    Título:
laurita19 | | Invitado

HOla oye yo tengo una enorme duda,
tu estudiaste merca, o algo si no recuerdo!!

y eres tbm homeopata? o como esta el rollo

es ke yo kiero chochos, pero no se ke onda

tomaste un curso? estudiaste o como?

Responder

MensajePublicado: Oct 09 2007    Título:
laurita19 | | Invitado

ahhh Ok.... jijiji
a mi me interesa la homeopatia
yuck.gif--- tengo muchos malestares jajajaa

Responder

MensajePublicado: Oct 09 2007    Título:

La Homeopatía es un Fraude PSeudoCientífico.

Saludos.

Responder

MensajePublicado: Oct 09 2007    Título:

La Homeopatía nació en el siglo XVII, época en que la Medicina oficial empleaba métodos muy agresivos y elevadas dosis de sustancias tóxicas como remedios.

En aquel entonces ... la nueva terapéutica homeopática representaba una alternativa suave y sin efectos secundarios.

Hoy, en pleno siglo XX, la medicina tradicional ha evolucionado, se ha hecho científica y han aparecido nuevas y eficaces técnicas terapéuticas.

Sin embargo la Homeopatía aun sigue siendo ofrecida por algunos profesionales y establecimientos, como si todavía representara una alternativa válida.

Pero esto actualmente ya no es así, porque se puede demostrar que esta disciplina carece de todo fundamento científico.

En pocas Palabras, los fundamentos de la Homeopatía son Dudosos. O no es así Hanneman ?

Saludos.

Responder

MensajePublicado: Oct 09 2007    Título:

Fundamentos Erróneos de la Homeopatía:

1. Ley de la similitud. ("lo similar cura a lo similar"). Podría verse una confirmación de esta ley en el procedimiento ortodoxo de inmunización cuando la administración de pequeñas dosis de un antígeno estimula la producción por el organismo de grandes cantidades del anticuerpo correspondiente. Sin embargo esto es sólo un caso particular en el que interviene un mecanismo conocido. La Homeopatía, en cambio, eleva este principio a la categoría de ley de la Naturaleza y no aporta una explicación racional que justifique tal extrapolación de la ley.

2. Dosis infinitesimales. Este es el punto mas débil de la Homeopatía, porque sus preparaciones han de estar tan diluidas que en la mayoría de los casos apenas existe posibilidad de hallar ni una sola molécula de la sustancia base en el preparado final, con lo cual se convierten en meros placebos (preparados sin sustancia activa). Por ejemplo, una disolución quince veces centesimal posee un grado de dílucion de 1:1030 lo cual significa que se necesitarían toneladas del preparado final para hallar una sola molécula de la sustancia base.

3. Individualización del enfermo y el remedio. Se trata de una filosofía muy encomiable, pero al mismo tiempo representa un pretexto fácil para "explicar" los fracasos de la Homeopatía: simplemente el remedio que antes pareció eficaz en un enfermo, no se adapta a las circunstancias de otro.

Responder

MensajePublicado: Oct 09 2007    Título:

¿Es eficaz la Homeopatía en la práctica?

De todos modos los partidarios de la Homeopatía afirmarán que la experiencia demuestra su validez. ¿Es esto así? Puesto que los preparados homeopáticos carecen de principio activo, es lo más razonable suponer que los aparentes éxitos de esta terapéutica se deben al "efecto placebo", es decir, una sensación de mejoría que experimenta el paciente a causa de la sugestión que le produce su fe en el remedio. También pueden darse casos de mejorías espontáneas que se atribuyan a los efectos de la medicación. Por otro lado, los partidarios de la Homeopatía tenderán a recordar perfectamente los casos que confirman su creencia y ejercerán así una selección impremeditada en la valoración de la experiencia. Una evaluación de la terapéutica homeopática requeriría experimentos rigurosos y bien controlados para ser aceptable.
Pero, ¿cómo podría tener algún efecto real un preparado que carece de principio activo? Al parecer sólo existe una teoría "razonable": la sustancia base "imprime" cierta clase de recuerdo en el disolvente, que permanece una vez que aquél ha desaparecido tras la secuencia de disoluciones. El Dr. Benveniste ha intentado confirmar esta hipótesis en un experimento publicado en la revista Nature (333:816-818, 30 junio 1988), pero fue incapaz de reproducir sus resultados cuando una comisión investigadora propuso garantías suficientes para excluir un posible fraude (Nature, 334:287-290, 28 julio 1988). Así, la Homeopatía, hoy por hoy, carece de base teórica racional y de apoyo experimental.

Responder

MensajePublicado: Oct 09 2007    Título:

¿Debería prohibirse la Homeopatía?

Toda terapéutica implica una cierta filosofía de la vida, que como la religión, ni puede imponerse ni puede prohibirse.

Sin embargo, para evitar fraudes y engaños, los pacientes deberían disponer de información suficiente sobre los métodos terapéuticos que se les ofrece y su base (o carencia de base) científica.

Por otro lado, los médicos y farmacéuticos deberían evitar, como una cuestión de ética, cualquier colaboración con una práctica que contradice su formación y titulación científicas.

Es contra toda ética usar un titulo científico para avalar una práctica claramente pseudocientífica.

Responder

MensajePublicado: Oct 09 2007    Título:

UN PACIENTE INFORMADO TIENE DERECHO A ELEGIR LA TERAPEÚTICA QUE PREFIERA, PERO LOS MEDIOS OFICIALES Y LOS PROFESIONALES DE LA MEDICINA CIENTÍFICA DEBERÍAN EVITAR TODO APOYO A LAS TERAPEUTICAS DE CARACTER PSEUDOCIENTIFICO.

Saludos.

Referencia: http://www.arp-sapc.org/publicaciones/lar12.html

Responder

MensajePublicado: Oct 09 2007    Título:

De cualquier manera Hanneman pásame los Datos de tu Consultorio , porque como quiera que sea a veces si Funciona la Homeopatía ... jejejeje ... Saludos.

Responder

MensajePublicado: Oct 09 2007    Título:

what.gif what.gif what.gif what.gif what.gif what.gif what.gif

Responder

MensajePublicado: Oct 09 2007    Título:

Mmm, será lo que sea, peeeero, a MI la Homeopatia me a funsionado y muy bien..

Saludos..

Responder

MensajePublicado: Oct 09 2007    Título:

Y donde estudio homeopatia?
Puedo poner la salud con confiansa en sus manos? Porque parecen demasiados estudios, haria pensar que no domina ningun area.

No es critica, son simplemente unas preguntas que cualquier paciente haria sobre la experiencia de una persona, en la que depositara su salud.

Responder

MensajePublicado: Oct 09 2007    Título:

pues yo digo que la homeopatia si sirve.. me consta... aparte.... puedo decir que... hace ya algunos meses dure con una tos,,, casi un mes... y tomaba medicimento alopata... y cuando empese de nuevo a enfermarme,... le dije a mi doc homeopata que estaba mal de la garganta me dio gotitas y me alivie ... y no eh recaido de nuevo icon_surprised.gif ....

Responder

MensajePublicado: Oct 09 2007    Título:

TODAVIA EXISTEN LOS CHOCHEROS?

Responder

MensajePublicado: Oct 25 2007    Título:
laurita19 | | Invitado

a nuestras ordenes.....

ya sabemos...

Responder


<<Ver mensaje anterior
:: Ver mensaje siguiente>>

Platica abierta



Cambiar a: